Manual De Ofimatica
gaby_rocha3 de Marzo de 2014
4.179 Palabras (17 Páginas)299 Visitas
Indice.
¿Qué es un Procesador de textos? 1
Iniciar Word. 1
Descripción de la Pantalla Principal. 2
El cursor. 2
Borrar texto. 3
Caracteres no imprimibles. 3
Ingresar Texto: Modo de inserción y modo de sobre escritura. 3
Desplazamiento a través del documento. 3
Selección de texto. 4
Formato a los caracteres. 4
Menú contextual. 5
Guardar un archivo. 6
Acelerando el trabajo con Microsoft Word. 6
Nuevo Documento. 6
Autocorrección. 7
Formato al párrafo. 7
Alineación del Texto: 8
Interlineado. 8
Espaciado. 9
Sangrías. 9
El cuadro de diálogo Párrafo. 10
Numeración. 10
Viñetas. 11
Formato de página, borde y sombreado. 12
Texto en columnas. 13
Letras capitales. 14
Inserción de Objetos, Inserción de Ilustraciones. 15
Creando filigranas 17
Objetos Wordart. 17
Cuadros de texto. 18
Formas. 18
Encabezado y Pie de Página. 18
Nota Al Pie. 19
Tablas. 20
¿Qué es un Procesador de textos?
Un procesador de textos es una herramienta que sirve para el manejo de textos en general. Con un programa como éste es posible crear desde una carta o memorando hasta un reporte, informe o libro. La ventaja principal de utilizar la computadora para la creación de documentos en lugar de las máquinas de escribir es que los procesadores de palabras permiten crear nuevas versiones de un mismo documento sin la necesidad de escribir todo nuevamente. Es decir, con los procesadores de palabras se puede hacer cambios fácilmente ala ubicación, características y diseño del texto o del documento en general.
Entre las principales funciones que Word incorpora se encuentra el manejo de:
• Estilos • Plantillas u hojas modelo
• Gráficos • Autocorrección
• Tablas • Dibujos e imágenes
• Revisión ortográfica en línea
Como cualquier otra aplicación que corre bajo el ambiente Windows, Word maneja ventanas en un ambiente gráfico. Posee la característica de ser WYSIWYG (What You See Is What You Get; que en español significa “Lo que se ve es lo que se obtiene”). En otras palabras, lo que vea en la pantalla de su monitor es lo que va a obtener en su impresión. Word tiene la capacidad de intercambiar información entre otras aplicaciones (sin importar el fabricante), siempre y cuando estas aplicaciones se ejecuten bajo el ambiente Windows y soporten OLE. La tecnología OLE (Object Linking and Embedding; Ligado y Empotrado de Objetos) está basada en el concepto de que en los documentos (contenedores) usted tendrá objetos de otras aplicaciones. Estos objetos podrán ser editados directamente en la aplicación contenedora sin la necesidad de abrir el programa que le dio origen. Esta capacidad permite un notable ahorro de tiempo al realizar las ediciones de los documentos.
Iniciar Word.
Para empezar a trabajar con este programa debe iniciar Windows. Estando en Windows, presiones el botón Windows y escriba WORD como se muestra en la imagen, verá que el sistema le muestra como primera opción Microsoft Word 2010, por lo tanto solo basta con presionar enter para terminar de activar el programa.
Descripción de la Pantalla Principal.
Al iniciar MS Word 2010 se genera automáticamente un nuevo documento. La pantalla principal que aparece es similar a la que se muestra a continuación.
1. Barra de Título. 2. Cinta Archivo.
3. Barra de Herramientas de Acceso Rápido.
4. Cintas o Fichas de Agrupación.
5. Botón de grupo. 6. Activar/desactivar Reglas.
7. Barras de Desplazamiento.
8. Zoom.
9. Vistas de Word.
10. Barra de Estado.
El cursor.
El cursor o punto de inserción es una pequeña barra vertical parpadeante que indica en dónde será incluido el próximo carácter que se escriba en el documento. Una forma muy sencilla de cambiar la posición del cursor es hacer clic con el botón principal del ratón sobre el lugar en el que se le desea ubicar. En el próximo capítulo se detalla una relación de otros procedimientos que puede utilizarse para el mismo fin.
Borrar texto.
Es posible borrar el texto que se encuentra antes o después de la posición del punto de inserción mediante el teclado de acuerdo a la tabla que se muestra a continuación:
Caracteres no imprimibles.
Los caracteres no imprimibles son símbolos que se ven en pantalla para reflejar en dónde existen espacios (•),cambios de párrafo (¶), tabuladores () y otro tipo de marcas de referencia en el manejo del texto. Estos caracteres no se imprimen, son sólo para referencia en pantalla. Con el botón Mostrar todo ¶ de la ficha Inicio se puede mostrar estos caracteres. Es frecuente necesitar hacer que dos párrafos consecutivos se conviertan en sólo uno. Para ello debe borrar el carácter ¶(marca de fin de párrafo), del final del primer párrafo. Revise el acápite Borrar texto de este capítulo si necesita ayuda sobre cómo borrar caracteres.
Ingresar Texto: Modo de inserción y modo de sobre escritura.
En Word se tiene dos modos de escritura: el modo de inserción y el modo de sobre escritura. El modo de inserción permite añadir texto al que ya se ha escrito. El modo de sobre escritura por el contrario, reemplaza el texto que se encuentra a la derecha del punto de inserción con el texto que usted escriba. Al iniciar Word, éste está en modo de inserción. Para cambiar el modo a sobre escritura se presiona la tecla <Insert>.
Desplazamiento a través del documento.
Cuando se escribe un documento es muy común necesitar trasladar el cursor a una nueva posición. Para esto Word ofrece una serie de atajos con el teclado. Estos atajos aparecen en la siguiente tabla. Si se utiliza el ratón en lugar del teclado, basta con dar clic sobre el lugar a donde desee desplazar el punto de inserción.
Selección de texto.
Antes de dar formato, reemplazar o mover texto en Word es necesario seleccionar aquello que se desee modificar. A continuación se muestra una tabla con los métodos disponibles para realizar la selección de texto.
Si lo que usted desea es seleccionar todo el documento puede hacerlo de cualquiera de las siguientes maneras.
También es posible seleccionar texto sin utilizar el ratón. Simplemente presione la tecla <Shift> mientras cambia la posición del punto de inserción con cualquiera de los métodos que se presentaron en el acápite Desplazamiento a través del documento. Por ejemplo: Escriba una frase y luego mantenga presionada la tecla <Shift> mientras pulsa la tecla (flecha direccional hacia la izquierda). Usted verá cómo se selecciona cada carácter de la frase que ha escrito empezando por el último de ellos. Una vez que se ha seleccionado el texto usted puede reemplazarlo con tan sólo escribir el nuevo texto. Al digitar el primer nuevo carácter todo el texto seleccionado desaparecerá y se verá solamente aquél carácter que usted haya ingresado. Del mismo modo, si usted selecciona un texto y luego pulsa la tecla <Supr> todo el texto seleccionado será borrado.
Formato a los caracteres.
Dar formato a los caracteres implica especificar para ellos una fuente (modelo), tamaño, color, espaciado, entre otras características. Para cambiar el formato de carácter de un texto primero lo debe seleccionar y luego utilizar la Ficha Inicio grupo Fuente. A continuación le mostramos la descripción de las herramientas del grupo fuente.
Cuando se requiera aplicar formato de texto con opciones avanzadas puede ubicarse en la esquina inferior derecha del bloque Fuente, se mostrará la ventana Fuente.
Acelerando el trabajo de formato de Fuente
En muchas ocasiones resulta muy efectivo utilizar las combinaciones respectivas de tecla. Se recomienda tomar nota de las combinaciones indicadas por el docente para dar formato de Fuente. También Ud. Puede averiguar las combinaciones pasando el botón del mouse sobre la herramienta y observando la microayuda que se activa.
Menú contextual.
El menú contextual es aquél que se obtiene al hacer clic derechos sobre cualquier objeto que haya sido previamente seleccionado. Es posible copiar, cortar y pegar objetos dentro de Word haciendo clic sobre los comandos que llevan esos mismos nombres en el menú contextual.
El menú contextual va cambiando de acuerdo a donde se realiza el clic derecho. Por ejemplo si usted efectúa un clic derecho sobre una palabra seleccionada puede ver un menú contextual como el que se muestra en la figura.
Si realiza la acción sobre una palabra que no está seleccionada, el comando copiar del menú no estará disponible.
En la imagen de la derecha se aprecia el menú contextual al activarse dentro de una celda de una tabla. También se obtiene menú inmediatamente después de haber seleccionado un tramo de texto. El menú contextual se usa muy bien para corregir errores ortográficos y realizar operaciones básicas.
Guardar un archivo.
Una vez que ha terminado o mientras redacta el documento, es conveniente guardarlo para evitar perder el documento en caso de que exista un corte de fluido eléctrico. Para hacerlo puede realizar
...