Metodologia De Simulacion
Gurgua123124 de Noviembre de 2013
760 Palabras (4 Páginas)363 Visitas
1.6 Metodología de la simulación
Formule el problema
• Consiste en delimitar el problema
• Definir claramente el o los objetivos (decir claramente que se quiere hacer)
• Definir el criterio para comparar
• Indicar el número de gente
• Costo involucrado
Recolecte datos y defina el modelo
• Parámetros de entrada y salida del sistema
• Distribuciones de probabilidad
• Detalles del modelo
• Variables, relaciones lógicas, diagramas de flujo.
Un buen modelo no es aquel que intenta copiar íntegramente la realidad, sino aquel que produce sólo la parte relevante del sistema bajo análisis.
Verificación del modelo
• Consiste en analizar el modelo con personas familiarizadas con la operación del sistema.
• Es el proceso de demostración de que el modelo trabaja como se intento.
Construcción del modelo
Lenguaje a utilizar o qué paquete para procesarlo en la computadora y obtener los resultados deseados.
Esta es una etapa de traducción del modelo a un lenguaje de programación.
Realización de pruebas piloto
Obtener información y poder realizar la validación de la simulación del modelo.
Validación del programa
• Es el proceso mediante el cual se comprueba si los datos que arroja la simulación son parecidos a los del sistema real.
• Comparar los resultados de la simulación con los del sistema real, para detallar deficiencias en la formulación del modelo o en los datos alimentados a él.
La opinión de expertos sobre los resultados de la simulación
La exactitud con que se predicen los datos históricos
La exactitud en la predicción del futuro
La exacta comprobación de falla del modelo de la simulación al utilizar datos que hacen fallar al sistema real
La aceptación y confianza en el modelo de la persona que hará uso de los resultados que arroje el experimento de simulación.
Diseño de experimentos
Determinar el número de simulaciones independientes (replicaciones) para cada alternativa, especificando claramente su tiempo y sus condiciones iniciales.
Corrida del programa
De acuerdo con el número de replicaciones obtenidas en el paso anterior, se procede a su realización.
Análisis de resultados
Análisis de la información generada en el paso anterior, se estiman medidas de desempeño para determinar el mejor sistema con respecto a alguna de ellas.
Documentación e implementación de resultados
Para tener las condiciones necesarias para la implementación de resultados.
Objetivo de la simulación
Llevar a cabo experimentos en un modelo con el objeto de entender el comportamiento del sistema que representa y evaluar alternativas para su mejor operación.
Beneficios de la simulación
• Amplia visión del efecto producido por cambios en el sistema de manufactura o de servicios, ya sea que exista o no.
• Gran capacidad de crear modelos realistas.
• Maximización del los beneficios derivados de una inversión: incrementar producción, reducir inventarios, incrementar utilización de máquinas y trabajadores, reducir requerimientos de capital.
Ventajas de la simulación
Una vez construido, el modelo puede usarse reiteradas veces.
Es mucho más fácil de comprender y visualizar que los métodos puramente analíticos..
Son más fáciles de aplicar que los métodos analíticos.
Analizan sistemas complejos con mayor detalle que los analíticos.
Estima medidas de desempeño bajo diferentes escenarios de operación.
...