Los puntos generales para un trabajo de investigación
sadsadffas21 de Marzo de 2014
458 Palabras (2 Páginas)360 Visitas
dsgjnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkBueno los puntos generales para un trabajo de investigación son:
Portada
Indice, donde pones todos los puntos k lleva tu trabajo con las paginas k tiene cada uno de ellos
Introducción,donde das una vista general del tema
justificación, donde dices porque estas realizando el trabajo
Desarrollo,donde pones el cuerpo de tu trabajo( todos los puntos que te pidieron k mencionaras)
Conclusión, cierra el tema sin usar tus prejuicios u opinión
Opinión personal, aquí pones que te pareció el tema y que piensas sobre el en aspectos generales
Bibliografía, aquí tienes que poner tus fuentes de información de las k basaste el trabajo iniciando con libros con su bibliografía completa y concluyendo con medios electrónicos
P.d.Espero que te sirva
INDICE
Introducción
Para aquellos estudiantes nuevos o que no saben cómo llevar a cabo un trabajo de investigación vaya este escrito. En él se presentan algunas recomendaciones sobre cómo preparar e informar un trabajo de investigación. Cada instititución educativa o universidad tiene sus reglas, así que este escrito debe usarse como una guía y no como una forma estricta de realizar un trabajo de investigación.
Que es un trabajo de investigación
El trabajo de investigación es un trabajo individual o inédito (un estudio, una tesis) por medio del cual el estudiante o la persona interesada intenta aplicar, probar o profundizar los conocimientos adquiridos de una materia en particular. Sirve para desarrollar sus habilidades investigativas, ampliar los conocimientos adquiridos, o más importante aún, hacer que se desarrolle en él un espíritu crítico y una aptitud positiva para enfrentarse a los problemas con disciplina científica y tomar decisiones correctas.
La propuesta investigativa
Una vez que el estudiante selecciona el tema sobre el cual debe girar su trabajo investigativo, debe someter un documento (propuesta) preliminar donde demuestre que conoce el tema seleccionado, tiene una noción clara del problema que intenta resolver, que está bien informado sobre el mismo, y tiene una idea de la importancia y aplicación (justificación) que tendrá su trabajo después de realizado. Basándose en la propuesta de investigación, los interesados en la misma decidirán si se autoriza al estudiante a desarrollar el mismo.
Qué se debe incluir la propuesta investigativa
La propuesta investigativa debe incluir lo siguiente:
lo que se va a estudiar (definición del problema),
qué se intenta conseguir con el estudio o trabajo (metas y objetivos),
qué se sabe actulmente sobre el tema elegido (antecedentes, revisión literaria),
qué provecho práctico se le puede sacar a su trabajo (justificación),
qué conocimientos teóricos se requiere para sustentar el mismo (marco teórico),
qué materiales y estrategias se seguirán para desarrollar su trabajo (metodología),
qué calendario de actividades (planes) se llevará a cabo para realizar el proyecto,
que no será cubierto en el trabajo (límites),
que se obtendrá al finalizar el trabajo (resultados).
...