Organización De La Logística Y Cadena De Suministros
leonardo11119 de Abril de 2015
708 Palabras (3 Páginas)758 Visitas
ORGANIZACIÓN DE LA LOGÍSTICA Y DE LA CADENA DE SUMINISTROS
Organización de la logística y de la cadena de suministros se enfoca en la estructura organizacional requerida para el manejo de la función logística del negocio; también en Lograr la coordinación entre las persona responsables de la logística es el problema más importante en la organización de la logística y de la cadena de suministros.
Necesidad de una estructura en la organización: Fragmentación organizacional y Tres funciones fundamentales:
1. Finanzas: Minimizar los costos de capital
2. Marketing: Maximizar beneficios
3. Operaciones: Producir el menor costo
Dirección director para coordinar operaciones combinadas. Importancia de la organización para la logística y la cadena de suministros la necesidad de un tipo dado de organización depende de cómo se incurra en los costos de la logística y en donde están las mayores necesidades de servicio.
Desarrollo organizacional, en la actualidad el desarrollo organizacional representa el manejo de la cadena de suministros; las Opciones organizacionales tienen como objetivo principal de la organización logística y la cadena de suministros es lograr la coordinación entre las actividades de la logística para su planeación y control.
La organización informal, no requieren cambios en la estructura organizacional existente para lograr la coordinación entre actividades y la cooperación entre aquellos que son responsables de las mismas. La organización semiformal, es la autoridad compartida. Y La organización formal establece líneas claras de autoridad y responsabilidad para la logística y la cadena de suministros. Esto implica: 1) Colocar un gerente en una posición superior relacionada con las actividades de logística. 2) Colocar la autoridad del gerente en un nivel de la estructura que permita el compromiso efectivo con las otras áreas funcionales de la empresa.
ORIENTACIÓN ORGANIZACIONAL
La estrategia del proceso maximiza eficiencia al trasladar bienes de su estado de materia prima hasta el estado de producto terminado; la estrategia del mercado Orientado al servicio al cliente; y la estrategia de la información es aquellas que tengan una red descendente de distribuidores y de organizaciones para distribución.
POSICIONAMIENTO ORGANIZACIONAL
Descentralización versus centralización es una organización centralizada agrupa las actividades logísticas en el nivel corporativo para servir a todos los grupos de productos. Por otra parte la descentralizada sitúa la responsabilidad de la logística en el grupo de productos o nivel de división. Personal asesor versus de línea que muchas empresas no crean organización que tengan responsabilidad directa o lineal sobre el movimiento y almacenaje de los bienes. Sino que establecen organizaciones de asesorías.
DIRECCIÓN INTERFUNCIONAL
La autonomía de la responsabilidad, autoridad, compromiso y premios no favorece a la compensación de las actividades interfuncionales y puede llevar a que la empresa tenga un desempeño por debajo del óptimo. Por eso el encargado de la logística y sus superiores deben estar preparados para hacer frente al problema de la administración interfuncionales.
DIRECCIÓN INTERORGANIZACIONAL
la superorganización el grupo de empresas que están relacionadas por sus procesos de negocios y sus mutuos objetivos, pero que están legalmente separadas. Comparten un interés común en las decisiones individuales que cada una toma, ya que las mismas las afecta. Manejo del conflicto, necesidad de la métrica ,referido a cuantificar las oportunidades de ahorro de costos y mejora del servicio en la cadena de suministros; información compartida base adecuada de información
...