ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Lineamientos E Sitios Web

nelson.alcazar28 de Febrero de 2015

2.704 Palabras (11 Páginas)231 Visitas

Página 1 de 11

LINEAMIENTOS DE SITIOS WEB

Creación, diseño, arquitectura y mantenimiento de sitios WEB de los

Institutos Universitarios Politécnicos y Tecnológicos del

Complejo Educativo Antonio José de Sucre

Caracas, Enero 2013 

Página intencionalmente en blanco

ÍNDICE GENERAL

pp.

INTRODUCCIÓN 1

ACERCA DE LOS SITIOS WEB 2

Objetivo General 2

Objetivos Específicos 2

Tipo de sitio web 2

La audiencia 3

GRADOS DE RESPONSABILIDAD SOBRE EL SITIO WEB 4

Responsabilidad respecto a la administración del sitio 4

Responsabilidad respecto a los contenidos 4

Responsabilidad respecto a la publicación 5

LINEAMIENTOS SOBRE CONTENIDOS DEL SITIO WEB 5

Elementos básicos 6

Acerca de los contenidos 7

Lo que no se debe hacer 8

LINEAMIENTOS SOBRE IDENTIDAD INSTITUCIONAL 9

Imagen institucional 9

Colores Institucionales 11

Tipografía Institucional 12

Asociación de extensiones con el logo institucional 12

LINEAMIENTOS DE ARQUITECTURA DE INFORMACIÓN 13

Arquitectura de Información 13

Árbol de contenidos 13

LINEAMIENTOS DE ESTRUCTURA 14

Resolución de pantalla 14

Área de seguridad 14

Estructura o layout 15

LINEAMIENTOS DE INTERFAZ GRÁFICA 17

Página Principal 17

El Encabezado 18

Menú Principal 18

Espacio dinámico 18

Cuadros de información 18

INTRODUCCIÓN

El presente material constituye una herramienta de suma utilidad para las tareas de Gestión de la Información: el sitio web institucional. El sitio web se trata de una herramienta que permite poner a disposición de la comunidad educativa y del público en general información referida a la institución, que pueda ser de provecho difundir para fomentar que posibles interesados entren en contacto con algunas de las extensiones y ampliaciones los Institutos Universitarios Politécnicos y Tecnológicos del Complejo Educativo Antonio José de Sucre: PSM, UTS y TAC.

La Dirección Nacional del Complejo Educativo Antonio José de Sucre ve necesario crear un manual de lineamientos para los sitios web locales de las extensiones para lograr obtener estructuras de contenido y una identidad visual homogénea para cumplir con requerimientos estratégicos de imagen corporativa.

Los sitios web locales de los institutos deben ser representaciones en Internet que deben enfocar sus esfuerzos en brindar a los destinatarios todos los elementos necesarios para mantenerlo informado sobre los temas de su mayor interés, además de proveerle de los recursos en la obtención de servicios y realización de trámites, a través de elementos gráficos y de contenidos homogéneos, que generen una percepción en el usuario de que los sitios pertenecen a una sola institución, ya sea al PSM, UTS o TAC.

El documento contiene los criterios de base a tener en cuenta y las sugerencias de tratamiento de la información, así como los aspectos básicos del funcionamiento, normas y utilidad para la gestión de los sitios web locales.

En el presente manual se establecen los elementos de estructura, de contenido y gráficos para el diseño de los sitios Web locales de las extensiones de politécnicos y tecnológicos del CEAJS.

ACERCA DE LOS SITIOS WEB

Objetivo General

Proporcionar (o publicar) información (académica y administrativa, de funcionamiento, actividades e histórica) relacionada con las actividades de la institución educativa que pueda ser del interés de los aspirantes a alumnos, de los padres, de los docentes, de los alumnos, de la comunidad educativa, de empresas, otras comunidades y del público en general.

Objetivos Específicos

Ser el medio de difusión de novedades, experiencias institucionales, noticias de la institución, calendario académico, horarios, etc.

Obrar como una cartelera de las acciones académicas en los diferentes niveles de enseñanza.

Servir de enlace para el sitio web nacional desde cada institución, para el acceso a los servicios web del sistema académico y administrativo en línea.

Tipo de sitio web

Existen diferentes tipos de sitios web, identificados por los sufijos de sus URL, tales como .com, .net, .edu, .mil. Para cada una de las extensiones y ampliaciones de los diferentes institutos se utilizarán sitios web institucionales con dominio especial .edu.ve relativo a instituciones educativas.

Los sitios web institucionales (.edu), en contraposición a los comerciales (.com), tienen el acento en la relevancia de la información que publican, por lo tanto se ofrecerá información de interés de tipo no comercial. Se pueden incluir fechas de inicio y fin de semestre, fechas de corte, proceso, requisitos y fechas de inscripción con los correspondientes horarios, formas de pago, cuentas bancarias y formatos para descargar e imprimir, información sobre las actividades extracurriculares, deportivas y culturales, y toda aquella otra sobre las actividades que le dan valor e identidad al instituto. Es prohibitivo para este tipo de sitios publicar precios, costos de matrículas o cuotas.

Los dominios especiales para cada una de las extensiones y ampliaciones se encuentran legalmente registrados. El nombre de dominio está conformado por las tres siglas del instituto (PSM, UTS o TAC), seguido del nombre de la ciudad y luego del sufijo del dominio ya mencionado .edu.ve. Por ejemplo, para el Politécnico de Caracas la URL sería www.psmcaracas.edu.ve, y para la extensión del tecnológico Sucre de la ciudad de Punto Fijo, la URL sería www.utspuntofijo.edu.ve.

Los sitios web principales de cada instituto del CEAJS son www.psm.edu.ve, www.uts.edu.ve, www.tac.edu.ve y www.uft.edu.ve. Es en estos sitios principales donde se encuentra la información básica y desde ahí están los enlaces a cada uno de los sitios locales.

La audiencia

La audiencia o destinatarios, también conocidos como usuarios del sitio web, están englobados en la comunidad universitaria, tanto escolar como extraescolar. Se tienen en cuenta estos dos tipos de destinatarios en el momento de seleccionar los contenidos y armar la estructura del sitio.

La comunidad universitaria escolar se refiere a la audiencia interna conformada por los alumnos, personal docente y personal administrativo. Sus intereses están relacionados tanto con lo académico (docentes y alumnos) como con lo administrativo (empleados y cargos en funciones administrativas).

La comunidad extraescolar se refiere a la audiencia externa constituida por padres y representantes, tanto de los actuales como de futuros alumnos, bachilleres y profesionales interesados en continuar estudios, egresados, empresas y público en general. Incluye a entes públicos y privados interesados. Esta audiencia es muy importante, ya que representa potenciales nuevos alumnos para las instituciones.

Se considera que la audiencia es de origen local y nacional, que se comunica en idioma español, aunque no se descarta la posibilidad que exista audiencia con otros idiomas, y de otros países. Se utilizará sólo el idioma español en la redacción, semántica, sintáctica y ortografía de los contenidos.

GRADOS DE RESPONSABILIDAD SOBRE EL SITIO WEB

Se presentan distintos niveles de responsabilidad de acuerdo con diversos factores que se detallan a continuación:

Responsabilidad respecto a la administración del sitio

El Departamento de Informática y Telemática de cada extensión es quien tiene a su cargo la construcción, mantenimiento y actualización del sitio web y es el responsable del mismo, como equipo de gestión de la información. Las plantillas de las páginas del sitio serán utilizadas por el personal del equipo de gestión de la información, designado por las autoridades locales para el desarrollo y/o actualización del sitio web local. Informática y Telemática deberá coordinar y realizar las acciones para el desarrollo del sitio web y sus actualizaciones.

Responsabilidad respecto a los contenidos

El equipo del Departamento de Informática y Telemática, dentro de sus tareas de gestión de la información, deberá proponer a las autoridades los contenidos que serán publicados para que éstas decidan y definan prioridades de acuerdo con los intereses de la institución. Informática y Telemática solamente coordina las tareas del desarrollador, ya sea externo o interno, ya que las actualizaciones de los contenidos se realizará según las directrices y el visto bueno de las autoridades de la extensión, quienes indican cuándo y qué se publica. Las autoridades locales, en particular el coordinador de la extensión, serán responsables de autorizar la información que se publique en la página web.

Los contenidos deben reflejar la vida institucional en sus aspectos académico y administrativo. El grado de detalle, profundidad y amplitud de los mismos dependerán de lo que las autoridades crean conveniente, oportuno y determinante. Se debe recordar el principio de ofrecer lo que realmente se tiene.

Responsabilidad respecto a la publicación

El Complejo Educativo ofrece sus servidores a los institutos para que alojen allí sus sitios web. De esta forma, el sitio web de cada instituto quedará incorporado en el sitio web principal, con una dirección de Internet del tipo:

http://www.psmciudad.edu.ve

http://www.utsciudad.edu.ve

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com