LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN VISUAL EN NUESTRA VIDA PROFESIONAL
4740076Ensayo30 de Octubre de 2013
601 Palabras (3 Páginas)560 Visitas
LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN VISUAL EN NUESTRA VIDA PROFESIONAL
En nuestros días se le confiere a la comunicación la fuerza de accionar e involucrarnos a nosotros mismos y a más personas en la coordinación de acciones en nuestras vidas y adquiere mayor relevancia y vigencia en nuestros contextos globalizados donde vivimos inmersos en tiempos de la información y la gestión del conocimiento y para informar, generar, transmitir y compartir el conocimiento nos valemos de la comunicación.
La comunicación es una puerta para expresar y compartir emociones. Relacionarnos acompañados por las emociones y los estados de ánimo, posibilita reflexionar e interactuar con nosotros mismos, con el entorno, con nuestro colectivo laboral. Nuestra familia etc.
Aparte de la conversación ya sea oral o escrita la visual juega un papel muy importante pues con ello nos incentivan y estimulan a la obtención de nuestros logros, resultados y acumplir las metas en nuestra vida personal. Pues gracias a los recursos visuales podemos comprender las ideas, ya que nos dan un ejemplo del contexto oral.
En cuanto a las fuentes de comunicación. La visualización es la que aporta mayor peso a la acción efectiva de la comunicación. En nuestros días ese poder de las imágenes, como principal fuente para comunicar, es muy explotado en las campañas publicitarias, videos, mensajes promocionales etc. Y se han potenciado gracias al desarrollo de la tecnología y diseños digitalizados que en ocasiones por lo excesivo, reiterado, mas por los formatos de presentación, conducen a una comunicación que llega a ser agobiante o agresiva para nuestras sensopercepciones, fundamentalmente en algunas campañas publicitarias de alta tecnología. Los especialistas de la comunicación visual, se valen además del simbolismo, uso de colores, contrastes de luces, efectos especiales digitalizados y otros recursos que comunican directamente con nuestro cerebro por medio del sentido de la vista gracias a la fuerza de las imágenes. Esta fuente de comunicación puede conducir a la manipulación de ideas mediante técnicas subliminales por lo que reclama de gran ética y profesionalidad por parte de los especialistas que la desarrollan. También resulta conocido que durante una conversación interpersonal, la inclinación y postura que adopta nuestro cuerpo, la intensidad, dirección y enfoque de nuestras miradas, posición de los músculos faciales, los movimientos y gestualidades, comunican mas allá de nuestras palabras. En esta comunicación visual también el lenguaje corporal, la gestualidad nos dice y decimos a los otros lo que nos proponemos comunicar y mucha más información que en ocasiones aportan nuestro cerebro y nuestras emociones, traspasando el umbral del propio acto consciente de comunicarnos. La buena interacción es pieza fundamental para tener éxito en cualquier área de la empresa. Sin importar la carrera que se haya escogido, el profesional idóneo debe contar con diversos elementos para socializar con sus compañeros dentro del entorno laboral. Como también puede ser en las siguientes áreas de trabajo como en la escuela en el cual el color y las imágenes tienen gran influencia muy vital en la vida escolar, pues según estudios las viejas escuelas, mal iluminadas , recargadas de elementos y colores e imágenes inadecuados afectan notablemente al cuerpo mental y físico del alumno, crean depresión, aburrimiento, cansancio. El ambiente de la escuela y las cualidades psíquicas de aquel tienen mas importancia que todos los métodos modernos de educación.
En oficinas la intervención del color e imágenes o recursos visuales adecuados no es para crear una sensación agradable o que produce lo lindo con aquel sentido que se aplica en los hogares, teatros, cines, etc. Sino para asegurar una atmosfera de calma y eficiencia, sin elementos que entretengan o distraigan la atención del empleado o trabajador.
...