Microsoft
kleveri1 de Julio de 2015
8.025 Palabras (33 Páginas)169 Visitas
TEMA: innovación en Microsoft
Microsoft Office
Microsoft Office es un paquete de programas informáticos para oficina desarrollado por Microsoft Corp. (una empresa estadounidense fundada en 1975). Se trata de un conjunto de aplicaciones que realizan tareas ofimáticas, es decir, que permiten automatizar y perfeccionar las actividades habituales de una oficina.
La versión más antigua de Microsoft Office fue lanzada en 1989 con dos paquetes básicos: uno formado por Microsoft PowerPoint, Microsoft Excel y Microsoft Word, y otro al que se le sumaban los programas Schedule Plus y Microsoft Access.
Word es uno de los programas más populares que forman parte de Microsoft Office. Consiste en un procesador de textos que incluye un corrector ortográfico, diccionario de sinónimos y la posibilidad de trabajar con diversas fuentes (tipografías).
Excel, por su parte, está compuesto por planillas u hojas de cálculo. Su principal atractivo es la posibilidad de realizar operaciones aritméticas de manera automática, lo que facilita el desarrollo de balances y estados contables.
PowerPoint es el programa de Office que se utiliza para crear y mostrar presentaciones visuales. Su base está en el desarrollo de diapositivas multimedia les que pueden incluir imágenes, texto, sonido y videos.
La administración de datos personales y los correos electrónicos pueden gestionarse desde Outlook. Su principal fuerte es el cliente de correo, aunque también ofrece un calendario y un directorio de contactos.
Caber resaltar que Microsoft Office es un programa con licencia. Por lo tanto, quienes deseen aprovechar sus prestaciones, deben comprarlo y respetar las condiciones del contrato, como la prohibición de realizar copias con fines de lucro. Algunos de sus principales competidores son Open Office (de código libre), StarOffice, Lotus Symphony y WordPerfect Office.
La popularidad de Office ha ido cayendo en los últimos años. La primera víctima es probable que haya sido PowerPoint, cuando muchos usuarios comenzaron a comprender que Flash les ofrecía las mismas posibilidades y muchas más, con un nivel de personalización imposible de alcanzar en el primero. Luego, con la masificación de los teléfonos móviles y lo atractivo de sus aplicaciones, tuvo lugar una especie de migración desde la PC hacia dichos dispositivos, transformando el mercado del software y colaborando con el crecimiento de la nube y las herramientas gratuitas. Muy probablemente, esto no haya pasado desapercibido para Microsoft, dado que desde hace un tiempo es posible disfrutar de algunas de las prestaciones de Office en forma gratuita y a través de una cuenta de correo.
La piratería
Al igual que Windows y los distintos paquetes de Adobe, donde encontramos Photoshop e Ilustrador, Office es uno de los focos más comunes de la piratería. Una de las razones principales es que son herramientas muy útiles para la formación, dado que suelen estar entre los requisitos de la mayoría de los puestos de trabajo que incluyan labores informáticas de algún tipo.
Al día de hoy, existen alternativas gratuitas a casi todas ellas, las cuales en algunos casos resultan más potentes y eficientes, pero que suelen tener un punto débil en común: interfaces difíciles de navegar y poco atractivas visualmente. Esto lleva a muchos usuarios a descartarlas en cuestión de segundos, volviendo a las cómodas descargas ilegales. Sin embargo, dado que la piratería ha proliferado sorteando cuanto obstáculo se ha presentado en su camino, muchos se preguntan si las grandes compañías de desarrollo de software sufren realmente por esta situación.
Es común oír que es probable que sean ellas mismas, Microsoft y Adobe, por ejemplo, quienes se aseguran de que sus programas lleguen a cuantos hogares sea posible, sea a través de adquisiciones en regla o de copias ilegales. Esta teoría se apoya en que la verdadera ganancia tiene lugar cuando una empresa compra las aplicaciones necesarias para sus empleados, y que gracias a permitir que los usuarios particulares conozcan y disfruten de sus herramientas, su popularidad crece al punto de convertirlas en puntos de referencia.
Dispositivos Básicos de almacenamiento, de entrada y salida
DISPOSITIVOS BASICOS DE ENTRADA Y SALIDA DE UN COMPUTADOR Y DISPOSAITIVOS DE ALMACENAMIENTO DE UN COMPUTADOR
1. DISPOSITIVOS DE ENTRADA
Son aquellos que permiten ingresar datos a la computadora y proporcionar comandos para manipularlos. Los dispositivos de entrada convierten la información en señales eléctricas que se almacenan en la memoria central.
TIPOS DE DISPOSITIVOS DE ENTRDA
a) El teclado
El teclado es el dispositivo más común de entrada de datos. Se utiliza para introducir comandos textos y números. El teclado típico contiene tres partes: teclas de función, teclas alfanuméricas, y el su teclado numérico. Las teclas de función (F1, F2, F3…,) son un conjunto de teclas que se reservan para realizar funciones especiales. Dichas teclas se utilizan de modo distinto por los diferentes programas existentes en una instalación computacional. Las teclas alfanuméricas sirven para ingresar caracteres alfanuméricos, numéricos y de puntuación. El su teclado numérico permite ingresar rápidamente números y símbolos aritméticos para efectuar cálculos matemáticos. El cursor puede ser manipulado utilizando algunas de las teclas del su teclado numérico. Tipos de teclado
Ü Teclados Inalámbricos: Son los que no utilizan cable para conectase a la computadora sino que usan rayos infrarrojos o radiofrecuencia.
Ü Teclados con funciones especiales: Son los que dependen del fabricante. Pueden incluir teclas adicionales para abrir el navegador, controlar el volumen al PC, abrir el reproductor.
b) El Mouse
El mouse es un pequeño dispositivo que se maneja con la mano y permite señalar y egresar información. Se denomina ratón por su apariencia. Un Mouse generalmente es arrastrado sobre una superficie plana (escritorio o mesa). La acción de pulsar y soltar un botón se denomina clic.
Tipos de mouse
ü Mouse mecánico: Constan de una bola situada en su parte inferior para mover dos ruedas que generan pulsos en respuesta al movimiento de este sobre la superficie.
ü Mouse óptico: Los mouse ópticos tienen un pequeño haz de luz en lugar de la bola rodante de los mecánicos.
ü Mouse de láser: Este tipo de Mouse es más sensible y preciso, haciéndolo aconsejable especialmente para los diseñadores gráficos y los fanáticos de los video juegos. También detecta el movimiento deslizante sobre una superficie horizontal, pero el haz de tecnología óptica se sustituye por un láser (invisible al ojo humano).
c) Tablilla grafica
También llamado tablilla digitalizadora, consiste en una superficie de dibujo y un medio de señalización que funciona como lápiz. La tablilla convierte los movimientos del apuntador en datos digitalizados que pueden ser leídos por ciertos paquetes de cómputo. Las tablillas pueden encontrarse en distintos tamaños: desde el equivalente a una hoja de carta, hasta el de una cubierta de escritorio.
d) Lápiz óptico
Se asemeja a un bolígrafo conectado a un cable eléctrico. Haciendo que la pluma toque la pantalla del monitor, un usuario puede seleccionar comandos de los programas o trazar imágenes. Los lápices ópticos se usan para ingresar órdenes de pedidos en grandes almacenes, en aplicaciones como el diseño auxiliado por computadora (CAD) y en establecimientos de diseño gráfico.
e) Lectores de código de barra
Son rastreadores o scanner fotoeléctricos que leen las barras verticales las que conforman un código. El lector de códigos de barras es parte integral de lo que se conoce como terminal punto de venta (PDV). La información en código de barras permite la identificación de productos utilizando un Código Universal de Productos. Algunos lectores están instalados en una superficie fija y otros se operan manualmente.
f) Pantallas sensibles al tacto
Las pantallas sensibles al tacto permiten dar órdenes a la computadora tocando ciertas partes de la pantalla. Generalmente el usuario oprime un recuadro que corresponde a un ítem en un menú y el programa responde con una o más pantallas de información.
g) Rastreadores o scanner
Convierten imágenes y textos a una forma que puede ser leído por una computadora. Son capaces de digitalizar una página de graficas en segundos. La mayoría de los scanner se venden con software que controla el dispositivo y permite ajustar la resolución de la salida, el tamaño de la imagen y los niveles de contraste y brillo. Después de que la imagen este digitalizada, puede ser modificada o guardada en almacenamiento secundario y, en el caso de los textos, procesa mediante un software de reconocimiento óptico lo que proporciona una forma rápida, fácil y eficiente de ingresar información impresa, en una computadora.
Tipos de scanner
ü Scanner plano: También llamados escáneres de sobremesa, están formados por una superficie plana de vidrio sobre la que se sitúa el documento a escanear, generalmente opaco, bajo la cual un brazo se desplaza a lo largo del área de captura. Montados en este brazo móvil se encuentran la fuente de luz y la foto censor de luz.
ü Scanner de rodillo: Son pequeños y por ello bastante manejables. Escanean las imágenes como si se trataran de un fax común.
ü Scanner de mano: son dispositivos manuales
...