Mantenimiento Mayor Zaragoza
estefania24po24 de Marzo de 2014
692 Palabras (3 Páginas)533 Visitas
INTRODUCCION
MANTENIMIENTO MAYOR ZARAGOZA
Este tiene como objetivo conservar los equipos e instalaciones del STC a cargo de este taller para mejorar las condiciones de funcionalidad y presentación, mediante la ejecución de las tareas de mantenimiento preventivo, mantenimiento mayor y rehabilitación.
Al visitar las instalaciones de talleres del STC nos dimos cuenta que es muy importante la revisión o modificación de los vagones del STC ya sea para una rehabilitación total o temporal.
Comenzó con una breve explicación de lo que es el lugar mas grande en latino américa para la reconstrucción y mantenimiento de este transporte, el cual lleva 44 años de servicio el que inicio el 4 septiembre 1969.
También menciono que este trasporte pesa 26 toneladas sin usuarios, y la rehabilitación de un carro tarda 3 meses y una revisión pasando por todos los procesos un mes.
El mantenimiento se basa en el desarme del tren que estos se llevan a cabo dentro de los 500000km de servicio del transporte si ya esta muy deteriorado o se diagnostica fallas mayores se hace una rehabilitación por completo.
Esto comienza por desconectar toda la parte eléctrica y mecánica después una grúa trasportadora lleva el tren a las cabinas de sopleteado donde eliminan todo el polvo y la suciedad que tenga el tren para que pase a otra sección para la continuación del desarme que consiste en quitar el vagón del boguie.
Este boguie consiste cuatro ruedas portadoras, ruedas de seguridad y ruedas guía, los boguies no son todos iguales son 9 carros para un tren de ciertas líneas y otros son de 6 estos consisten en uno motriz con cabina, un remolque, dos motriz sin cabina, un remolque intermedio, dos motrices sin cabina, un remolque y final mente un motriz con cabina (la siglas son las que están en la parte inferior de cada vagón M R N N PR N N R M)
M en este carro es motriz con cabina la q trae el mando donde el conductor lleva el mando del tren
R este carro es el remolque donde lleva la batería electrolítica
N es el carro motriz sin cabina intermedio
PR este es un carro remolque intermedio
Taller sistemático menor
Este sistema de prevención es cada 30 días y se realiza en base al kilometraje 3000km cada 28 días, este se basa en la limpieza, cambio de órganos y lubricación de componentes checan la apertura el cierre la velocidad el sentido de la marcha
Los elementos de seguridad, los neumáticos portadores, las ruedas metálicas, estos elementos tienen un tiempo de vida.
Algunas especificaciones que se dieron a notar en el recorrido nos mostraron los cajones de pilotaje automático, el registro de eventos, nanómetro en cada vagón, un cilindro de frenos.
En los carros motrices hay el mayor peso y mayor desgaste y la fuerza que se ejerce en los motores y tenemos tres tipos de tracción mecánica (schafember), eléctrica (hilos del tren) y la neumática.
Los hilos del tren se componen por unas barras semifijas con iniciales (S T C P)
Sección, Tracción, Conducción y pilotaje respectivamente estas barras las contiene cada uno de los vagones para unirlos y comunicarse entre si, por ejemplo la corriente que nos da para el arranque del tren son 750volts y 800 Amper que esto nos genera la vía lateral en esa se encuentra la corriente con la que si no tenemos una seguridad podemos sufrir daño.
CONCLUSION
El propósito de esta visita fue el saber que es un mantenimiento como se realiza el sistemático
...