ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Tecnología Y La Educación

tkas18228 de Marzo de 2014

722 Palabras (3 Páginas)241 Visitas

Página 1 de 3

Ensayo de la Tecnología y la educación

En el mundo de hoy la tecnología juega un papel muy significativo para satisfacer las exigentes demandas de la sociedad moderna. Hemos visto a través del tiempo como el ser humano y la sociedad ha tenido la necesidad de facilitar y organizar sus tareas cotidianas.El crecimiento económico, social y político demandó de sociedades antiguas organización, impulsando la creación de innovadores y revolucionario sin eventos como la escritura, la imprenta, el papel y luego el computador entre otros. Estos inventos fueron de gran magnitud en el desarrollo de esassociedades y todavía en estos tiempos impactan de forma positiva a lahumanidad, convirtiendo el mundo de hoy en la era tecnológica.La tecnología es una herramienta que ha servido de apoyo a los medios decomunicación, empresas privadas, gobierno, y a la educación entre otroslogrando grandes y significativos avances en nuestra sociedad.Es la educación una de las áreas de mayor beneficio con la implantación dela tecnología. En la sala de clase se utilizan medios tecnológicos paraofrecer a estudiantes una enseñanza dinámica, versátil y eficaz,convirtiendo el proceso de enseñanza-aprendizaje en uno innovador. Existeuna variedad de equipos tecnológicos que se utilizan en la sala de clase yen las bibliotecas entre los que están:•Televisor•Vídeo•Grabadora•Cámara digital•Cámara de vídeo•Proyector•Computador y otros Todos estos equipos sirven para enriquecer el proceso educativo cumpliendocon las demandas de estos tiempos.El computador ha sido uno de los medios tecnológicos más significativo paraadquirir conocimientos. También les provee a los estudiantes, maestros ybibliotecarios la oportunidad única y efectiva de enseñanza-aprendizaje. Enel salón de clases y en la biblioteca tener el computador como recursotecnológico le da la oportunidad al aprendiz enriquecerse de información através de la red lo cual es conocimiento adicional y permite que elaprendizaje se lleve a cabo no solo en palabras e imágenes, sino también encolores, sonido, animaciones y movimiento.Para los educadores la tecnología ha sido una herramienta necesaria paraimplementar nuevas estrategias de enseñanza. La integración tecnológicaes la combinación de hardware y software junto a áreas del currículo paramejorar la enseñanza, ayudando a alcanzar los estándares curriculares y

aprender las lesiones, unidades y actividades. La tecnología no puedemejorar el aprendizaje al menos que el maestro y el bibliotecario conozca eintegre la misma con eficiencia, permitiendo mejorar las estrategiaseducativas.Existen varias barreras en la integración de la tecnología como son:•Escasez de entrenamiento•Falta de apoyo administrativo•Tiempo limitado•Localización remota•Presupuesto restringido•Resistencia al cambioActualmente los maestros, bibliotecarios y estudiantes están comenzando asobreponer las barreras comprometiéndose usar la tecnología.Es fundamental que el educador tenga un plan de acción para integrar latecnología en el proceso educativo con eficiencia. Primero es conocer lasmetas y los estándares de enseñanza para luego identificar lasherramientas tecnológicas que pueden usarse en los currículos, luegodesarrollar estrategias innovadoras que ayuden al los aprendices adquirirconocimiento. Los maestros y bibliotecarios deben poseer una preparaciónadecuada en tecnología. Esto los ayudara a:•Crear relación entre una enseñanza y aprendizaje activo•Desarrolla aprecio y entender el potencial de la tecnología•Desarrolla destrezas de liderazgo•Entiende el poder de la integración tecnológica•Diseña actividades de integración curricular•Aprende a motivar a estudiantes•Son defensores de la integración tecnológicaAntes que el maestro y el bibliotecario comiencen a integrar la tecnologíaen su área de trabajo, estos deben reconocer y entender como estaintegración

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com