La Industria De Los MP3
fercaro199029 de Octubre de 2012
717 Palabras (3 Páginas)701 Visitas
COMPETENCIA EN LA INDUSTRIA DE REPRODUCTORES DE MP3 EN 2005
DEFINICIÓN DE LA INDUSTRIA
La industria de los MP3 ha evolucionado con el transcurso de los años, en un comienzo éstos eran aparatos mecánicos que constaban de partes móviles para reproducir música, luego pasaron a ser digitales. La tasa de crecimiento de mercado evolucionó en forma lenta, hasta el año 2004 donde las ventas comenzaron a crecer, experimentando un ascenso de 147,5% con respecto a la navidad del año 2003, lo que hacía predecir que la industria continuaría con un rápido crecimiento, esta industria se desarrolla dentro de un mercado amplio, los productos se comercializan a nivel mundial. Existen grandes innovaciones tecnológicas por parte de las empresas para tratar de fabricar reproductores más pequeños, con mayor capacidad, duración de batería e interfaz más sencilla. Los clientes a los que se dirige esta industria son personas con estilos de vida ocupados y con mayor necesidad de desplazarse, demandan productos que incluyan múltiples funciones. En cuanto a las características del producto, existe cierto grado de diferenciación entre los productos producidos por Apple y los de otros fabricantes, ya que durante el último tiempo los MP3 han sido símbolo de estutus y moda, además consiste en una industria segmentada en dos categorías principales: los reproductores de memoria flash y de disco duro.
MODELO DE CINCO FUERZAS DE PORTER
Rivalidad entre vendedores: si bien en un comienzo la rivalidad no era tan intensa, con el transcurso del tiempo se desata una fuerte competencia entre los fabricantes, ya que es un mercado donde las tasas de crecimiento han ido en aumento, consiste en un mercado amplio, lo que atrae a nuevos competidores potenciales, sin embargo, la creciente necesidad de inversión es una barrera para los nuevos entrantes. La rivalidad, en este caso, se centra en ofrecer desempeño y calidad, ya que los clientes están dispuestos a pagar más si el producto es mejor.
Ingreso potencial de nuevos competidores: En un comienzo Apple, fue quien entró a la industria con un producto que llamó la atención, el iPod, en el año 2001, su estrategia consistía en rápida innovación y marketing. El triunfo de Apple generó una atractividad de la industria y generó que los fabricantes habituales de computadoras de la industria y los recién llegados entraran al mercado de MP3.
pese a que es un mercado que aumenta su tasa de crecimiento, no es atractivo para la entrada de nuevos competidores, ya que se encuentra dominado por un fabricantes especifico, Apple. Además se requieren fuertes sumas en inversión tecnológica. Los ingresos de nuevos competidores se ven frustrados por el aprendizaje que poseen las empresas actuales en el rubro, ya que han operado en este mercado por mucho tiempo.
Sustitos: luego del éxito exacerbado de Apple y de la entrada de otros competidores potenciales a la industria de MP3 algunos de los fabricantes tradicionales de teléfonos celulares lanzaron teléfonos móviles con alta capacidad de almacenamiento. Cuando Apple lanza un celular Motorola, clasificado como MP3/celular, otras empresas como Nokia y Samsung, sustitutos directo de la industria de MP3, lanzan teléfonos con capacidad para almacenar hasta 3000 canciones, se enfocan en reemplazar a los MP3 del usuario promedio, lo que comienza a obstaculizar el éxito del producto de la industria analizada, ya que la mayor parte de los clientes prefieren un producto con múltiples funciones.
Poder de negociación de los proveedores: existen diversos vendedores de hadware de computadores y las baterías, sin embargo las memorias son el producto diferenciador de los proveedores. Tohiba, Samsung y Hitachi son proveedores de memoria flash y discos duros. Los fabricantes de MP3 prefieren asociarse con los mejores proveedores con el fin de mejorar sus productos. Esta fuerza tiene bajo poder,
...