ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MATERIALES DE INSTALACIÓN HIDRAULICA

sof ProcExamen18 de Febrero de 2022

2.760 Palabras (12 Páginas)127 Visitas

Página 1 de 12

[pic 1][pic 2]

[pic 3]

[pic 4]

[pic 5][pic 6]

[pic 7]

[pic 8]

DESCRIPCIÓN

FORMA DE ORGANIZACIÓN

        De acuerdo con las indicaciones dadas por nuestro docente a cargo, y tomando en cuenta el número de integrantes que existen dentro de cada bloque, se realizaron equipos con alrededor de 5 integrantes cada uno, de esta forma quedaría dentro de cada bloque 5 equipos, los cuales mandamos nuestra lista de integrantes a la persona encargada de organizar y asignar los temas a cada equipo el cual de acuerdo con el orden en que le llegaron las listas fue destinando un tema para cada uno.

PROBLEMAS DE ORGANIZACIÓN

        El principal problema que se tuvo dentro del grupo, fue que existió una gran confusión, ya que por una parte había quienes creían que se realizarían 5 equipos por grupo, teniendo así que, cada equipo debía tener alrededor de 10 integrantes, por otro lado, hubo quienes pensaron que los equipos serían de acuerdo a cada bloque, como no se pudo llegar a una indicación especifica la jefa de grupo decidió expresar su duda con el profesor el cual nos aclaró la situación, una vez sabiendo esto, cada bloque comenzó con su propia organización.

Dentro de la manera en la que nuestro bloque se organizó, no hubo mucha problemática, la única cuestión fue que debido a que hubo quienes no lograron integrarse en un equipo ya que no estaban al tanto del trabajo que se estaba realizando, se optó por integrarlos a aquellos equipos que estaban incompletos, de la misma forma, al ser 24 integrantes dentro del bloque B, se lograron completar 5 equipos de los cuales 4 contaban con 5 integrantes y 1 de ellos tenía solo 4 participantes

INTRODUCCIÓN

Instalaciones hidráulicas. Que para alimentar y distribuir agua dentro de una construcción se tiene que elaborar un diseño acorde al uso que se le va a dar al inmueble; este diseño debe considerar un conjunto de tuberías y conexiones, todas de diferentes diámetros y diferentes materiales, así como otros elementos de equipo especializado. Además, dentro de dicho diseño, se debe considerar la parte del suministro de agua fría y caliente, pues éste tiene como propósito brindar a los ocupantes confort en el aseo personal y doméstico.

Las instalaciones hidráulicas se pueden definir entonces como el conjunto de tubos, muebles, accesorios (válvulas, codos y conexiones) y equipo (calentadores, bombas, hidroneumáticos) unidos para llevar en forma adecuada el suministro de agua fría y caliente a una edificación. Las instalaciones hidráulicas nos permiten garantizar que el agua llegará en la cantidad y presión adecuada a todas las zonas de la edificación.

Un equipo hidráulico es una variedad de máquinas de fluidos que para su funcionamiento se vale de las propiedades de un fluido incompresible o que se comporta como tal, debido a que su densidad en el interior del sistema no sufre variaciones importantes.

Se utiliza un fluido bajo presión para accionar maquinaria o mover componentes mecánicos.

Los fluidos encerrados (líquidos y gases) también se pueden utilizar como motores principales para proporcionar movimiento y fuerza controlada a los objetos o sustancias. Los sistemas de fluidos especialmente diseñados pueden proporcionar movimientos tanto lineales como rotativos

Los equipos hidráulicos agrupan principalmente equipos de presión, equipos de dosificación, equipos multifuncionales y equipos para evacuación de aguas residuales.

EQUIPOS DE PRESIÓN: Es aquella generada mediante un par de pistones en donde se aplica una fuerza ligera para generar una fuerza mucho mayor. Como es un procedimiento hidráulico, se utilizan pistones de agua que son los que forman una presión [pic 9]

EQUIPOS DE DOSIFICACIÓN: Se encarga de inyectar un fluido en pequeñas cantidades con un control preciso del volumen dosificado. Una bomba de este tipo debe garantizar un mismo resultado en mediciones hechas por diferentes operarios a lo largo del tiempo.[pic 10]

EQUIPOS MULTIFUNCIONALES: Un ejemplo de equipo multifuncional tiene filtro de ventilación, interruptor de flotador y control de temperatura.

[pic 11]

EQUIPOS PARA EVACUACIÓN DE AGUAS RESIDUALES: El equipo para evacuación de agua residual se utiliza para la recogida de aguas pluviales o evacuación de aguas residuales.[pic 12]

[pic 13]

Como se puede observar en esta imagen se muestra un sistema hidráulico, que lo componen diferentes equipos que son muy importantes, para este, como el depósito, la bomba, las válvulas, los actuadores, los cilindros hidráulicos y los motores hidráulicos. A continuación, haremos mención de cada uno de ellos, con sus características.

DEPÓSITO

Depósito: El propósito del depósito hidráulico es retener un volumen de fluido, transferir calor del sistema, permitir que los contaminantes sólidos se asienten y facilitar la liberación de aire y humedad del fluido.

Los dos tipos principales de tanques hidráulicos son: tanque presurizado y tanque no presurizado

 El tanque presurizado está tiene como propósito almacenar agua y aire a presión suministrado por un compresor, esto permite que el agua se encuentre a una presión suficiente para poder alimentar diferentes áreas de una edificación. Generalmente, se usa este sistema en lugares donde la presión del agua resulta ser mínima o también donde no se puede utilizar un tanque elevado o que cuenta con mucha variación de presión durante el día.

Y el tanque no presurizado tiene un respiradero que lo diferencia del tanque presurizado. El respiradero permite que el aire entre y salga libremente. La presión atmosférica que actúa en la superficie del agua obliga a fluir del tanque al sistema. El respiradero tiene una rejilla que impide que la suciedad entre al tanque.

Existe una variedad de marcas como Altamira, Prox XLT, Aqua Pak, esta última consisten en diseñar, producir y distribuir al mayoreo, sistemas y equipos de alta calidad con la mejor tecnología de punta para el manejo de agua.

Los precios varían obviamente en marcas y datos técnicos, como material, capacidad, etc.  sin embargo, están entre 700 hasta seis mil pesos y puede seguir incrementando el precio. Los lugares de ventas pueden ser páginas de internet como Amazon, mercado libre o tiendas en las que hay sucursales como home depot.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS 

  • Normalmente consiguen que el agua en el interior del depósito permanezca limpia y aislada de los agentes y suciedad externa.
  • Resistencia a los rayos de sol: su fabricación con protección de los rayos ultravioleta (UV) permite que sean instalados en exterior en cualquier sitio sin tener la preocupación de que se vea dañado por los rayos solares, ni que el agua se vea deteriorada o infectada por bacterias.
  • Flexibilidad: Puede que no sea un material muy flexible, con lo cual no ofrece la posibilidad de fabricar tanques o depósitos en diversas formas, según las necesidades del cliente.
  • Ligereza: Algunos casos no permitirá mover, cambiar de ubicación y transportar los tanques o depósitos con mucha facilidad y de manera muy manejable.

[pic 14]

BOMBA CENTRÍFUGAS Y DE PISTÓN

La bomba hidráulica transmite energía mecánica a la energía hidráulica. Esto se hace por el movimiento del fluido que es el medio de transmisión. La energía mecánica se convierte en energía hidráulica mediante el caudal y la presión de una bomba hidráulica.

Las bombas hidráulicas funcionan creando un vacío en la entrada de la bomba, forzando el líquido de un depósito a una línea de entrada y a la bomba. La acción mecánica envía el líquido a la salida de la bomba y, al hacerlo, lo introduce en el sistema hidráulico. Hay varios tipos de bombas hidráulicas incluyendo engranajes, paletas y pistones. Todas estas bombas tienen diferentes subtipos destinados a aplicaciones específicas, como una bomba de pistón de eje curvo o una bomba de paletas de caudal variable. Todas las bombas hidráulicas funcionan según el mismo principio, que consiste en desplazar el volumen de fluido contra una carga o presión resistente. Pero hay dos tipos que destacan y son las más utilizadas que se describen a continuación

Bombas centrífugas: La bomba centrífuga utiliza energía cinética rotacional para entregar el fluido. La energía de rotación proviene normalmente de un motor o de un motor eléctrico.

 La bomba de pistón es una bomba de émbolo positivo. También se conoce como bomba de desplazamiento positivo o bomba de pistón. Se utiliza a menudo cuando se trata de cantidades relativamente pequeñas y la presión de entrega es bastante grande. La construcción de estas bombas es similar a la del motor de cuatro tiempos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb) pdf (1 Mb) docx (2 Mb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com