La TIC En La Educación
mariomellag11 de Mayo de 2014
558 Palabras (3 Páginas)174 Visitas
Introducción
La utilización de las TIC en Chile de manera pedagógica tuvo sus primeras aplicaciones en las aulas de las instituciones de Educación Superior, con la utilización de herramientas de la plataforma Office, especialmente PowerPoint y en menor medida Excel.
Pasado un tiempo se vieron los primeros pasos de utilización de las TIC como metodología de enseñanza hacia los estudiantes de establecimientos que imparten clases de educación básica, media y prebásica.
De acuerdo a lo antes expuesto cabe hacerse la pregunta: ¿Son las TIC herramientas que pueden llevar a mejorar la calidad de la educación? ¿Es conveniente cambiar la antigua metodología de enseñanza?
Las TIC en la Educación
El desarrollo de las TIC en Chile ha sido vertiginoso, afectando a todos los ámbitos de la sociedad, como por ejemplo, el ámbito laboral, el ámbito social, pero dónde la aplicación de las TIC debe cobrar mayor importancia es en el ámbito educacional, debido a que dichas herramientas nos pueden ayudar a mejorar la calidad de la educación si son utilizadas en forma óptima.
El proceso de enseñanza no debe basarse única y exclusivamente en la utilización las TIC, especialmente en los niveles más básicos de nuestra educación (desde prekinder hasta 5º básico), ya que se deben desarrollar otras habilidades, tales como, escribir y/o aprender cálculos básicos sin la necesidad de una calculadora, en estos casos se debe utilizar como material complementario para reforzar los conceptos, ya sea a través de imágenes o videos.
Y en la medida que los niveles educacionales van siendo mayores, las TIC pueden ir teniendo mayor presencia respecto de las metodologías pedagógicas más tradicionales, y como epítome del uso de casi un 100% de las TIC para la educación, se puede ver reflejado en los cursos vía el método elearning, en el cual no existen clases presenciales, los exámenes son rendidos online y los trabajos son enviados vía email.
Con la utilización de las TIC el profesor o educador dejó de ser la fuente del conocimiento total, pasando a ser un orientador o guía de los contenidos, señalando los lugares donde se encuentra la información, con lo que se delega la responsabilidad de reforzar los conocimientos al alumno y en particular a la familia.
Conclusión
La utilización de las TIC en la educación puede ser una herramienta poderosa que entrega la posibilidad a los docentes de preparar de mejor manera las clases y a los alumnos de aprender por si mismos dando la posibilidad de mejorar la calidad de la educación
Por lo tanto en los niveles educacionales de prebásica y básica, no es recomendable realizar el cambio total de metodología, debiendo utilizarse un método mixto entre profesor que entrega conocimientos y tecnología que ayuda a complementar las ideas.
Fuentes Informativas
- Un análisis de las actividades didácticas en TIC en aulas de Educación Secundaria – Píxel-Bit Revista de Medios y Educación Nº 38 enero 2011, páginas 187-199.
- Contribuciones de las Tecnologías de la Información y la comunicación al desarrollo del practicum de futuros docentes – Manuela Raposo Rivas, Universidad de Vigo.
- Los docentes ante las tecnologías de la información y comunicación en la educación: innovación y formación –
...