ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

IMPORTANCIA DE TOMAR MEDIDAS PARA LA CALIDAD DEL SOFTWARE

Anita CastiblancoEnsayo22 de Junio de 2017

1.042 Palabras (5 Páginas)280 Visitas

Página 1 de 5


ENSAYO.[pic 1]

IMPORTANCIA DE TOMAR MEDIDAS PARA LA CALIDAD DEL SOFTWARE.

AYDA RUTH SILVA SILVA.

ACTIVIDAD CORRESPONDIENTE AL MODULO: EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA.

FABRIZIO BOLAÑO LÓPEZ.

Tutor.

UNIVERSIDAD DE SANTANDER-UDES

CENTRO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

MAESTRIA EN GESTIÓN  DE LA TECNOLOGIA EDUCATIVA

BUCARAMANGA – SANTANDER 2013

INTRODUCCIÓN.

     Todas las empresas deben tener muy claro cuál es su sistema de gestión a implementar que le permita evaluar la calidad del software que va a  utilizar. Es necesario tener en cuenta que el software se desarrolla no se fabrica, sus costos radican en un proceso de diseño y es allí donde se  introducen los errores que más adelante deben ser corregidos cuando se hace el control de su calidad.

     En este ensayo se puede encontrar diferentes sugerencias que orientan al lector en cuanto a algunas acciones a realizar para poder obtener un software de calidad, con diversos planteamientos dirigidos a  las empresas sobre como hacer uso de metodologías para  analizar el diseño  y prueba del software, que logre una mayor eficacia en cuanto a  la confianza, deseo de mantenerlo y facilidad en la  realización de pruebas que eleven la productividad, para las labores de desarrollo y control del mismo.


ENSAYO.

IMPORTANCIA DE TOMAR MEDIDAS PARA LA CALIDAD DEL SOFTWARE.

     Cuando Se habla de obtener un software de calidad, es importante usar estándares que permitan el análisis de diseño, programación y prueba del software para lograr que sea confiable, con buena productividad para el desarrollo y control de la calidad del mismo.

     Tener en cuenta los requisitos de un software son el comienzo de la medida de su calidad, cuando no hay concordancia con los requisitos hay falta de calidad.

     Es necesario conocer los estándares o metodologías que definen los criterios de desarrollo que orientan la forma en que se aplica la ingeniería de un software, cuando no se sigue una  metodología se van a encontrar problemas en la calidad.

     Algunos principios básicos que van a permitir evaluar constantemente la calidad del software son:

  • Un principio tecnológico: que va a  definir algunas técnicas de uso en el proceso para el desarrollo del software.
  • Un principio administrativo: son las funciones de planificación y control del desarrollo del software, de la misma manera la organización del ambiente que es el centro de ingeniería del software.
  • Un principio ergonómico: Es la relación que existe entre el usuario y el ambiente automatizado.

      Para poder asegurar la calidad, es necesario el control y evaluación permanente del software. Por otro lado se conoce que una buena gestión de calidad puede llevar inmersa responsabilidades en la planificación, control, garantía y mejora de la calidad del software.      La empresa debe planear su propia gestión de calidad, de forma general o a nivel de cada proyecto, es de manera individual de acuerdo a sus propias necesidades.

     Algunas estrategias aplicables en las empresas para conseguir y mantener software de calidad son:

  • Planear actividades que midan y generen confianza en la calidad del  software.
  • Recordar que el aseguramiento de la calidad del software se hace para cada aplicación antes de empezar a desarrollarla.
  • Usar métodos para el análisis, diseño, programación y prueba.
  • Realizar inspecciones técnicas en todas las fases de desarrollo del software.
  • Hacer un control en cuanto a los documentos del software y los cambios que se realizan.
  • Mirar que los procedimientos se ajusten a los estándares y saber tomar decisiones cuando se está fuera de ellos.
  • Realizar auditorías, levantando informes en cada una, esto para tener claro que se hace el seguimiento sobre el funcionamiento y calidad del software y en caso de encontrar inconvenientes tomar medidas inmediatas.
  • Mantener siempre bajo control todo el  proceso.
  • Ir eliminando las causas de los defectos que pueda presentar el software, en todos los ciclos de su vida y mantener estrategias para su control.
  • Formar al personal y crear coordinación en los diferentes equipos de trabajo.
  • Saber tomar decisiones en un momento determinado cuando se presenta un problema.

     Implementar un software de calidad trae innumerables ventajas para la empresa; aumenta sus beneficios, mantiene la motivación del personal, su trabajo es más organizado, reduce costos.

     Es por eso que todas las empresas deben apuntarle a la calidad de su software y así mismo gestionar los procesos que mantienen la eficacia y eficiencia para poder lograr los objetivos.

CONCLUSIONES.

  •      Un software de  calidad debe ser confiable y permitir que se realicen ajustes de acuerdo con las necesidades que presenta la empresa.

  •      Tener en cuenta los requisitos del software hacen   un principio para hacer una medida rápida del mismo.
  •      Realizar mantenimiento al software puede permitir hacer ajustes oportunos y evitar daños que afecten la producción de la empresa.
  •      Para asegurar la calidad del software se debe planear actividades con un seguimiento permanente en la función, desarrollo y aplicación del mismo.
  •      Cuando se  implementa un software de calidad, la empresa funciona mejor y se hace más productiva.

REFERENCIAS.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (143 Kb) docx (46 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com