ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La tecnologia en el area educativa

Evelyn CoelloEnsayo16 de Junio de 2018

937 Palabras (4 Páginas)144 Visitas

Página 1 de 4

LA TECNOLOGÍA COMO HERRAMIENTA FACILITADORA EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE

El presente ensayo pretende establecer el punto de vista del autor en torno a la influencia y uso de la tecnología en el área educativa, así como la misma facilita la adquisición de información, de manera rápida y eficaz al hombre. Empezaremos dando una breve reseña de como la tecnología ha estado a lo largo de la historia, para luego enfocarnos en la conceptualización de la misma, y cómo se relaciona en el proceso de aprendizaje, para pasar a nuestras conclusiones sobre el tema.

La tecnología la usamos a diario, en nuestros hogares, en la escuela y en el trabajo; está presente en nuestras vidas, y nos ha ayudado mucho, sobre todo a quienes estudiamos; con las características de búsqueda de los diferentes instrumentos tecnológicos, como la computadora, smartphone y tabletas, se nos facilita la adquisición de información, sin dejar a un lado que nos permiten a su vez establecer comunicaciones a grandes distancias, brindando un fácil intercambio de información.

La historia nos demuestra que la tecnología es más antigua que la ciencia; la tecnología ha estado presente a lo largo de existencia del hombre sobre la tierra, evolucionando en cada periodo, desde el periodo paleolítico hasta el siglo XXI, en el cual vivimos; son varios los procesos que nos han permitido contar el día de hoy con las últimas tendencias en tecnología. El hombre empezó por descubrir cómo hacer fuego, y poco a poco como construir herramientas que le faciliten la subsistencia; el hombre descubrió la escritura, la misma recibió apoyo de la ciencia y del conocimiento por parte de varios intelectuales, y ha ido desarrollándose hasta nuestros días; así ya venía dándose un desarrollo tecnológico, aunque un poco lento; en la Revolución Industrial podemos destacar el reemplazo del hombre por la máquina; en el siglo XIX el mayor avance tecnológico que se dio fue el descubrimiento de la electricidad, y con ello el invento de la pila, el motor eléctrico y la bombilla; y en el siglo XX el desarrollo del internet, el cual es una herramienta fundamental hoy en día en casi todas las actividades que realizamos.

La Real Academia de la Lengua define a la tecnología como “el conjunto de teorías y de técnicas que permiten el aprovechamiento práctico del conocimiento científico”, esta concepción de tecnología nos especifica claramente como el buen uso de la información nos permitirá seguir evolucionando y desarrollando nuevas tecnologías que faciliten la comprensión del mundo, y la realización de actividades del hombre; ya que “los cambios tecnológicos son uno de los ingredientes básicos de las transformaciones sociales, hasta el punto de convertirse con frecuencia en una representación social” (Lucas, 2010).

Si bien, hablamos de tecnología y que la misma con la influencia de la ciencia, nos ayuda en la resolución de problemas prácticos, para Cegarra, 2012, existen modelos diferentes de tecnología que tiene un lenguaje propio, exclusivo y técnico, de forma que los elementos que las componen queden perfectamente definidos de acuerdo a la tecnología específica; y define la tecnología como “el conjunto de conocimientos propios de un arte industrial que permite la creación de artefactos o procesos para producirlos”.

Basándonos en la conceptualización que le da, a la tecnología, Drucker, citado por Ferraro y Lerch en su texto ¿Qué es qué en tecnología? (1997), como “un manifiesto en cuanto combina techne -el misterio de un arte manual- con logos, el saber organizado, sistemático y con un fin determinado”, podemos establecer que en el ámbito educativo permite a los enseñados poder facilitar su proceso de aprendizaje; aunque esto no garantiza que la calidad educativa este en un buen nivel; ya que si bien el contar con las mejores herramientas tecnológicas en la educación, el darle un mal uso, influye negativamente en el proceso educativo, como mantener distraídos a los estudiantes de su finalidad en la educación; Castro (2014), indica que “la idea es que las máquinas sean utilizadas de tal manera que propicien la interacción y mejoren destrezas” para que así aprovechar al máximo cada herramienta y que tantos maestros como estudiantes, puedan potenciar las actividades educativas. La incorporación de nuevas tecnologías sobre todo de la informática en la enseñanza tiene consecuencias prácticas para el docente y para el proceso de aprendizaje.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (88 Kb) docx (12 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com