Impacto De La Tecnología
ChioJimo2923 de Febrero de 2015
3.729 Palabras (15 Páginas)234 Visitas
IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN LAS EMPRESAS
1. Objetivos…………………………………………………………………………..3
2. Impacto de la tecnología en la empresa……………………………………….3
3. Adicción a Internet………………………………………………………………..4
4. Las tecnologías y su desarrollo…………………………………………………5
5. Tecnología lo que fue, lo que es y lo que será………………………………..6
6. Evolución de la tecnología………………………………………………………6
7. Impacto en la sociedad en la tecnología en las empresas de salud………6
8. Hacia dónde vamos………………………………………………………………7
9. ¿Qué son las nuevas tecnologías?............................................................8
10. Desarrollo en la tecnología……………………………………………………..8
11. Cantidad y calidad……………………………………………………………….9
12. Como influye la tecnología en la empresa……………………………………9
13. El desarrollo tecnológico en la empresa……………………………………...10
14. La tecnología en los procesos administrativos……………………………….11
15. La tecnología en los sistemas productivos……………………………………12
16. Porque disfrazar las empresas digitales………………………………………13
17. Impacto en la sociedad en la tecnología de las empresas de salud……….14
OBJETIVOS
Sensibilizar a los participantes de la importancia que tiene la información en la sociedad actual y en el futuro, utilizándola como un insumo básico del desarrollo de las organizaciones.
Analizar cómo la tecnología de información puede mejorar las ventajas competitivas de las empresas (desempeño interno y externo)
EL IMPACTO DE LA TECNOLOGIA EN LA EMPRESA
La pregunta que nos debemos de plantar es, ¿están preparadas las empresas para enfrentarse a la economía global?
Hoy en día las empresas deben de contar con (SI) sistemas de información que les permita obtener información confiable y que les ayude a la toma de decisiones
Los progresos en las denominadas (TI) tecnologías de la información, que abarcan los equipos y aplicaciones informáticas y las telecomunicaciones, están teniendo un gran efecto. De hecho, se dice que estamos en un nuevo tipo de sociedad llamada Sociedad de la información o Sociedad de Conocimiento, que viene a reemplazar a los dos modelos socioeconómicos precedentes, la sociedad agraria y la sociedad industrial.
En muchas ocasiones podemos apreciar que algunos negocios aun no entienden lo importante que es el uso de las tecnologías, lo que no les permite crecer comoempresa y poder desarrollarse de una manera mas eficiente en el mercado, con lo que están perdiendo la oportunidad de obtener mayores ganancias y obtener mas clientes.
Desarrollo.
De acuerdo con las investigaciones realizadas, referente a la importancia de la tecnología en las empresas, podemos decir que los (SI) sistemas de información son de gran utilidad para cualquier empresa, no importando el giro de esta ya que la finalidad de estos es recopilar, integrar, analizar y dispersar información interna y externa de manera eficaz y eficiente.
Los puntos que hay que considerar para poder implementar un buen sistema de información son:
• Contar con equipo y tecnología adecuada
• Identificar las necesidades de la empresa
• Determinar por departamentos los objetivos
Muchas empresas están tomando la decisión de reestructurar su (TI) tecnología de información, ya que se están dando cuenta de todo los cambios positivos que esto implica para su negocio.
ADICCIÓN A INTERNET:
Durante los siglos la gente ha encontrado dependiente psicología o físicamente a muchos comportamientos y sustancias. Esto no se debe a un número de interés sino que consiste en un patrón de uso que puede llevar a un eventual impacto negativo en el funcionamiento, afectando al matrimonio, relaciones, trabajo, economía e incluso al estatus legal (Greenfield, 1999b).Según Echeburla y Corral (1994) cualquier conducta normal placentera es susceptible de convertirse en un comportamiento adictivo. Por lo tanto lo importante en la adicción no es la actividad concreta que genera la dependencia, sino la relación que se establece con ella. Es una relación negativa, incluso destructiva que el sujeto se muestra incapaz de controlar.
Internet es una herramienta a la que se le atribuyen innumerables ventajas para la educación, el comercio, el entretenimiento y en última instancia para el desarrollo del individuo. La participación en grupos virtuales nos permite interaccionar con gente con nuestros propios intereses donde sea que estén ubicados físicamente. En un estudio con estos grupos de discusión Mackenna y Bargh (1998) encontraron que este medio permitía a aquellos con personalidades estigmatizadas (por razones de sexo o ideología) llegar a un gran auto aceptación que en última instancia conducía a revelar a sus familiares y amigos su identidad oculta. Esto hace que la pertenencia al grupo virtual se convierta en una parte importante de su identidad.
Sin embargo a Internet también se le atribuyen propiedades negativas. En el estudio de Kraut y cols. (1998) se llegó a la conclusión de que Internet contribuía a reducir el círculo social y afectaba al bienestar psicológico, desplazando la actividad social y reemplazando los lazos de unión fuertes por otros más débiles. Las amistades creadas en la red parecen ser más limitadas que las respaldadas por una proximidad física.
Con el desarrollo de Internet y su crecimiento exponencial han aparecido también los primeros casos de psicopatología relacionados con la red. El trastorno de dependencia de la red se ha conocido con muchos nombres: desorden de adicción a Internet -Internet Addiction Disorder (IAD)- (Goldberg, 1995), uso compulsivo de Internet (Morahan-Martin y Schumacker, 1997), o uso patológico de Internet - Pathological Internet Use (PIU)- (Young y Rodgers, 1998b).
LAS TECNOLOGÍAS Y SU DESARROLLO
Las tecnologías constituyen la base del poderío actual de los países, del dominio mundial, la competencia y la guerra se han trasladado del campo militar y económico a la esfera tecnológica durante los próximos 10 años se producirán cambios tecnológicos espectaculares. Las distancias que se crearon entre países desarrollados y subdesarrollados serán enormes, existirán siglos de diferencia en su proceso.
El desarrollo se acelera o crece sobre la base del desarrollo obtenido, razón por la cual cuatro o más avanza un país más rápido lo hará cada vez.
La sociedad actual experimenta un cambio cultural enorme producido por las nuevas tecnologías en el que la forma de estudiar y aprender, comunicarse, entretenerse, entre otras han sufrido transformaciones radicales.
TECNOLOGÍA LO QUE ES LO QUE FUE Y LO QUE SERÁ
EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA
A lo largo de la prehistoria y la historia humana, la técnica ha estado presente con miles de invenciones y creaciones que nos permiten avanzar poco a poco y en ocasiones dando grandes saltos cualitativos en las llamadas revoluciones industriales o tecnológicas que han marcado la historia de la humanidad.
La más conocida es la que ocurrió a finales del siglo XVIII, la llamada revolución industrial, donde el invento de la máquina de vapor que funcionaba con carbón transformaría nada menos que el transporte que pasó de los caballos a los trenes y multiplicó la producción en las fábricas.
Otro gran salto cualitativo fue la invención de las computadoras personales, cuya evolución en nuestro país no tiene más que 30 años y 50 si se cuenta el inicio de la computación en México.
El ahorro que presentan para la industria editorial tanto las computadoras, internet y las cámaras fotográficas en cuanto a tiempos, calidad y economía es sorprendente.
IMPACTO EN LA SOCIEDAD EN LA TECNOLOGIA EN EMPRESAS DE SERVICIO DE SALUD
“La empresa ademas de ser una celula economica, es una celula social. esta formada por personas y para personas. esta insertada en la sociedad a la que sirve y no puede permanecer ajena a ella. la sociedad le proporciona la paz y el orden garantizados por la ley y el poder ejecutivo publico,la fuerza de trabajo y el mercado de consumidores; la educacion de sus obreros, tecnicos y directivos; los medios de comunicación y la llamada infraestructura economica. la empresa recibe mucho de la sociedad y existe entre ambas una interdependencia inevitable”
la pregunta por el papel de la empresa o del mercado en el sistema sociales, de hecho, una pregunta “política”. parte de la empresa es base que no es una institucion “neutra”, independientemente de la estructura social. por el contrario esta inserta en la sociedad e implicada en su construccion, a la vez que esa misam sociedad incide sobre la empresa. hay una verdadera interaccion entre empresa y sociedad. ello implica asumir que la empresa no solamente tiene poder economico. la empresa ayuda
...