ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LOS MEDIOS DE ENSEÑANZA Y LAS TIC APLICADAS EN LA EDUCACION.

vytal085Tarea7 de Julio de 2016

626 Palabras (3 Páginas)398 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

“U N I V E R S I D A D     E T A C”

NOMBRE DEL ESTUDIANTE: VIRIDIANA YATZURI TAPIA ALMAZÁN

SESIÓN 6: LOS MEDIOS DE ENSEÑANZA Y LAS TIC APLICADAS A LA EDUCACIÓN (PARTE 2)

MATERIA: TECNOLOGÍA EDUCATIVA

ASESOR: SERGIO JOSUÉ TORRES ZARCO

FECHA DE ENTREGA: 30 DE JUNIO DE 2016

Secuencia didáctica

Asignatura: CIENCIAS I (Biología) Grado: Primero  Bloque: I La Biodiversidad: resultado de la evolución

Nombre de secuencia: Plantas medicinales              Tiempo: 1 sesión de 50 minutos

Competencias digitales

que se favorecen

Competencias de la asignatura

que se favorecen

1. Información

a) Información como fuente

b) información como producto

2. Comunicación efectiva y colaboración

a) Comunicación efectiva

b) Colaboración

3. Convivencia Digital

b) TIC y sociedad

4. Tecnología

a) Conocimientos TIC

b) Operar las TIC

Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención.

Comprensión de los alcances y limitaciones de la ciencia y del desarrollo tecnológico en diversos contextos

Aprendizajes esperados

Contenidos

Identifica la importancia de la herbolaria como aportación del conocimiento de los pueblos indígenas a la ciencia.

Reconocimiento de las aportaciones de la herbolaria de México a la ciencia de la medicina y el mundo.

Desarrollo de secuencia didáctica

Actividades  de inicio: Plantear las siguientes preguntas

1. ¿Qué plantas medicinales conoces? 2. ¿Para qué se usa? 3. ¿Has utilizado alguna planta medicinal? 4. ¿Cómo se usa? 5. ¿Sabes si su consumo en exceso puede generar algún daño?

Actividades  de desarrollo:

Por equipos de 3-5 alumnos, visualizar el video:  

El herbario de plantas medicinales del IMSS (5:25 min)

https://www.youtube.com/watch?v=-U3z5O7qIJs

Contestar de manera individual las siguientes preguntas en su tableta electrónica, utilizando la aplicación Polaris Office: 1. ¿Qué es un herbario? 2. ¿Qué estudia la etnobotánica? 3. ¿Qué partes de las plantas medicinales se pueden utilizar? 4. ¿Pude una planta medicinal causar la muerte?

Posteriormente, el alumno debe elaborar en equipos (2-3 integrantes) una infografía sobre alguna planta medicinal, incluyendo: Nombre común, nombre científico, imagen, para qué y cómo se usa, y sus restricciones de uso. Para lo cual deben ingresar a la página:

Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana-UNAM

, y finalmente realizar una presentación en power point donde se concentra toda la información de la infografía y se comparte con los equipos a través de su correo electrónico.

Actividades  de cierre:

Compartir la infografía digital y la presentación de power point elaborada con otro equipo

Solicitar a dos equipos que presenten la infografía elaborada y la presentación de power point.

Sugerir que visiten las páginas web recomendadas en la sección de recursos para más información.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (150 Kb) docx (354 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com