La energía
Enviado por jackydeconde • 29 de Marzo de 2013 • Informe • 1.248 Palabras (5 Páginas) • 278 Visitas
ENERGIA
La energía es un concepto utilizado en el campo de las ciencias naturales en general; es una propiedad que le permite a cualquier objeto físico realizar algún trabaj
NERGÍA PRIMARIA
Se consideran como fuentes de energía primaria a las que se obtienen directamente de la naturaleza como los casos de: la energía solar, la hidráulica, la eólica, la leña, los productos de caña y otros combustibles de origen vegetal y animal, o bien, después de un proceso de extracción como, el petróleo, el gas natural, el carbón mineral, u otros como el recurso de la geoenergía, y el recurso de la nucleoenergía, etc.
1. Energía mecánica , la cual se puede manifestar de dos formas
diferentes
a) Energía mecánica cinética : Es la energia que posee un cuerpo en
movimiento.
Ec = . m・v2
donde m es la masa del cuerpo que se mueve a velocidad v.
Ejemplo: Un cuerpo de 10 kg que se mueve a una velocidad de 5 m/s, posee
una energia cinetica
Ec = . 10 kg ・ (5 m/s) 2 = 125 J
b) Energía mecánica potencial: Es la energia que posee un cuerpo en
virtud de la posicion que ocupa en un campo gravitatorio (potencial
gravitatoria ) o de su estado de tension, como puede ser el caso de un
muelle (potencial elástico ).
Si un cuerpo de masa m esta situado a una altura h, tendra una energia
potencial gravitatoria equivalente a
Ep = m・g・h
Donde g es la aceleracion de la gravedad g = 9’8 m/s2 (en la Tierra)
Ejemplo: Un cuerpo de 10 kg de masa situado
a 5 m de altura posee una energia potencial
que vale
Ep = 20 kg ・ 9’8 m/s2 ・ 5 m = 980 J
El agua de un embalse posee energia potencial
almacenada, puesto que esta situada a cierta
altura respecto al punto inferior donde se situan
las compuertas que liberan el agua.
2. Energía térmica o calorífica: Es la energia asociada a la
transferencia de calor de un cuerpo a otro. Para que se transfiera calor es
necesario que exista una diferencia de temperatura entre los dos cuerpos.
El calor es energia en transito. Todos los materiales no absorben o ceden
calor del mismo modo, pues unos materiales absorben el calor con mayor
facilidad que otros. Ese factor depende del llamado calor especifico del
material Ce. Cada material tiene su propio calor especifico.
Ejemplo: Madera Ce = 0’6 cal/goC y Cobre Ce = 0’094cal/goC
Esto significa que para que un gramo de madera suba su temperatura un grado
debe absorber 0’6 cal y para que ocurra lo mismo para un gramo de cobre
debe absorber 0’094 cal.
El calor cedido o absorbido por un cuerpo cuando varia su temperatura:
Q = m ・ Ce ・ΔT
3. Energía química : Es la energia que almacenan
las sustancias quimicas, la cual se suele manifestar en
otras formas (normalmente calor) cuando ocurre una
reaccion quimica. Esta energia esta almacenada, en
realidad, en los enlaces quimicos que existen entre los
atomos de las moleculas de la sustancia.
Los casos mas conocidos son los de los combustibles
(carbon, petroleo, gas, ...).
Se define el poder calorifico de un combustible
como la cantidad de calor liberado en la combustion de
una cierta cantidad del mismo. Se mide en kcal/kg. P. Ej: el poder calorifico del
carbon anda por los 9000 kcal/kg.
4. Energía radiante : Es la energia que se propaga en forma de ondas
electromagneticas (luz visible, infrarrojos, ondas de radio, ultravioleta, rayos
X,...), a la velocidad de la luz. Parte de ella es calorifica. Un caso particular
conocido es la energia solar.
5. Energía nuclear : Es la energia almacenada
en los nucleos de los atomos. Esta energia
mantiene unidos los protones y neutrones en el
nucleo. Cuando estos elementos se unen o
dividen se libera. Se conocen dos tipos de
reaccion nuclear
...