ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mantenimiento De Portatiles

brayansiilva3 de Junio de 2014

3.866 Palabras (16 Páginas)293 Visitas

Página 1 de 16

1

MANUAL DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO PARA Computadores JOSE RICARDO GOMEZ VALERO JULIO 2009

2

CONTENIDO INTRODUCCION FINALIDAD

RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD

MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO HERAMIENTAS PARA EL MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO DE LA UNIDAD CENTRAL. MANTENIMIENTO DE LAS TARJETAS PRINCIPAL Y DE INTERFACE LIMPIEZA DE LA FUENTE DE PODER LIMPIEZA DE LA UNIDAD DE DISCO FLEXIBLE LIMPIEZA DE UNIDADES DE CD-ROM MANTENIMIENTO DEL DISCO DURO MANTENIMIENTO DELOS PERIFERICOS MANTENIMIENTO DEL TECALDO MANTENIMIENTO DEL MOUSE VERIFICACIÓN DE CONEXIONES SENTIDO DE LOS CONECTORES DE LA TARJETA PRINCIPAL TAPANDO LA UNIDAD CENTRAL LIMPIEZA DEL MONITOR QUE OTRAS COSAS DEBO SABER ACTITUDES Y VALORES AL HACER MANTENIMIENTO FUENTES Y BIBLIOGRAFIA

3

INTRODUCCION Depende de diversos factores: la cantidad de horas diarias de operación, el tipo de actividad (aplicaciones) que se ejecutan, el ambiente donde se encuentra instalada (si hay polvo, calor, etc.), el estado general (si es un equipo nuevo o muy usado), y el resultado obtenido en el último mantenimiento. Una PC de uso personal, que funcione unas cuatro horas diarias, en un ambiente favorable y dos o menos años de operación sin fallas graves, puede resultar aconsejable realizar su mantenimiento cada dos o tres meses de operación, aunque algunas de las actividades de mantenimiento pudieran requerir una periodicidad menor.

4

FINALIDAD Aplicar el presente manual de procedimientos a los computadores de escritorio y personales, a partir de las normas establecidas y especificaciones de los fabricantes. Para realizar un correcto mantenimiento preventivo y correctivo del los computadores para mantener un optimo estado de funcionamiento y poder detectar a tiempo cual quier indicio de falla o dañó en sus componentes

5

RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD

Antes de manipular cualquier COMPUTADOR es importante tener en cuenta las siguientes medidas de seguridad.

¡ATENCION! No portar anillos ni joyas

UTILIZAR MANILLA ANTIESTATICA

Utilizar las herramientas adecuadas Y ORGANIZADA

Mantener aseado el lugar de trabajo

ORGANIZAR LOS COMPONENTES DESARMADOS EN SECUENCIA

6

MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO Gran parte de los problemas que se presentan en los sistemas de cómputo se pueden evitar o prevenir si se realiza un mantenimiento periódico de cada uno de sus componentes. Se explicará como realizar paso a paso el mantenimiento preventivo y correctivo a cada uno de los componentes del sistema de cómputo incluyendo periféricos comunes. Se explicarán también las prevenciones y cuidados que se deben tener con cada tipo. Limpiar adecuadamente su PC le debe tomar aproximadamente entre 1 hora y 1½ horas, así que asegúrese de tener este tiempo disponible. Antes de comenzar el proyecto de limpiar su PC, desenchufe la PC, espere a que todo el sistema se "enfríe" por unos minutos hasta temperatura ambiente. Asegúrese de tener los materiales adecuados. Dependiendo del ambiente en que opere su computadora puede determinar cuán periódico debe llevar a cabo la limpieza de la misma. Veamos algunos ejemplos de ambientes:

Usuario que no fuma y que no tiene mascotas - cada cinco meses.

Usuario que no fuma y que tiene mascotas - cada cuatro meses.

Usuario que fuma y no tiene mascotas - cada tres meses.

Usuario que fuma y tiene mascotas - cada dos meses.

Negocio con un ambiente de oficinas limpio - cada cinco meses.

Negocio con un ambiente de oficinas limpio; pero muchos usuarios para cada PC - cada tres meses.

Negocio que es una fábrica o que permite fumar - cada dos meses.

Escuela de jóvenes adultos - cada tres meses.

Escuelas de niños o adolescentes - mensualmente.

Mantenga la PC libre de polvo.

Antes de llevar a cabo algún tipo de limpieza física a la PC, apáguela.

Mantenga las bebidas y la comida alejadas de la PC.

Limpie el exterior de la PC y los periféricos con un paño suave levemente humedecido con agente limpiador no corrosivo o áspero.

Por lo general el monitor se ensucia con las marcas de los dedos. Limpie el monitor con (CRT) con limpiador para cristales.

7

HERRAMIENTAS PARA EL MANTENIMIENTO Recuerde que para cualquier labor de mantenimiento se debe utilizar la herramienta adecuada. En cuanto al mantenimiento preventivo, podemos mencionar las siguientes: Un juego de destornilladores Estrella. Un juego de destornilladores Pala Juego de llaves Torx Una pulsera antiestática Una brocha pequeña suave antiestática Copitos de algodón Una sopladora Trozos de tela secos (bayetilla blanca) Alcohol isopropílico Limpia contactos eléctrico y electrónico Silicona lubricante o grasa blanca Un borrador Kit de limpieza carcasa y pantalla Cd de limpieza Pinzas de punta Frasco de lubricante para impresoras matriz de punto Kit de software (Sistemas Operativos: XP, 98, 95 y Utilitarios: Software de diagnóstico, Antivirus, Drivers) Multimetro Elementos para limpieza externa (Se utilizan para quitar las manchas del gabinete y las demás superficies de los diferentes aparatos)

8

Existen varios procesos que se deben realizar antes cíe iniciar un mantenimiento preventivo para determinar el correcto funcionamiento de los componentes. Estos son: Probar la unidad de disco flexible. Una forma práctica de realizar este proceso es tener un disco antivirus lo más actualizado posible y ejecutar el programa. Esto determina el buen funcionamiento de la unidad y a la vez. Se verifica que no haya virus en el sistema. Chequear el disco duro con el comando CHKDSK del DOS. Si se tiene multimedia instalada, puede probarse con un CD de música, esto determina que los altavoces y la unidad estén bien. Realice una prueba a todos los periféricos instalados. Es mejor demorarse un poco para determinar el funcionamiento correcto del computador y sus periféricos antes de empezar a desarmar el equipo. Debemos ser precavidos con el manejo de los tornillos del sistema en el momento de desarmarlo. Los tornillos no están diseñados para todos los puntos. Es muy importante diferenciar bien los que son cortos de los medianos y de los largos. Por ejemplo, si se utiliza un tornillo largo para montar el disco duro, se corre el riesgo de dañar la tarjeta interna del mismo. Escoja la mejor metodología según sea su habilidad en este campo: Figura Tipos de tornillos Algunos almacenan lodos los tomillos en un solo lugar, otros los clasifican y otros los ordenan según se va desarmando para luego formarlos en orden contrario en el momento de armar el equipo. El objetivo primordial de un mantenimiento no es desarmar y armar, sino de limpiar, lubricar y calibrar los dispositivos. Elementos como el polvo son demasiado nocivos para cualquier componente electrónico, en especial si se trata de elementos con movimiento tales como los motores de la unidad de disco, el ventilador, etc.

9

Todas estas precauciones son importantes para garantizar un buen mantenimiento preventivo. Figura 1 . Retirando tapa MANTENIMIENTO DE LA UNIDAD CENTRAL. MANTENIMIENTO DE LAS TARJETAS PRINCIPAL Y DE INTERFACE Al destapar la unidad central debemos tener desconectados lodos los dispositivos tanto los de potencia como los de comunicación, No olvide organizar los tomillos a medida que se van retirando. No haga fuerzas excesivas para retirar la tapa de la unidad central. Haga un análisis de la forma en que ésta se encuentra ajustada de tal modo que no se corran riesgos de daño en algún elemento. Detectar alguna falla que deba corregirse. Con estos procedimientos previos se delimita el grado de responsabilidad antes de realizar el mantenimiento en caso de que algo no funcione correctamente. El siguiente paso es retirar las tarjetas de interface (video, sonido, fax-módem, etc.), figura 1. Es muy recomendable establecer claramente la ranura (slot) en la que se encuentra instalada cada una para conservar el mismo orden al momento de insertarlas. El manejo de las tarjetas electrónicas exige mucho cuidado. Uno de los más importantes es utilizar correctamente una pulsera antiestática con el fin de prevenir las descargas electrostáticas del cuerpo.

10

Figura 1. 1Retirando las tarjetas de interface Luego se retiran los cables de datos Ribbon) que van desde la tarjeta principal hasta las unidades de disco duro. De disco flexible, de tape y de CD-ROM con el objetivo de liberar el espacio para la limpieza de la unidad central. Fíjese muy bien en la conexión de cada cable con el fin de instalarlos en la misma posición. Una buena precaución puede ser elaborar un plano simplificado indicando cada una de las conexiones. Esto sobre todo en equipos con los cuales no esté muy familiarizado. Figura 2. Retirando los bus de datos. Recuerde que estos cables tienen marcado el borde que corresponde al terminar número 1 de sus respectivos conectares. Adicionalmente, se deben retirar los cables de alimentación de la fuente de poder.

11

Se procede luego a retirar las unidades de disco flexible, de disco duro. Y la unidad de CD-ROM fijándolo en su ubicación y en el tipo de tornillos que utilizan, generalmente los tornillos cortos corresponden a la unidad de disco duro. Si después de revisar la unidad central es necesario retirar la tarjeta principal para limpiaría bien o para hacerle mantenimiento a otros elementos, libere los tornillos que la sujetan al gabinete. Se debe Tener Mucha cuidado con las arandelas aislantes que tienen los tornillos ya que éstas se pierden muy fácil. Observe con detenimiento el sentido que tienen los conectores de alimentación de la tarjeta principal ya que si estos se invierten, se pueden dañar sus componentes electrónicos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (24 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com