ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las cinco revoluciones tecnológicas según Carlota Pérez

gdanhoDocumentos de Investigación28 de Julio de 2025

403 Palabras (2 Páginas)38 Visitas

Página 1 de 2

RevoCarlota Pérez identifica cinco grandes revoluciones tecnológicas a lo largo de la historia, cada una marcada por un paradigma tecno-económico que transforma la sociedad y la economía. Estas revoluciones no solo implican avances tecnológicos, sino también cambios en la organización social, la producción y el consumo. 

Las cinco revoluciones tecnológicas según Carlota Pérez son:

  1. 1. La Revolución Industrial (1771): 

Caracterizada por la mecanización, el uso del agua y el vapor. Se centra en la máquina de vapor y la mecanización de la industria textil. 

    2. La Era del Vapor y el Ferrocarril (1829): 

Se introduce la máquina de vapor a gran escala y se desarrolla el ferrocarril, facilitando el transporte de personas y mercancías. 

    3. La Era del Acero, la Electricidad y la Ingeniería Pesada (1875): 

Se masifica el uso del acero, se introduce la electricidad como fuente de energía y se desarrolla la ingeniería pesada, lo que permite la construcción de grandes infraestructuras. 

    4. La Era del Petróleo, el Automóvil y la Producción Masiva (1908): 

El petróleo y el motor de combustión interna impulsan la industria automotriz y la producción en masa, transformando la forma de producir y consumir bienes. 

    5. La Era de la Información y las Telecomunicaciones (1971): 

El microprocesador, las computadoras y las telecomunicaciones marcan el inicio de la era digital, con una creciente importancia de la información y el conocimiento. 

Características de cada revolución:

  • Patrón de Producción: 

Cada revolución tecnológica introduce un nuevo patrón de producción, que va desde la producción artesanal hasta la producción en masa y la producción flexible basada en la información.

  • Infraestructura: 

Se construyen infraestructuras clave para cada revolución, como canales, ferrocarriles, redes eléctricas y redes de telecomunicaciones.

  • Cambio Organizacional: 

Las empresas se reorganizan para adaptarse a los nuevos patrones de producción y tecnologías, pasando de estructuras jerárquicas a modelos más flexibles y descentralizados.

  • Sinergias: 

Se establecen sinergias entre diferentes tecnologías y sectores, creando nuevas oportunidades de negocio y desarrollo.

  • Desarrollo Social: 

Las revoluciones tecnológicas tienen un impacto significativo en el desarrollo social, transformando la forma de vida de las personas, creando nuevas profesiones y modificando las relaciones sociales. 

En resumen, las revoluciones tecnológicas de Carlota Pérez son un marco para entender cómo los cambios tecnológicos impulsan transformaciones económicas y sociales profundas, con patrones recurrentes de desarrollo, innovación y adaptación.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (86 Kb) docx (192 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com