ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Hadware 5

krolais2218 de Julio de 2015

7.128 Palabras (29 Páginas)201 Visitas

Página 1 de 29

FUNDAMENTOS DEL HARDWARE

SEMANA 5

ESTE DOCUMENTO CONTIENE LA SEMANA 5

2

ÍNDICE

DISPOSITIVOS DE SALIDA .................................................................................................................... 3

APRENDIZAJES ESPERADOS ................................................................................................................. 3

INTRODUCCIÓN ................................................................................................................................... 3

1. DISPOSITIVOS DE SALIDA ............................................................................................................ 4

1.1. LOS MONITORES .................................................................................................................. 4

1.1.1. TIPOS DE PANTALLAS ...................................................................................................... 4

1.1.2. MONITORES CON TRC ..................................................................................................... 5

1.1.3. MONITORES LCD Y TFT .................................................................................................... 7

1.1.4. MONITORES PLASMA ...................................................................................................... 9

1.2. PARÁMETROS TÉCNICOS DE LOS MONITORES ................................................................... 9

1.2.1. FRECUENCIA VERTICAL .................................................................................................... 9

1.2.2. FRECUENCIA HORIZONTAL ............................................................................................ 10

1.2.3. LA MÁXIMA RESOLUCIÓN ............................................................................................. 10

1.2.4. EL TIEMPO DE RESPUESTA ............................................................................................ 11

1.2.5. EL ÁNGULO DE VISUALIZACIÓN ..................................................................................... 11

1.2.6. LA RELACIÓN DE BRILLO ................................................................................................ 12

1.2.7. LA RELACIÓN DE CONTRASTE ........................................................................................ 12

1.3. CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DE LOS MONITORES ............................................................... 12

1.3.1. PANTALLA ANTIRREFLEJOS ............................................................................................ 12

1.3.2. TAMAÑO Y FORMATO DE LA PANTALLA ....................................................................... 12

1.3.3. GABINETE ...................................................................................................................... 13

2. DISPOSITIVOS DE IMPRESIÓN ................................................................................................... 13

2.1. IMPRESORAS ..................................................................................................................... 13

2.1.1. VELOCIDAD .................................................................................................................... 14

2.1.2. RESOLUCIÓN Y CALIDAD REAL ....................................................................................... 15

2.1.3. RUIDO ............................................................................................................................ 17

2.1.4. TIPOS/TAMAÑOS DE PAPEL........................................................................................... 17

2.1.5. INTERFAZ DE LAS IMPRESORAS ..................................................................................... 18

2.1.6. EL BUFFER DE LAS IMPRESORAS ................................................................................... 19

2.1.7. LENGUAJES DE IMPRESIÓN ........................................................................................... 20

2.2. TECNOLOGÍAS DE LAS IMPRESORAS ................................................................................. 21

2.2.1. IMPRESORAS DE MATRIZ DE PUNTOS ........................................................................... 21

2.2.2. IMPRESORAS LÁSER ....................................................................................................... 23

2.2.3. IMPRESORAS DE CHORRO DE TINTA ............................................................................. 25

2.2.4. IMPRESORAS MULTIFUNCIÓN Y OTRAS PRESTACIONES ............................................... 27

2.2.5. IMPRESORAS DE TRANSFERENCIA TÉRMICA Y SUBLIMACIÓN DE TINTA ...................... 28

2.2.6. PLOTTERS (TRAZADORES DE GRÁFICOS) ....................................................................... 29

COMENTARIO FINAL .......................................................................................................................... 31

REFERENCIAS ..................................................................................................................................... 31

ESTE DOCUMENTO CONTIENE LA SEMANA 5

3

DISPOSITIVOS DE SALIDA DISPOSITIVOS DE SALIDA DISPOSITIVOS DE SALIDA DISPOSITIVOS DE SALIDA DISPOSITIVOS DE SALIDA DISPOSITIVOS DE SALIDA DISPOSITIVOS DE SALIDA DISPOSITIVOS DE SALIDA

APRENDIZAJES ESPERAAPRENDIZAJES ESPERAAPRENDIZAJES ESPERAAPRENDIZAJES ESPERAAPRENDIZAJES ESPERAAPRENDIZAJES ESPERAAPRENDIZAJES ESPERAAPRENDIZAJES ESPERAAPRENDIZAJES ESPERAAPRENDIZAJES ESPERAAPRENDIZAJES ESPERAAPRENDIZAJES ESPERAAPRENDIZAJES ESPERAAPRENDIZAJES ESPERAAPRENDIZAJES ESPERAAPRENDIZAJES ESPERAAPRENDIZAJES ESPERAAPRENDIZAJES ESPERAAPRENDIZAJES ESPERADOSDOSDOS

 Reconocer el concepto de dispositivos de salida, sus diferentes tipos y sus características.

INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN

En semana revisaremos los otros componentes que posee un computador y que dicen relación con la forma que tienen ellos de comunicarse hacia el exterior. Esos son los llamados dispositivos de salida de un computador. Nos enfocaremos en ellos haciendo hincapié en los que conforman una configuración estándar de PC. Explicaremos las tecnologías más utilizadas y aquellos dispositivos más conocidos en la industria, por su uso en las configuraciones caseras más comunes.

ESTE DOCUMENTO CONTIENE LA SEMANA 5

4

1. DISPOSITIVOS DE SALIDISPOSITIVOS DE SALIDISPOSITIVOS DE SALIDISPOSITIVOS DE SALIDISPOSITIVOS DE SALIDISPOSITIVOS DE SALIDISPOSITIVOS DE SALIDISPOSITIVOS DE SALIDISPOSITIVOS DE SALIDISPOSITIVOS DE SALIDISPOSITIVOS DE SALIDISPOSITIVOS DE SALIDISPOSITIVOS DE SALIDISPOSITIVOS DE SALIDISPOSITIVOS DE SALIDISPOSITIVOS DE SALIDISPOSITIVOS DE SALIDISPOSITIVOS DE SALIDISPOSITIVOS DE SALIDISPOSITIVOS DE SALIDA DA DA

Un dispositivo de salida es todo aquel que forma parte de la configuración de un ordenador y cuya finalidad es convertir la información generada por el computador en información visible y/o audible para el usuario. Algunos tipos de dispositivos de salida lo conforman:

• Los monitores

• Las impresoras

• Los plotters

• Los audífonos y parlantes

En adelante, analizaremos el funcionamiento y las tecnologías más empleadas en los principales dispositivos de salida, tales como los monitores y las impresoras.

1.1. LOS MONITORES

El monitor es el dispositivo de salida de mayor importancia de un sistema de computación. Sin él, no veríamos qué es lo que sucede en la PC, no se podría comunicar con nosotros y no sería posible ver sus mensajes de ninguna forma.

El monitor es un elemento demasiado importante, pues al trabajar varias horas frente a la PC, nuestra vista está fija sobre éste y si no es el adecuado nos podrá traer dolores de cabeza, cansancio ocular, etc. Por lo tanto, hay que saber elegirlo y configurarlo.

1.1.1. TIPOS DE PANTALLAS

Los monitores pueden usar diferentes tecnologías de pantallas para mostrar las imágenes. La gran mayoría utiliza alguna de las siguientes:

• LCD (Liquid Cristal Display – Pantalla de Cristal Líquido), la cual a su vez puede ser de:

 Matriz Pasiva (Passive Matrix)

ESTE DOCUMENTO CONTIENE LA SEMANA 5

5

 TFT (Thin Film Transistor – Transistor de película delgada) o Active Matrix

(Matriz activa)

• PDP (Plasma Display Panel – Panel de pantalla de plasma), que también se conoce

simplemente como Plasma.

• TRC (Tubo de Rayos Catódicos). En los últimos años, los monitores LCD TFT y los

Plasma se han hecho mucho más populares y están reemplazando a la tecnología TRC.

A continuación vamos a analizar en detalle la primera de las tecnologías que se utilizó para la

confección de monitores, con la cual vamos a comprender muchos conceptos básicos del

funcionamiento de los monitores que luego aplicaremos para conocer otras tecnologías y

compararlas.

1.1.2. MONITORES CON TRC

La manera como el monitor genera la imagen en la pantalla es similar a la utilizada por el sistema

de televisión con TRC (en inglés CRT). Está compuesto por un gabinete de plástico, el tubo que

forma la pantalla y en su interior posee todos los circuitos electrónicos para su funcionamiento, así

como el transformador

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (51 Kb)
Leer 28 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com