Investigacion Audiovisual-Bibliografia
jfzaoata22 de Octubre de 2014
2.990 Palabras (12 Páginas)147 Visitas
Bibliografía para investigación audiovisual
Índice
1. ARTE
2. CINE
3. CONVIVENCIA
4. CULTURA
5. CULTURA Y ECONOMÍA
6. DEPORTE
7. DOCUMENTAL
8. ETNIAS – MEDIO AMBIENTE
9. INFANCIA
10. LEGISLACIÓN
11. MÚSICA
12. PATRIMONIO
13. TELEVISIÓN
1. ARTE
• BIBLIOTECA LUIS ÁNGEL ARANGO. La mirada del coleccionista: colección Ganitsky Guberek, un homenaje a Marta Traba. Bogotá: Banco de la República, 2002.
• GONZÁLEZ, Miguel. Arte Colombiano en el siglo XX: Apartes de la ponencia en La Habana. En: Palabra Bogotá: Vol. 6 no. 75 (Sep. 1, 1998).
• MEDINA Álvaro. El arte colombiano de los años 20 y 30. Bogotá: Colcultura, 1995.
• RAMÍREZ MÁRQUEZ, Alister. Arte colombiano en Nueva York: ofensiva sobre la gran manzana. En: Lecturas Dominicales Bogotá: (El Tiempo) (Jul.27, 1997).
• SALVAT Editores. Historia del arte colombiano. Bogotá: Salvat Editores Colombia, 1983.
• SERRANO, Eduardo. Museo de Arte Moderno: Cien años de arte colombiano. La escuela de la Sabana, el bodegón en Colombia y la historia de la fotografía en Colombia. Bogotá, 1983
2. CINE
• ALMENDROS, Néstor. Cinemanía. Barcelona: Seix Barral, 1992.
• ARBELÁEZ, Ramiro y LUNA RASSA María Fernanda. Cuadernos de cine colombiano: rostros y rastros 1988-2001. Bogotá: 2003.
• ARDEVOL, Elisenda y TOLÓN PÉREZ, Luis. Imagen y cultura. Perspectivas del cine etnográfico. Granada: Diputación Provincial de Granada, 1995.
• BARSAM, Richard. Nonfiction Film: a critical history. Bloomington: Indiana University Press, 1992.
• BORDWELL, David. El arte cinematográfico. Barcelona: Ed. Paidós, 1995.
• BORDWELL, David. El significado del film. Barcelona: Ed. Paidós, 1995.
• BORDWELL, David. La narración en el cine de ficción. Barcelona: Ed. Paidós, 1996.
• CASSETTI, Francesco, Teorías del cine, Madrid: Ed. Cátedra, 1994.
• CHION, Michael. El cine y sus oficios. Madrid: Ed. Cátedra, 1992.
• CINEMATECA Distrital. Cuadernos de cine colombiano: Balance argumental 1987- 2002. Bogotá: Cinemateca Distrital, 2003.
• CORTÉS ZABALA, Diego Mauricio. Cine colombiano: la ciudad visible: una Bogotá imaginada. La ciudad leída desde el cine colombiano. Bogotá: Ministerio de Cultura, 2003.
• COSTA, Antonio. Saber ver cine. Barcelona: Ed. Paidós, 1988.
• GUBERN Roman. Historia del cine. Barcelona: Lumen, 1993.
• MINISTERIO de Cultura. Imágenes para mil palabras. Bogotá: Ministerio de Cultura, Dirección de Cinematografía, 2000.
• MORA FORERO, Cira Inés y CARRILLO, Adriana María. Cuadernos de cine colombiano: Acevedo e hijos. Bogotá: Cinemateca Distrital, 2003.
• MORA FORERO, Cira Inés y CARRILLO, Adriana María. Cine colombiano: Hechos colombianos para ojos y oídos de las Américas: recopilación fílmica de acontecimientos históricos colombianos. Bogotá: Ministerio de Cultura, 2003.
• ORTIZ, Luz Marilin, JOYA, Gloria, LONDOÑO, Pilar y CARLOSAMA, Rigoberto. Léxico colombiano de cine, televisión y video. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo, 2000.
• QUIROGA, Alberto. Una industria por hacer en Colombia. Algunas experiencias de producción y marketing. Ministerio de Cultura y Proimágenes en Movimiento, 2004.
• RÍOS ARBOLEDA, Paola y OSORIO, Diana Patricia. Cine colombiano: la presencia de la mujer en el cine colombiano. Bogotá: Ministerio de Cultura, 2003.
• ROMAGUERA RAMIO, Joaquim. Textos y manifiestos del cine: estética, escuelas, movimientos disciplinas, innovaciones. Madrid: Ed. Cátedra, 1989.
• RUFFINELLI, Jorge. Cuadernos de cine colombiano: Víctor Gaviria. Bogotá: Cinemateca Distrital, 2003.
3. CONVIVENCIA
• CASTANEDA R., John Alexander. Violencia intrafamiliar: tres por mil historias (de la vida real). En: Palabra Vol. 9 No. 88 (Nov. 1, 1999).
• COMCAJA. Caja de COMPENSACIÓN Familiar Campesina. ¿Cómo prevenir la violencia intrafamiliar? Bogotá: La Caja.
• CONSEJERÍA PRESIDENCIAL PARA LA POLÍTICA SOCIAL. Violencia intrafamiliar Colombia. Bogotá : Política Nacional de Construcción de Paz y Convivencia Familiar, 2000
• DIRECCIÓN NACIONAL DE EQUIDAD PARA LAS MUJERES. Ley 294: Violencia intrafamiliar Colombia. Bogotá: La Presidencia, 1996.
• GARZÓN de LAVERDE, Dora Isabel. El despliegue de una paradoja: La violencia intrafamiliar en: Carta de derecho de familia. Bogotá: No. 31 (Sep. 1994).
• HERMIDA REINA, Luz Ángela. Investigación sobre la Ley 294/96 referente a la violencia intrafamiliar. Bogotá: Universidad de la Sabana, 1998.
• MOLINA BETANCUR, Victoria Eugenia. Fortalecimiento de la convivencia familiar, prevención y atención de la violencia intrafamiliar: esquema para desarrollo en Medellín. Medellín: Secretaría de Gobierno, 2000.
• PRESIDENCIA de la REPÚBLICA. Oficina del Alto Comisionado para la Paz. Hechos de paz [Recurso electrónico]: 1998-2002 Colombia. Bogotá: Presidencia de la República, 2002.
• PRESIDENCIA de la REPÚBLICA. Programa Presidencial para la Defensa de la Libertad Personal. El conflicto armado en Colombia. Bogotá: Presidencia de la República, 1999.
• PRESIDENCIA de la REPÚBLICA. Programa Presidencial para la Defensa de la Libertad Personal. El secuestro en Colombia. Bogotá: Ministerio del Interior, 1999.
• PRESIDENCIA de la República. Violencia de género y conflicto armado: informe de interventoría de un proyecto de investigación. Bogotá: Presidencia de la República, 2003.
4. CULTURA
Directorio de museos www.banrep.gov.co/blaavirtual/letra-d/dirmus/museos3.htm
Directorio Fondos Mixtos www.mincultura.gov.co/despachoviceministro/becas.htm
PNC “Plan Nacional de Convivencia y formación en valores”. www.mincultura.gov.co
PNC “Plan Nacional de Cultura”. www.mincultura.gov.co
PNC “Plan Nacional de Lectura y Bibliotecas”. www.mincultura.gov.co
PNC “Plan Nacional de Música para la Convivencia”. www.mincultura.gov.co
SIGOB sigob.presidencia.gov.co/procal/header.htm
SINIC. “Sistema Nacional de información cultural” sinic.mincultura.gov.co
• COLCULTURA, Ministerio de Cultura. Directorio escénico colombiano. Bogotá: Centro de Documentación de las artes escénicas, 1994 – 1998.
• MINISTERIO de Cultura y CONVENIO Andrés Bello. La cultura le declara la paz a Colombia. 1er encuentro Mompox. Bogotá: CAB, 2001.
• MINISTERIO de Cultura. Cuadernos de Nación: diálogos de nación, una política para la interacción de las culturas. En: debates sobre cultura y nación. Bogotá: Ministerio de Cultura, 2002.
• MINISTERIO de Cultura. Cuadernos de Nación: imaginarios de nación, pensar en medio de la tolerancia. En: debates sobre cultura y nación, 2001.
• MINISTERIO de Cultura. Cuadernos de Nación: miradas anglosajonas al debate sobre la nación. En: debates sobre cultura y nación. Bogotá: Ministerio de Cultura, 2002.
• MINISTERIO de Cultura. Cuadernos de Nación: nación y sociedad contemporánea. En: debates sobre cultura y nación. Bogotá: Ministerio de Cultura, 2002.
• MINISTERIO de Cultura. Directorio de Museos de Colombia. Bogotá: Museo Nacional de Colombia, 2003 – 2004.
• MINISTERIO de Cultura. Ley General de Cultura. Ley 397 De 1997.
• MINISTERIO de Cultura. Plan Nacional de Cultura 2001-2010, hacia una ciudadanía democrática cultural. Documento Conpes 3162. Lineamientos para la sostenibilidad del Plan Nacional de Cultura 2001-2010. Bogotá: Ministerio de Cultura, 2001.
• PRESIDENCIA de la República. Manifiesto por la paz desde la creatividad y la diversidad. Catálogo. Bogotá: MINISTERIO de Cultura y la SECAB, 2001.
• SÁNCHEZ, Carlos y MEJÍA Eliza. Santificad las fiestas. Reportajes y fotografías de las fiestas folclóricas de Colombia. Bogotá: Ministerio de Cultura, 1998.
5. CULTURA Y ECONOMÍA
• ABRIL Carmen y SOTO Mauricio. Estudios de caso sobre la "Champeta en Cartagena". Observatorio del Caribe Colombiano y el Ministerio de Cultura, 2003.
• ARTESANÍAS DE COLOMBIA. Censo Económico Nacional – Sector Artesanías. Bogotá: Ministerio de Desarrollo Económico, 1998.
• CEDE - Centro de Estudios sobre Desarrollo Económico y Departamento de Diseño de la Universidad de los Andes. Industrias creativas: mapa económico de Bogotá y Soacha Bogotá: British Council, 2002.
• CONVENIO Andrés Bello y MINISTERIO de Cultura. Una aproximación al impacto de las industrias culturales en Colombia. Serie economía y cultura. Bogotá: Convenio Andrés Bello, 2001.
• CONVENIO Andrés Bello, y MINISTERIO de Cultura de Chile. Impacto de la cultura en la economía chilena. Serie economía y cultura. Santiago de Chile: Convenio Andrés Bello, 2003.
• CONVENIO Andrés Bello, y MINISTERIO de Cultura de Colombia. Impacto económico de las industrias culturales en Colombia. Serie economía y cultura. Bogotá: Convenio Andrés Bello, 2003.
• CONVENIO Andrés Bello. Memorias: la tercera cara de la moneda. Bogotá: CAB, 2001.
• CONVENIO Andrés Bello. Los trabajadores del sector cultural en Chile. Estudio de caracterización. Serie economía y cultura. Bogotá: Convenio Andrés Bello, 2003.
• CONVENIO Andrés Bello. La fiesta, la otra cara del patrimonio.
...