LA FRUSTRACION DEL ALUMNO A DISTANCIA
rociof13321311 de Febrero de 2014
686 Palabras (3 Páginas)227 Visitas
MAESTRIA EN E-LEARNING
Las tendencias sociales en el ámbito digital, han creado que la forma de aprender y enseñar cambie, el dilema es “El alumno realmente esta contento con el conocimiento adquirido”, o se siente frustrado y desmotivado, cuestionamiento que hay que indagar para mantener al alumno activo, pero y no solo eso, recomiende la modalidad a distancia.
Es importante hacer mención de porque el alumno en ocasiones se siente aislado al aprender bajo esta modalidad, la frustración que puede llegar a sentir el alumno no se da sola, esta acompañada de otros elementos que si no se atienden o se cambian pueden hacer que el alumno no solo quede frustrado, sino también promueva a la institución de forma negativa y pierda motivación para seguir estudiando.
Es importante reconocer lo siguiente:
El aprendizaje en línea representa en la actualidad un reto importante para los tres ejes que lo ejecutan, alumno-docente e institución, por lo tanto es importante mencionar que si el ALUMNO decide irse por esta modalidad tiene que cubrir los siguientes perfiles para no sentir fracaso o frustración:
• Debe tener interés, responsabilidad, habilidades y destrezas competitivas así como autonomía para la toma de decisiones en las actividades sugeridas por el docente.
• Es muy importante la disponibilidad de tiempo debido a que hay que estar consciente de que este agente de estudio no solo atiende factores educativos, sino también sociales, familiares y laborales.
• Es importante tomar en cuenta, que materias está dispuesto el alumno a cursar, porque saturarse implica que no cumpla con todos los objetivos de las materias y por ende no aprobarlas.
• La participación colaborativa es muy importante para hacerse notar en las sesiones, los foros, conferencias virtuales, hacen que este más involucrado y prevalezca el interés.
• Considero que previo a empezar con esta modalidad, el alumno debe ser capacitado para poder utilizar la plataforma porque al no poderla usar se sentirá desmotivado y eso también puede causar su declinamiento.
• Es importante hacerle saber al alumno que la modalidad virtual tiene también una inversión importante, porque además de cubrir los gastos que de una presencial esta el gasto extra de mantener el equipo de computo que será el móvil de adquirir el conocimiento.
Estudiemos ahora como debe actual el agente DOCENTE para evitar la frustración del alumno en la modalidad virtual.
• Es relevante que el docente que desee tomar el reto de la modalidad virtual, por lo menos debe haber experimentado la misma, puesto que es una tendencia nueva que requiere cierta experiencia para lograr la motivación en el alumno.
• Importante también estar al pendiente del alumno, de sus requerimientos, necesidades e incluso dudas y sugerencias, esto con la finalidad de crear un entorno empático que logre la confianza del alumno y su motivación por culminar sus estudios.
• Cuando le haces sentir al alumno que cumplió adecuadamente, que es importante para la institución, que lo que aporta es de importancia, esto hace que este se sienta motivado y no solo prevalezca, sino también sea mejor cada día.
Y por último analizaremos el agente INSTITUCIÓN.
• A veces la institución ni se entera o hace caso omiso de las necesidades técnicas del alumno y este termina con la desesperación que a su vez lo lleva a la frustración.
• Es muy importante por parte de la institución generar y dar a conocer de forma oportuna toda aquella información que sea pertinente para este tipo de estudiante, ya que al sentirse importante y bien informado siempre, no se generara desmotivación y seguirá en la institución.
• El docente dentro de la institución también es un agente importante, por
...