ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Innovacion

Rocanloverrrrrrr17 de Noviembre de 2014

467 Palabras (2 Páginas)147 Visitas

Página 1 de 2

Innovación Técnica

La innovación se define como la transformación de una idea en un producto o equipo vendible, nuevo o mejorado, en un proceso operativo en la industria o comercio, o en una nueva metodología para la organización social.

Innovación significa literalmente innovar. Asimismo, en el uso coloquial y general, el concepto se utiliza de manera específica en el sentido de nuevas propuestas, inventos y su implementación económica. En el sentido estricto, en cambio, se dice que de las ideas solo pueden resultar innovaciones luego de que ellas se implementan como nuevos productos, servicios o procedimientos, que realmente encuentran una aplicación exitosa imponiéndose en el mercado a través de la difusión

Características:

∞ Ventaja Relativa: La percepción de superioridad de una innovación, comparada a un producto o solución existente. Esta ventaja puede ser de carácter económico.

∞ Compatibilidad: Esta se acopla a sistemas y practicas existentes de un operador potencial.

∞ Complejidad: Se percibe la innovación en términos de dificultad de atender o de utilizar mientras más difícil es percibida

∞ Experimentación: Mientras más pueda experimentar y probar más rápido será su adaptación al mercado.

∞ Visibilidad: Cuan visible es la innovación y sus beneficios a los compradores potenciales mayor visibilidad será su adaptación.

La Innovación Técnica En Los Procesos Productivos.

Es un proceso enfocado al diseño y a la manufactura de productos, en el que la información y los conocimientos son los insumos fundamentales. La innovación técnica hace posible introducir nuevos o mejorados servicios o productos, además de implementar procesos productivos o procedimientos más eficientes.

Los procesos productivos son una Secuencia de actividades requeridas para elaborar un producto (bienes o servicios).

Existe la tendencia a unificar la innovación tecnológica y los procesos productivos con el desarrollo sustentable, cuyos propósitos se dividen en tres grandes grupos: Equidad en el acceso a los medios de producción y a los productos de trabajo, uso eficiente de insumos, calidad de vida.

Uso Eficiente De Materiales Y Energía:

Reduce los costos de producción, incrementa la productividad, la calidad de los productos y contribuye a mejorar el estándar de vida de la población. Se presenta como un campo para el desarrollo de nuevas tecnologías de conversión y materiales para lo cual se refiere a la apropiación y dominio de fenómenos térmicos.

El uso eficiente de materiales y energéticos para la industria se divide en tres ramas:

∞ Desarrollo de tecnologías avanzadas para el uso eficiente de la energía: Su objetivo es desarrollar, evaluar y realizar demostraciones de tecnologías de combustión.

∞ Materiales para aplicaciones en el uso eficiente de la energía: Se busca el uso de materiales que consumen menos energéticos y que ofrezcan en el mismo rendimiento como los focos “ahorradores de energía”

∞ Diversificación del uso de la electricidad: Estudia los factores incidentes para la implantación y el mejoramiento de industrias de alto consumo de electricidad. Su objetivo es buscar diferentes medios para abastecer los requerimientos eléctricos de las empresas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com