MP3 'royalties'
leo1920Examen24 de Junio de 2013
675 Palabras (3 Páginas)307 Visitas
Los creadores del MP3 hacen negocio con los 'royalties'
Semanas atrás Sony alegró la vida a muchos usuarios de música digital que querían
escuchar canciones en formato MP3 en los reproductores de la empresa japonesa. Más
alegría debió producir la decisión, sin embargo, al Fraunhofer-Institut für Integrierte
Schaltungen IIS (Fraunhofer IIS), perteneciente a una red de 47 centros de investigación
alemanes que junto con la firma Thomson Multimedia controla el grueso de las patentes
relacionadas con el MP3, el formato de audio convertido en la enseña de la revolución de
la música digital.
Por cada reproductor portátil compatible con el formato MP3 que Sony venda tendrá que
pagar al Fraunhofer ISS y a Thomson Multimedia entre 0,75 y 3,25 dólares, según figura
en las tasas de licencias que gestiona la empresa Mp3Licensing.
El MP3 se ha convertido en el formato de la música digital por excelencia. Todas las
grandes compañías (Microsoft, Apple, Sony, Real Networks...) que pugnan por convertir
a su formato propietario, ya sea de audio o a través de sus sistemas anticopia DRM, en el
estándar reinante (Windows Media Audio, Fair Play, Atrac) usan, sin embargo, el MP3
además de su formato propio.
Pero el MP3 se ha colado más allá de los reproductores portables, ahora en alza, en casi
cualquier dispositivo que pueda reproducir sonido: móviles, reproductores de DVD,
cámaras digitales, y las empresas fabricantes de componentes para estos dispositivos
tienen que pasar por caja si quieren usar el MP3.
Este formato se ha convertido en la gallina de los huevos de oro para el instituto alemán
de donde salieron las primeras patentes para el MP3. La primera de ellas fue registrada en
1986 y varias más se solicitarían en 1991. Pero no fue hasta 1995, hace una década ahora,
cuando Karlheinz Brandenburg usó por primera vez la extensión .mp3 para los archivos
relacionados con el MP3 que guardaba en su ordenador. Un año después su instituto
ingresaba en concepto de patentes 1,2 millones de euros, diez años más tarde esta
cantidad se ha multiplicado por 20 hasta llegar a los 26,1 millones en 2004.
Hoy 290 compañías han licenciado las patentes de Thomson y el Fraunhofer ISS
relacionadas con el MP3. Desde Nokia a Sony, pasando por fabricantes de software como
Adobe o Microsoft, hasta empresa de contenidos como la red de radios en internet
Live365.com.
Y las expectativas son halagüeñas: 'Esperamos seguir creciendo en la recaudación de
licencias, MP3 es la única marca de compresión de audio, y en tanto que el mercado de
música comprimida sigue creciendo hasta un mercado de masas, el valor de la marca se
hace cada vez mayor. Si uno está al tanto de las últimas noticias Sony ha manifestado que
fue un error tratar de vender sus productos con formato Atrac en lugar de MP3', explica a
través de correo electrónico Rocky Caldwell, director de mp3 Licensing, compañía que
recauda las licencias sobre las patentes de MP3 desde 1998 para Thomson y el Instituto
Fraunhofer.
Y las previsiones parecen dar la razón a Caldwell. En 2004 las ventas de reproductores de
MP3 se doblaron y para este año se prevé que aumenten un 57%, según un estudio de la
firma iSuppli. La previsión es que los reproductores de música digital, casi todos
compatibles con el formato MP3, llegarán a 132 millones en 2009, desde los 36,8
millones en 2004.
Formato con protección anticopia
Thomson Multimedia y el Fraunhofer ISS tienen 21 patentes relacionadas con el MP3, y
aunque para fabricar reproductores de software
...