Liderazgo
eduardosce23 de Junio de 2014
702 Palabras (3 Páginas)166 Visitas
CARACTERISTICAS DE UN LIDER
La definición de líder tiene la particularidad ser muy simple para la gran cantidad de características que un líder debe tener, citando esa definición aparece que: “Un líder es una persona que guía a otros hacia una meta común, mostrando el camino y creando un ambiente en el cual los otros miembros del equipo se sientan activamente involucrados en todo el proceso. Un líder no es el jefe del equipo sino la persona que está comprometida a llevar adelante la misión del Proyecto.”
Esta definición a todas luces simple y comprensible implica tener ciertas características que son las que el individuo debe tener para ejercer el LIDERAZGO en un grupo o equipo.
Las características del liderazgo son:
Capacidad de establecer metas y objetivos. Para dirigir un grupo, hay que saber a dónde debe llegarse. Sin objetivos ningún esfuerzo será suficiente ante la ausencia de sentido. Las metas deben ser congruentes con las capacidades del grupo, nada más desgastante para un grupo y los individuos que metas que no se pueden alcanzar.
Capacidad de planeación. Una vez establecido el objetivo, es necesario hacer la planeación para alcanzarlo. En ese plan se deben definir las tareas a realizar, el momento para ejecutarlas, los responsables de su ejecución, los recursos, en fin, debe ser un plan estructurado para ser viable.
Capacidad de comunicación. La comunicación es bidireccional y sincera, expresada claramente desde el punto de vista conceptual y de su ejecución, para lograr que su equipo escuche, entienda y acate.
Capacidad de ser Inteligente emocional (empatía). Salovey y Mayer (1990) definieron inicialmente la Inteligencia Emocional como -la habilidad para manejar los sentimientos y emociones propios y de los demás, de discriminar entre ellos y utilizar esta información para guiar el pensamiento y la acción.- Aunque son las ideas las que hacen pensar a las personas pero son los sentimientos los que los hacen mover, sin inteligencia emocional no se puede ser líder.
Capacidad de crecimiento. Un líder progresa y hace progresar a su equipo. Para crecer, entiende y acepta la movilidad, para hacer uso de la movilidad, motiva y enseña a su equipo, delega funciones y crea oportunidades para todos.
Capacidad de innovación. Siempre buscará y aplicará nuevas y mejores maneras de hacer las cosas. Esta característica es valiosa en un mundo que avanza rápidamente, con tecnología cambiante y ampliamente competido.
Capacidad de autocrítica. Un líder conoce sus fortalezas y las aprovecha al máximo y por supuesto reconoce sus debilidades y se propone subsanarlas.
Capacidad de aprender. Es un hecho evidente que no se puede sobrevivir sin líderes que entiendan o sepan cómo se maneja la información en una empresa. Un líder debe saber cómo se procesa la información, interpretarla inteligentemente y utilizarla en la forma más moderna y creativa para beneficio del grupo y lograr los objetivos.
PUNTOS MÁS IMPORTANTES A CONSIDERAR CUANDO SE HACE LA CONTRATACIÓN DE PERSONAL EN EL ÁREA DE INFORMÁTICA
En el proceso de selección de personal de una empresa se valora esencialmente los conocimientos específicos del sector consignados en la hoja de vida de los aspirantes, aunque la valoración de estos conocimientos específicos está lejos de considerarse lo único que se debe evaluarse por parte del departamento de recursos humanos. De la misma forma cada candidato debe evaluarse por medio de pruebas psicotécnicas, médicas, físicas, información verificable en su currículum vitae o con la entrevista personal y la consideración de otros aspectos que serán de mayor o menor trascendencia en la selección dependiendo del cargo al que aspire.
Formación académica del candidato, relacionada con su futuro puesto de trabajo y la inherente cultura general que siempre ayuda a
...