ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mantenimiento preventivo a una sierra ingleteadora

mspxndxTrabajo24 de Junio de 2012

3.423 Palabras (14 Páginas)2.864 Visitas

Página 1 de 14

Mantenimiento preventivo a una sierra ingleteadora.

MP-TOOLS

ITEM # 1121018

Sierra angular 10”

Motor 110V – 60Hz

4500 RPM

2100W

Mario Fernando Silva Solarte

0925236

Descripción de las actividades para el mantenimiento.

Numero de la actividad Actividad que se debe realizar Frecuencia de trabajo

Actividad 1 Lubricación piezas móviles.

Actividad 2 Estado de las escobillas.

Actividad 3 Estado de los cojinetes.

Actividad 4 Estado del disco.

Actividad 5 Limpieza superficial.

Actividad 6 Limpieza de motor.

Actividad Mes 1 Mes 2 Mes 3

Actividad 1

Actividad 2

Actividad 3

Actividad 4

Actividad 5

Actividad 6

Descripción. Estado. Observación.

Bueno Malo

Revisar las partes móviles de la maquina como son el pivote, el pivote central, el péndulo y el brazo.

Revisar en que estado se encuentran las escobillas.

Revisar en que estado se encuentra en cojinetes.

Revisar en que estado se encuentra el disco.

Inspeccionar si hay suciedad en la maquina.

Inspeccionar el estado de suciedad que hay en el motor.

LISTA DE PIEZAS Y ESQUEMA DE MOTOR.

Procedimientos.

Actividad 1 - Lubricación piezas móviles.

En la maquina se revisa si las siguientes partes, se confirma su movilidad.

Al detectarse que la maquina necesita lubricarse se coloca un aceite liviano en los lugares indicados en el dibujo “Pivote A”, para la parte de “Pivote central del protector plástico” también se utiliza un aceite liviano (aceite para maquina de coser) en las áreas de contacto de metales con otros metales o con plástico para su funcionamiento uniforme y sereno. Hay que evitar usar mucho aceite ya que el aserrín se puede adherir a este y producir inconvenientes.

En la parte del brazo también es necesario lubricarlo con un aceite liviano ya que es el que nos permite hacer un movimiento de adelante hacia atrás y este debe ser suave para el operario.

Actividad 2 - Estado de las escobillas.

Para este procedimiento, tenemos que tener en cuenta que al observar las escobillas estas tengan ¼” de carbón restante a lo largo.

Si hay menos de ¼” se deben remplazar. Para inspeccionar o remplazar las escobillas, primero desenchufe la sierra. Quite la tapa negra (1) ubicada al costado del motor. Extraiga la tapa cuidadosamente (2), ya que tiene un resorte. Extraiga y revise la escobilla, si es necesario remplácela, hacer lo mismo con las del otro lado. Para realizar el ensamblaje, invierta el procedimiento. Los bordes del extremo metálico de la estructura van en el mismo orificio den el que se encajan las piezas de carbón.

Si se instalan las mismas escobillas, primero asegúrese que ingresaron de la misma forma en que salieron. Esto evitara un periodo de adaptación, que reduce el rendimiento del motor y aumenta el desgaste.

Actividad 3 – Estado de cojinetes.

En esta actividad debemos ver en que estado se encuentran los cojinetes, ya que si estos están desgastados esto produciría un descentramiento del rotor del motor lo que podría ocasionar un roce entre el rotor y el estator, lo cual genera un desgaste en los devanados.

Si el estado de los cojinetes es bueno, se revisara el estado en que se encuentra la lubricación de estos. La buena lubricación hace que los cojinetes no se recalienten.

Remplazo de cojinetes.

Procedimiento:

Quite la tapa negra (1) ubicada al costado del motor. Extraiga la tapa cuidadosamente (2), ya que tiene un resorte.

Para observar la ubicación de los cojinetes en el motor, guíese con la imagen de “LISTA DE PIEZAS Y ESQUEMA DE MOTOR” mostrada al inicio. Al mirar su estado proceda a lubricarlo o remplazarlo, si es necesario.

Cuando debe remplazarse un rodamiento, es recomendable seleccionar uno precisamente igual. Si hay que usar uno de otra marca, debe de consultarse el catalogo del fabricante, de modo que se utilice un rodamiento con las mismas especificaciones.

Una vez obtenido el rodamiento de remplazo, hay que observar las siguientes precauciones para la instalación de rodamientos:

1. Verifique las tolerancias del eje y la carcasa.

2. Asegúrese que las tolerancias están dentro del intervalo recomendado por el proveedor del cojinete.

3. Limpie el área de instalación y las partes en contacto.

4. No retire la envoltura del rodamiento hasta que se le necesite para la instalación.

5. No exponga el rodamiento al polvo o suciedad.

6. No lave un rodamiento nuevo, porque eliminaría la película protectora.

7. En ningún caso se deberá montar el rodamiento ejerciendo fuerza sobre o a través de los elementos rodantes.

NOTA: El arillo exterior, generalmente, se ajusta empujando a mano en la carcasa, en tanto que el anillo interior tiene un ajuste de ligero a pesado sobre el eje (dependiendo de la aplicación).

Lubricación: Para la buena lubricación se debe utilizar el aceite o grasa recomendado, en la cantidad correcta. Los distribuidores de lubricantes pueden ayudar si hay un problema con el grado de lubricante, y, en especial, para los cojinetes que requieren grasa para alta temperatura.

Hay que quitar o expulsar toda la grasa vieja antes o durante la aplicación de la grasa nueva. El espacio total para grasa se debe llenar al 50% de su capacidad para evitar sobrecalentamiento por el batido excesivo. Para los cojinetes lubricados con aceite, suele ser suficiente un aceite para máquinas de buena calidad. Hay que comprobar el nivel y la libre rotación de los anillos después de poner en marcha el motor.

Precaución para el manejo de lubricantes

Debido al riesgo de que entren pequeñas partículas de suciedad en los rodamientos, debe de considerase que:

• La grasa o aceite deben de almacenarse en contenedores cerrados, con el fin de que se mantengan limpios.

• Las grasas y aceiteras deben limpiarse antes de ponerles lubricante, para evitar que contaminen a los rodamientos.

• Debe evitase una lubricación excesiva de los rodamientos de bolas y rodillos, ya que puede resultar en altas temperaturas de operación, en un rápido deterioro de material lubricante, y una falla prematura de los rodamientos.

Actividad 4 – Estado del disco.

El estado del disco influye en la eficiencia de nuestra maquina, por lo tanto un disco que este bien afilado ara que la maquina funcione mejor, consumiendo menos energía y haciendo cortes mas precisos.

Al revisar la hoja y si se necesita afilarla, necesitamos la extracción de esta, por lo que seguimos los siguientes pasos.

1. Desenchufe la sierra de la toma corriente.

2. Levante la ingleteadora a la posición elevada. Levante el guardahojas inferior (1) a la posición mas elevada.

3. Apriete el tornillo de la tapa (2) con un destornillador.

4. Gire la tapa (3) hacia la parte posterior de la herramienta para poner al descubierto el perno del árbol (4).

5. Coloque la llave de la hoja sobre el perno del árbol.

6. Localice el bloqueo del árbol (5) sobre e motor, por debajo del mango del interruptor de la ingleteadora.

7. Presione el bloqueo del árbol, sujetándolo firmemente mientras hace girar la llave de la hoja hacia la derecha. El bloqueo del árbol quedara acoplado tras girar la llave. Siga sujetando el bloqueo del árbol para mantenerlo acoplado, mientras gira la llave hacia la derecha para aflojar el perno del árbol.

8. Extraiga el perno del árbol (8), la abrazadera exterior de la hoja (6) y la hoja (7). No quite la abrazadera interna de la hoja. Collar.

Nota: preste atención a las piezas quitadas, anotando su posición y el sentido de colocación. Antes de instalar una hoja nueva, limpie el polvo las abrazaderas de la hoja.

Para la instalación de la hoja se deben llevar a cabo estos pasos:

1. Instale una hoja de 10 pulgadas cerciorándose de que el sentido de rotación de la flecha de la hoja coincide con el de giro a la derecha del guardahojas superior y de que los dientes de la hoja miran hacia abajo.

2. Coloque la abrazadera exterior de la hoja (6) contra la hoja y sobre el árbol. Rosque el perno del árbol (4) sobre el árbol en sentido anti horario. Ver la primera imagen. IMPORTANTE: Cerciórese de que los asientos de las abrazaderas de la hoja acoplan con los del eje del árbol.

3. Coloque la llave de la hoja sobre el perno del árbol.

4. Presione el bloqueo del árbol (5), sujetándole fuertemente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com