ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Metodologia De La Invetigacion

19853114 de Junio de 2013

766 Palabras (4 Páginas)444 Visitas

Página 1 de 4

MÓDULO II

1.-Explique por qué es importante una buena metodología en la investigación.

Porque si utilizamos una buena metodología en una investigación realizaremos un buen trabajo que nos ayudará a tomar buenas decisiones entre otras cosas.

2.-Escriba cinco aplicaciones de la metodología en tu diario accionar y explique la utilidad.

Utilizo estas metodologías en mi trabajo y en mi estudio especialmente, y me han dado muy buen resultado:

1- Presentación de informe en el trabajo.

2-Desarrollo de tecnologías apropiadas.

3-Ayuda a la toma de buenas decisiones.

4-Preparación de fichas bibliográficas y de trabajo.

5-Redacción de escritos e informes.

3.-Establezca diferencia entre Método Deductivo e Inductivo.

El método deductivo parte de un marco general hasta llegar a una conclusión particular y el inductivo todo lo contrario.

4.- A tu modo de ver cual de los dos Métodos Inductivo o Deductivo considera, es más importante. Justifique su respuesta.

Cada método tiene su importancia, depende de la situación que se investigue.

5.-Explique la relación existente entre análisis y síntesis.

En que las dos consisten en la extracción de cada una de las partes de un todo, y van de la causa a los efectos del principio a las consecuencias.

6.-Investigue dos conceptos de Método Experimental y luego compárelo con el que aparece en su libro de texto.

1- Método de investigación que permite la confirmación o el rechazo de una hipótesis. En él se basa todo el conocimiento científico.

2- Es un método para la recolección de datos en el cual se comparan las mediciones del comportamiento de un grupo de control, como mínimo, con las mediciones de un grupo experimental, como mínimo.

LIBRO DE TEXTO: Consiste en cambiar las condiciones en que se presenta normalmente un fenómeno, con el fin de obtener nuevos datos.

COMPARACION: Todas las definiciones coinciden en que este método como su nombre lo indica es para experimentar y luego obtener nuevos resultados.

7.- ¿Qué es la dialéctica?

Técnica de dialogar y discutir mediante el intercambio de razonamientos y argumentaciones. Sucesión de hechos en la que se van produciendo unos a causa de otros.

8.- ¿En qué consiste el Método Dialéctico?

Considera los fenómenos históricos y sociales en continuo movimiento. Propone que todos los fenómenos sean estudiados en sus relaciones con otros y en su estado de cambio permanente, ya que nada existe como objeto aislado.

9.- Dé un concepto de hipótesis.

Una hipótesis es una proposición aceptable que ha sido formulada a través de la recolección de información y datos, aunque no está confirmada sirve para responder de forma tentativa a un problema con base científica.

10.- ¿Qué son variables?

Una variable es un símbolo que representa un elemento no especificado de un conjunto dado. Dicho conjunto es llamado conjunto universal de la variable, universo o dominio de la variable, y cada elemento del conjunto es un valor de la variable.

11.-Explique la relación entre Método y Técnica.

Los dos son procedimientos (camino) que utilizamos para obtener el resultado deseado (para lograr un fin).

13.-Establezca diferencia entre Investigación Documental y de Campo.

La investigación de campo es la que se desarrolla en el lugar de los hechos o sea donde se presenta el problema mientras que la documental (bibliográfica) puede ser realizada como parte de la investigación de campo o de laboratorio.

14.-Investigue en la Internet, los siguientes conceptos:

a) Investigación Exploratoria.

El

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com