Limites De Mercado
Lhiiszeeetthh5 de Febrero de 2014
488 Palabras (2 Páginas)305 Visitas
INTRODUCCION
En este proyecto conoceremos puntos claves del mercado, de la empresa y su ambiente.
Como primer tema veremos los conceptos de mercado, conoceremos su ambiente social, su forma de interpretarse y su relación comercial, con fin de saber realizar abundantes transacciones comerciales. Veremos todos los tipos de clases de mercado los cuales son: mercado total, mercado de meta, mercado real, mercado mayorista y mercado minorista. Conoceremos los conceptos de cada uno de los tipos de clases de mercado, sus funciones y como están conformados. Hablaremos de las clasificaciones de mercado desde todos sus tipos, como es el punto de vista geográfico, el cual se enfoca en los mercados: locales, regionales, metropolitanos, internacionales, nacionales y de intercambio comercial al mayoreo. Mercado según el tipo de cliente el cual habla sobre el mercado del consumidor, mercado del producto o industrial, mercado del revendedor y el mercado del gobierno. También conoceremos los conceptos de mercado según la competencia establecida el cual no muestra diferentes subtemas los cuales son: mercado de competencia perfecta, el mercado monopolista, el mercado de competencia imperfecta, mercado de competencia monopolística, el mercado de oligopolio y el mercado monopsonio, el cual cuenta con tres clases que son las siguientes: duopsonio, oligopsonio, y competencia monopsonista. Tenemos también los tipos de mercado Según el tipo de producto el cual habla del mercado de productos o bienes, mercado de servicios, mercado de ideas, mercado de lugares. Tenemos los tipos de mercado según el tipo de recurso ese se divide en: mercado de materia prima, mercado de fuerza de trabajo y mercado de dinero. Están también los tipos de mercado según lo grupos de no clientes: el cual explica los mercados de votantes y el mercado de donantes. Nos enfocaremos también en la oferta y la demanda; conoceremos sus funciones, sus características y sus factores. Y por último conoceremos los límites de mercado: sus distintos tipos, sus criterios para dividir o clasificar el mercado; estos límites se clasifican en tres tipos los cuales son: los límites físicos, limites según las características de los consumidores y según el uso del producto. En conclusión entenderemos que el mercado busca entender y satisfacer al cliente con productos innovadora y a bajo costo de acuerdo a su demanda o a su necesidad.
Un mercado presenta límites de distintos tipos, que han de conocerse para diseñar adecuadamente la estrategia comercial. Los límites establecen, a su vez, criterios para dividir o clasificar el mercado. En concreto, los límites pueden clasificarse en:
Físicos: territoriales o geográficos. Esta división da lugar a los mercados locales, regionales, nacionales y extranjeros.
Según las características de los consumidores: demográficas, socioeconómicas, étnicas y culturales. Por ejemplo, el mercado de los adolescentes, de la tercera edad, el de las amas de casa, el de los estudiantes, el de los profesionales, etc.
Según el uso del producto: estos límites son los más relativos y los que pueden modificarse más fácilmente. El mercado puede ampliarse por nuevas aplicaciones del producto.
...