Ingenieria
chrno0017 de Marzo de 2014
847 Palabras (4 Páginas)178 Visitas
CUESTIONARIO FINAL.
1.- Diga que es un circuito eléctrico.
Un circuito es una red eléctrica que contiene al menos una trayectoria cerrada.
2.- ¿Existe diferencia entre el voltaje medido en vacio respecto al el medido con carga?
No
3.- Explique su respuesta a la pregunta anterior.
Aunque se mida en vacio la aplicación es la misma por la cual no hay diferencia.
4.- ¿Como se conecta un multimetro para medir voltaje?
Si es de una pila se conecta en el señalamiento donde dice corriente continua o directa dependiendo. Si es para una pila o algo parecido es corriente continua o si se quiere medir el transformador es corriente directa.
5.- Diga que es un circuito abierto.
Un circuito abierto es un circuito en el cual no circula la corriente eléctrica por estar éste interrumpido o no comunicado por medio de un conductor eléctrico.
6.- Diga que es un circuito cerrado.
Un circuito cerrado es cuando la energía fluye por todo el circuito.
7.- Investiga las características físicas de un circuito conectado en:
a) Serie: circuito en el que la corriente eléctrica solo tiene un solo camino para llegar al punto de partida, sin importar los elementos intermedios.
b) Paralelo: circuito en el que la corriente eléctrica se bifurca en cada nodo. Su característica más importante es el hecho de que el potencial en cada elemento del circuito tienen la misma diferencia de potencial.
8.- En el punto 17 ¿Varia el voltaje en el foco 1 al cambiar la posición de los interruptores?
Si ya que el circuito lleva el voltaje pero hay caída de tensión ya que hay una división en el circuito.
9.- Mencione alguna aplicación de un interruptor de tres vías.
Para poder controlar varios dispositivos a la vez ya estos sean lámparas, la lavadora el refrigerador etc.
10.- ¿Qué ventaja se obtiene al conectar fuentes en serie?
El voltaje no se verá afectado por la ausencia de un interruptor .
11.- ¿Cuál es el propósito de conectar fuentes en paralelo?
Ver como el voltaje se distribuye entre todos los focos , lo cual hace que su intensidad de luz disminuya
CUESTIONARIO PRELIMINAR
1.- ¿Que es un rango en una medición?
Valores correspondientes a una magnitud para la cual está previsto que el error de un instrumento de medición se encuentre dentro de límites específicos.
2.- ¿Qué es escala, en la medición?
Cualquier recurso para determinar la magnitud o cantidad de un objeto o hecho de cualquier clase.
3.- ¿Cuál es el nombre técnico del “medidor de luz” de su casa?
Kilowattometro bifásico.
4.- ¿De cuantas fases es el “medidor de luz” de su casa?
De dos fases.
5.- ¿En qué unidades registra la lectura el “medidor de luz” de su casa?
Kw/h. La primera carátula de derecha a izquierda registra las unidades, la segunda las decenas, la tercera las centenas y la cuarta los millares.
6.- ¿Cuáles son los valores de voltaje y frecuencia de la red de alimentación de su casa?
124 V y la frecuencia es de entre 108 como mínimo a 132 volts como máximo.
7.- ¿Qué tipo de corriente circula por la red de alimentación de su casa?
Corriente alterna.
8.- Diga cómo están conectados los interruptores (apagadores) de su casa.
En serie.
9.- Diga cómo están conectados los contactos de su casa. Explique la razón.
Están conectados en paralelo. Porque al descomponerse uno o varios los demás siguen funcionando.
10.- ¿Qué es un transformador eléctrico?
Un
...