[pic 2] | FORMATO DE GUÍA DE PRÁCTICA DE LABORATORIO / TALLERES / CENTROS DE SIMULACIÓN – PARA DOCENTES |
|
CARRERA: INGENIERÍA ELECTRÓNICA | ASIGNATURA: PLC Y REDES INDUSTRIALES |
NRO. PRÁCTICA: | 4 | TÍTULO PRÁCTICA: Secuencia (ON – OFF) Manual de 3 motores 3F |
OBJETIVO - Reconocer y utilizar Instrucciones Básicas del TIA PORTAL V15
- Entender Programación KOP y FUP
|
INSTRUCCIONES |
1. Requisitos y conocimientos previos S0, paro General Secuencia ON - S0, Paro General
- S1, Enciende Motor M1
- S2, Enciende Motor M2
- S3, Enciende Motor M3
Secuencia OFF - S1, apaga motor M3 y mantiene encendido M2 y M1
- S2, mantiene apagado M3, apaga motor M2 y mantiene encendido M1
- S3, mantiene apagado (M3 – M2) y apaga Motor 1
Repite Ciclo El sistema deberá tener luces de señalización.
|
|
2. Equipos, instrumentos y software Descripción | Cantidad | Marca | Identificación / serie | Computadora S.O. Windows 10, 64 bits | 1 | - | - | PLC S7-1500 | 1 | SIEMENS | - | Cable cruzado ETHERNET | 1 | - | - | Software TIA PORTAL V15 | 1 | - | - |
|
3. Exposición
El SIMATIC s7-1500 representa el perfeccionamiento de los sistemas de automatización SIMATIC S7-300 y S7-400, dentro de las cuales las características más relevantes son: - Mayor rendimiento del sistema
- Funcionalidad Motion Control integrada
- PROFINET IO IRT
- Pantalla integrada para el manejo y diagnóstico a pie de máquina
- Innovaciones de lenguaje STEP 7 manteniendo las funciones probadas
El sistema S7-1500 puede estar compuesto de un máximo de 32 módulos, los cuales se conectan entre sí mediante conectores U. SIMATIC S7-1500: [1]. Ver módulo S7-1500 en la Figura 1
|
[pic 3] Figura 1. Módulo S7-1500 [1]. |
1. Modulo de alimentación del sistema. 2. CPU. 3. Módulos de periferia. 4. Perfil soporte con perfin DIN integrado.
- TIA PORTAL v15: es un software que posee dos vistas diferentes de las herramientas disponibles, las cuales son: las funciones de las herramientas (vista del portal) o una vista orientada a los elementos del proyecto (vista del proyecto). La vista del portal ofrece una vista funcional de las tareas del proyecto y organiza las funciones de las herramientas según las tareas que deban realizarse, por ejemplo configurar los componentes de hardware y las redes. La vista del proyecto proporciona acceso a todos los componentes del proyecto. Puesto que todos estos componentes se encuentran en un solo lugar, es posible acceder fácilmente a todas las áreas del proyecto. El proyecto contiene todos los elementos que se han creado o finalizado [1].
|
|
ACTIVIDADES POR DESARROLLAR
1. Abrir el software TIA PORTAL V15 | 2. A continuación elegir la opción crear proyecto, y proceder a asignar un nombre al proyecto, así como la ruta de acceso y luego dar clic en crear. 3. A continuación dentro de primeros pasos se procederá a configurar un dispositivo 4. Realizar los ejercicios propuestos.
|
|
RESULTADO(S) OBTENIDO(S): |
1. Prueba de comunicacion [pic 4]
|
2. Realizar los ejercicios PDF AVAC. Ejer1 Contactos en serie () - Se realizo la creacion de un nuevo proyecto
Ejercicio: Lenguaje KOP: [pic 5] [pic 6]
Lenguaje KOP:
[pic 7] [pic 8] [pic 9]
|
Conexión Grafica del software
|
CONCLUSIONES: Para concluir se completo de manera exitosa las condiciones del sistema, donde al activar el S0 tiene la función de paro general del sistema, al activar S1 se enciende el motor 1, S2 enciende el motor 2 y S3 enciende el motor 3, esto se encuentra en la secuencia ON. Para la secuencia OFF se tiene S1 para apaga motor 3 y mantiene encendido el motor 2 y 1; S2, mantiene apagado el motor 3, pero en este caso apago el motor 2 y mantiene encendido el motor 1; y S3 mantiene apagado el motor 3 y 2 y apaga el motor 1. |
RECOMENDACIONES: Verificar que los módulos que se incorporan en el software TIA PORTAL V13 correspondan a los que se tienen en la estación de trabajo. Verificar las direcciones IP y mascara de subred tanto del PLC como de la PC. Verificar que el CPU disponga de la memory card Hacer ping entre la PC y el PLC para verificar su conectividad. Asignar correctamente las direcciones de salidas y entradas digitales, así como el tipo de dato.
|
Anexo:
|