Internet
pochaccoTesis4 de Octubre de 2014
8.311 Palabras (34 Páginas)194 Visitas
INTRODUCCION
Este trabajo trata acerca del Internet desde sus inicios, su definición, los usos del Internet, como funciona, como se buscar y en donde, todo lo relacionado a correos electrónicos y demás servicios y beneficios que nos brinda el internet. Con el propósito de que nos sirva a los demás personas y a uno mismo debemos conocer el funcionamiento, las ventajas, desventajas, etc. Siempre esperando que se resalte la importancia de este medio de comunicación y sobre todo aprender a usar y optimizar sus servicios, así como las precauciones que hay que tomar para un mejor y mayor desempeño de la computadora a través del Internet.
El internet no es más que una excelente herramienta en la actualidad ya que si sabemos cómo funciona le podemos sacar mejor provecho.
El internet hoy en día es una de las herramientas más poderosas, sino es que la más poderosa Para hacer casi cualquier cosa en cualquier parte del mundo. Desde estudiar, hacer negocios, hacer amigos e incluso desafortunadamente, causar algún tipo de perjuicio a alguna persona o sociedad en cualquier parte.
1. INTERNET
1.1 DEFINICION
Internet es una gran red internacional de ordenadores. Permite, como todas las redes, compartir recursos. Es decir: mediante el ordenador, establecer una comunicación inmediata con cualquier parte del mundo para obtener información sobre un tema que nos interesa, ver los fondos de la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos, o conseguir un programa o un juego determinado para nuestro ordenador. En definitiva: establecer vínculos comunicativos con millones de personas de todo el mundo, bien sea para fines académicos o de investigación, o personales.
El internet es un conjunto de redes locales conectadas entre sí a través de un ordenador especial por cada red, conocida como Gateway. Las interconexiones entre gateways se efectúan a través de diversas vías de comunicación, entre las que figuran líneas telefónicas, fibras ópticas y enlaces por radio. Pueden añadirse redes adicionales conectando nuevas puertas la información que debe enviarse a una computadora remota se etiqueta con la dirección computarizada de dicha computadora.
1.2 EVOLUCION Y ALCANCES
1.2.1 EVOLUCION DEL INTERNET
1969: Arpanet fue la primera red real que se ejecutó utilizando la tecnología de conmutación de paquetes (nueva en aquel momento). El 29 de octubre 1969, los ordenadores de Stanford y UCLA se conectaron por primera vez y serían los precursores de lo que algún día se convertiría en Internet.
El primer mensaje enviado a través de la red se suponía que sería “Login”, pero, según informes, el vínculo entre los dos colegios falló en la letra “g”.
1970: Se estableció una red Arpanet entre Harvard, MIT, y BBN (la compañía que creó los ordenadores “Interface Message Processor”, que se utilizarían para conectarse a la red en 1970).
1971: El correo electrónico fue desarrollado por primera vez en 1971 por Ray Tomlinson, quien también tomó la decisión de utilizar el símbolo “@” para separar el nombre de usuario del nombre del equipo (que más tarde se convertiría en el nombre de dominio).
1971: Una de las novedades más importantes de 1971 fue el inicio del Proyecto Gutenberg. El Proyecto Gutenberg, para quienes no están familiarizados con el sitio, es un esfuerzo global para hacer libros y documentos de dominio público disponibles en formato electrónico.
1972: Francia comenzó su propio proyecto Arpanet, llamado Cyclades en 1972. Mientras que Cyclades fue finalmente cerrado, dejó como legado una idea que sería clave para el futuro: la computadora host (o anfitriona) debería ser responsable de la transmisión de datos en lugar de la propia red.
1973: Arpanet hizo su primera conexión transatlántica en 1973, con el University College de Londres. Durante el mismo año, el correo electrónico representó el 75% de toda la actividad de la red Arpanet.
1974: Fue un año decisivo. Se publicó una propuesta para vincular todas las redes similares a Arpa para formar una más grande, llamada “Inter-Network”, que no tendría ningún control central y trabajaría en torno a un protocolo de control de transmisión (que finalmente se convirtió en el TCP/IP).
1975: Con la popularidad del correo electrónico, el primer programa de correo electrónico moderno fue desarrollado por John Vittal, un programador de la Universidad de California del Sur en 1975. El avance tecnológico más importante de este programa (llamado MSG) fueron dos funcionalidades: “Contestar” y “Reenviar”.
1977: Fue un gran año para el desarrollo de Internet como lo conocemos hoy en día. Ese, año, apareció el primer módem de PC, desarrollado por Dennis Hayes y Dale Heatherington, que fue presentado y vendido a unos aficionados a los ordenadores.
1978: El primer Sistema de Tablón de Anuncios (Bulletin Board System en inglés) o “foro”, se desarrolló durante una tormenta de nieve en Chicago en 1978.
Es también el año que trajo el primer mensaje de correo electrónico comercial no solicitado (que más tarde sería conocido como Spam), enviado a 600 usuarios de Arpanet California por Gary Thuerk.
1979: El precursor de World of Warcraft y Second Life fue desarrollado en 1979, y se llamaba MUD (abreviatura de MultiUser Dungeon o Mazmorra Multiusuario). Los MUD eran mundos virtuales basados en texto, que combinaban elementos de juegos de rol, ficción, y chat.
También introdujo en la escena a Usenet, creado por dos estudiantes de postgrado. Usenet es un sistema de discusión sobre en Internet, permitiendo a la gente de todo el mundo para conversar sobre la misma temática mediante la publicación de mensajes públicos clasificados en grupos de noticias.
1980: El Centro Europeo de Investigación Nuclear (conocido como CERN) puso en marcha ENQUIRE (escrita por Tim Berners-Lee), un programa de hipertexto que permitía a los científicos del laboratorio de física de partículas realizar un seguimiento de las personas, programas y proyectos que utilizando el hipertexto (hipervínculos o enlaces).
1982: Si bien muchas personas adjudicaron a Kevin MacKenzie la invención de los emoticonos en 1979, fue Scott Fahlman en 1982 el que propuso utilizar después de una broma, en lugar del original -), propuesto por MacKenzie. Así nació el emoticono.
1983: El 1 de enero 1983 fue la fecha límite de las computadoras de Arpanet para cambiar a los protocolos TCP/IP desarrollados por Vinton Cerf. Unos cientos de ordenadores se vieron afectados por el cambio. El servidor de nombres (DNS) también se desarrolló en el 83.
1984: El Sistema de Nombres de Dominio (DNS) se creó en 1984 junto con los primeros Servidores de Nombres de Dominio (DNS). El DNS es importante ya que hace que las direcciones en Internet sean más humanas y fáciles en comparación con sus homólogos: las direcciones IP. Los servidores DNS permiten a los usuarios de Internet una manera fácil de recordar el nombre de dominio y luego los convierte a dirección IP automáticamente.
1985: Trajo el desarrollo de “The WELL” (la abreviatura de Whole Earth Electronic Link), una de las comunidades virtuales más antiguas que aún sigue en funcionamiento. Fue desarrollado por Stewart Brand y Larry Brilliant, en febrero del ’85 y comenzó como una comunidad de lectores y escritores de la Whole Earth Review. Era como una “muy alfabetizada y desinhibida reunión intelectual”. La revista Wired, una vez llamó A The WELL “La comunidad en línea más influyente en el mundo“.
1986: La llamada guerra de protocolos comenzó en 1986. Los países de Europa en ese momento estaban siguiendo la Interconexión de Sistemas Abiertos (OSI u Open Systems Interconection), mientras que los Estados Unidos utilizaban Internet/Protocolo Arpanet. Finalmente ganó este último.
1987: Había cerca de 30.000 servidores en Internet. Y pese a que el protocolo original de ARPANET se había limitado a 1.000 hosts, la adopción del protocolo TCP/IP estándar hizo que la conexión de un mayor número de ordenadores fuese posible.
1988: Internet Relay Chat (IRC) se desplegó por primera vez, allanando el camino para el chat en tiempo real y los programas de mensajería instantánea que utilizamos hoy.
Uno de los primeros gusanos de Internet y de los más importantes fue lanzado en 1988. Conocido como “The Morris Worm”, fue escrito por Robert Tappan Morris y causó importantes interrupciones en grandes partes de la Internet.
1989: Cuando Apple sacó del programa de AppleLink en 1989, el proyecto cambió de nombre y de America Online nació. AOL, todavía existe hoy en día, y de hecho es uno de los lugares más populares de Internet entre los usuarios de habla inglesa.
También trajo la propuesta de la World Wide Web, escrito por Tim Berners-Lee. Fue publicado originalmente en la edición de marzo de MacWorld, y luego se redistribuyó en mayo de 1990. Fue escrito para convencer al CERN que un sistema de hipertexto global podría ser muy beneficioso para ellos. Originalmente fue llamada “Mesh”, el término “World Wide Web” fue acuñado cuando Berners-Lee estaba escribiendo el código en 1990.
1990: Apareció el primer proveedor comercial de conexión de acceso telefónico, The World. El mismo año, ARPANET dejó de existir.
El código de la World Wide Web lo
...