ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Familia

koala019 de Septiembre de 2014

662 Palabras (3 Páginas)210 Visitas

Página 1 de 3

- Los hechos provenientes de la observación y experimentación ¿pueden ser examinados de manera neutra y objetiva por el investigador?

Si, con la corriente positivista.

2.-¿Cuál es la posición de las ciencias positivas con respecto a esta pregunta?

Los califica de verdaderos o falsos y su cuantificación es fácil.

3.- ¿Cuál es la postura de la corriente fenomenológica para la misma pregunta?

Insiste en la idea de que la realidad no es jamás exterior.

4.- ¿Cuál es la posición dialéctica con respecto a la relación sujeto-objeto de conocimiento?

Sugiere una relación dinámica entre el sujeto y el objeto.

5.- ¿Cree usted que los métodos de las ciencias exactas sean aplicables a las llamadas ciencias humanas?

No

6.- ¿Cuál es la posición de las investigaciones homotéticas con respecto a la pregunta anterior?

Tienen en cuenta únicamente la explicación causal. Como única finalidad poner en evidencia las causas que explican el fenómeno observado.

7.- ¿cuál es la postura del procedimiento hermenéutico para la misma interrogante?

Experimentan la necesidad de descubrir un proceso que dé prioridad a la comprensión y al sentido, aunque se lleve a cabo en detrimento de la coherencia: procedimiento que tenga en cuenta las intenciones, las motivaciones, las expectativas, las razones, las creencias de los individos.

8.- ¿Cuáles son las características más importantes del método experimental?

Sus características esenciales son: la elaboración y la puesta en práctica de planes experimentales estrictos, la puesta en

práctica de procedimientos de recogida de datos necesariamente cuantificables y medibles, la objetivación de la observación, así como un tratamiento estadístico de los datos, con el fin de establecer leyes, explicaciones de alcance general.

9.- ¿Cuáles las del método clínico?

Sus características esenciales son diez:

a) La investigación cualitativa es inductiva: los investigadores intentan desarrollar la comprensión de los fenómenos partiendo de los patterns,

b) los sujetos o los grupos no se reducen a variables, sino que son considerados como un todo.

c) El investigador cualitativo está atento al efecto que produce sobre las personas que estudia,d) intenta comprender a los sujetos desde el inicio de su juego de referencia,

e) no pone por delante sus propias creencias, perspectivas y disposiciones.

f) Para el investigador cualitativo todos los puntos de vista son preciosos, tanto si el del adolescente delincuente o el del juez.

g) Los métodos cualitativos se refieren a la corriente humanista que implica aquí una apertura al otro y a lo social.

h) Insisten en la validez de su investigación: observando a los individuos en su vida cotidiana, oyéndoles.

i) Todos los sujetos son dignos de estudio: todos son iguales, pero siguen siendo únicos;

j) la investigación cualitativa constituye, juntos con la utilización de las técnicas, el ejercicio de una habilidad.

10.- Describa la oposición cuantitativo-cualitativa.

En lo cuantitativo, los investigadores perciben los límites del operacionalismo clásico y de la medición

matemática. En lo cualitativo, lo que se intenta es diversificar sus posiciones teóricas y epistemológicas.

11.- Describa la oposición objetivo-subjetiva

El objetivo habla directamente de un objeto, mientras que una subjetiva en la forma de cómo se ve en particular.

12.- ¿Cree usted que lo cuantitativo y lo cualitativo. Lo objetivo y lo subjetivo pueden ser integrados en un mismo procedimiento metodológico? Explique y/o ejemplifique su respuesta.

Si, es posible, pues las situaciones

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com