puesto de trabajo:                tarea:
LISTA DE CHEQUEO
PASO I.- MOVIMIENTOS REPETITIVOS
Posibles factores de riesgo a considerar  | Evaluación preliminar del riesgo 
  | 
   Si  | 
 No  | 
 Condición Observada  |  
  | 
  | El ciclo de trabajo o la secuencia de movimientos son repetidos dos veces por minuto o por más del 50% de la duración de la tarea (solo en tareas en líneas productivas).  |  
  | 
  | Se repiten movimientos casi idénticos de dedos, manos o antebrazo por algunos segundos  |  
  | 
  | Existe uso intenso de dedos, mano o muñeca (velocidad de movimiento).  |  
  | 
  | Se repiten movimientos de brazo- hombro de manera continua o con pocas pausas.  |  
 
  | 
 Verde  | 
 - Movimiento repetitivo sin otros factores de riesgo combinados, por no más de 3 horas totales en una jornada laboral normal, y no más de una hora de trabajo sin pausa de descanso
 
  | 
  | 
Amarillo  | 
 - Condición no descrita y que pudiera estar entre la condición verde y rojo.
 
 
  |  | 
Rojo  | 
 - Se encuentra repetitividad sin otros factores asociados, por más de 4 * horas totales, en una jornada laboral normal (y que sea por más de 1 hora consecutiva).
 
  | 
  | 
[pic 1]
PASO II: POSTURA /MOVIMIENTO/DURACIÓN
Posibles factores de riesgo a considerar  | Evaluación preliminar del riesgo 
  | 
     Si  | 
 No  | Condición Observada  |  
  | 
  | Existe flexión, extensión y/o lateralización de la muñeca  
  |  
  |  | Alternancia de la postura de la mano con la palma hacia arriba o la palma hacia abajo, utilizando agarre 
  |  
  |  | Movimientos forzados utilizando agarre con dedos mientras la muñeca es rotada, ó agarres con abertura amplia de dedos, ó manipulación de objetos. 
  |  
  |  | Movimientos del brazo hacia delante (flexión) o hacia el lado (abducción o separación) del cuerpo  
  |  
  
		
	
			
	
	
					
				[pic 2] 
 
 [pic 3] 
 
 [pic 4] [pic 5][pic 6][pic 7]    | 
 
 Verde  | 
 - Pequeñas desviaciones de la posición neutra o “normal” de dedos, muñeca, codo, hombro por no más de 3 horas totales en una jornada de trabajo normal, o
 
 
 - Desviaciones posturales moderadas a severas por no más de 2 horas totales por jornada laboral, 
 
 y, para ambas, 
 - Por no más 30 minutos consecutivos sin pausas de descanso .o variación de la tarea. 
 
  | 
  | 
Amarillo  | 
 - Condición no descrita y que pudiera estar entre la condición verde y rojo
 
  | 
  | 
Rojo  | 
 - Posturas desviadas moderada o severas de la posición neutra o “normal” de dedos, muñeca, codo, hombro por más de 3 horas totales por jornada laboral , y
 
 
 - Sin pausas de descanso por más de 30 minutos consecutivos. 
 
 (observación: desviaciones moderadas a severas se considera una desviación más allá del 50% del Rango de movimiento de la articulación)  | 
  | 
[pic 8]
PASO III.- FUERZA
Posibles factores de riesgo a considerar  | Evaluación preliminar del riesgo 
  | 
 Si  | 
 No  | 
 Condición Observada  |  
  | 
  | Se levantan o sostienen herramientas, materiales u objetos que pesan más de: - 0,2 Kg usando dedos  (levantamiento con uso de pinza)
 - 2 Kg usando la mano
 
  |  
  | 
  | Se empuñan, rotan, empujan o traccionan herramientas o materiales, en donde el trabajador siente que necesita hacer fuerza (usar escala de Borg).  |  
  | 
  | Se usan controles donde la fuerza que ocupa el trabajador se observa y se percibe por el trabajador como importante (usar escala de Borg).  |  
  | 
  | Uso de la pinza de dedos donde la fuerza que ocupa el trabajador se observa y se percibe por el trabajador como importante (usar escala de Borg).   |  
  
			
		
			
	
	
	
				
					Disponible sólo en Clubensayos.com 
			 
	
						
					
					
					
					
					
					
					
				
								
			
		
	
	
        	
	
	
	
	
	
 |