Infraestructura De TI
robherto26 de Noviembre de 2011
630 Palabras (3 Páginas)1.376 Visitas
ENSAYO. Capitulo 5 infraestructura de TI.
La infraestructura de TI son todos los recursos tecnológicos compartidos que proporciona la plataforma para las aplicaciones de sistemas de información específicas para la empresa. La infraestructura de TI incluye hardware, software y servicios que se comparten a través de toda la empresa. Los principales componentes de infraestructura de TI incluyen plataformas de hardware de cómputo, plataformas de sistemas operativos, plataformas de software empresarial, plataformas de conectividad de redes y telecomunicaciones, software de administración de bases de datos, plataformas de internet y servicios de consultoría e integradores de sistemas. Podremos entender de una mejor manera el valor de negocios de las inversiones en infraestructura de TI al considerar la infraestructura del TI como una plataforma de servicios y como un conjunto de tecnologías.
Existen 5 etapas en la evolución de la infraestructura de TI.
ETAPA 1.
Consistía en maquinas de contabilidad electrónicas especializadas que eran computadoras con elementos básicos y se utilizaban para tareas contables.
ETAPA 2. Era de los mainframes (1959 a la fecha).
Consistía en un mainframe que ejecutaba procesamiento centralizado y podía estar conectado mediante una red a miles de terminales, y quizá, a un tipo de computación descentralizada y departamentalizada por medio de minicomputadoras conectadas en red.
ETAPA 3. Era de la computadora personal. (1981 a la fecha).
En la infraestructura de TI ha estado dominada por el uso generalizado de computadoras de escritorio independientes con herramientas de productividad de oficina.
ETAPA 4. Era cliente/servidor. (1983 a la fecha).
Consiste en clientes de escritorio o portátiles conectados en red a computadoras con servidores más potentes que manejan la mayor parte de la administración y el procesamiento de los datos.
ETAPA 5. Era de la computación empresarial en internet (1992 a la fecha).
Está definida por grandes cantidades de computadoras enlazadas en redes de área local y por el creciente uso de estándares y software para enlazar redes y dispositivos diferentes conectados a una red de área empresarial con la finalidad de que la información pueda fluir libremente a través de la organización.
Una serie de desarrollos tecnológicos han impulsado la transformación continua de la infraestructura de TI. La ley de Moore trata del incremento exponencial en la potencia de procesamiento y de la reducción en el costo de la tecnología de cómputo.
La ley del almacenamiento digital masivo trata del decrecimiento exponencial en el costo de almacenar datos. La ley de Metcalfe ayuda a explicar el crecimiento uso de las computadoras al mostrar que le valor de una red para los participantes se incrementa exponencialmente a medida que se integran mas miembros a una red. Existe otro factor que impulsa también el amplio uso de las computadoras que es la rápida reducción de los costos de las comunicaciones y el cada vez mayor acuerdo en la industria de la tecnología de utilizar estándares de computación y comunicaciones.
Las tendencias de las plataformas de hardware y software contemporáneas abordan la abrumadora necesidad de reducir costos de la infraestructura de TI, de utilizar los recursos de cómputo de una manera más eficiente, de integrar la información entre las plataformas y de ofrecer un mayor nivel de flexibilidad y servicio a la empresa y a sus clientes.
Los principales retos de infraestructura incluyen el manejo del cambio en la infraestructura, el establecimiento de acuerdos sobre la administración y gobierno de la infraestructura, y la realización de inversiones acertadas en infraestructura. Los lineamentos para la solución incluyen el uso de un modelo de fuerzas competitivas para determinar cuánto
...