PAUTA PARA LA ELABORACIÓN DE TALLER N°2: INFORME ACADÉMICO
paulariveros19 de Mayo de 2015
871 Palabras (4 Páginas)242 Visitas
Vicerrectoría Académica
Facultad de Derecho y Comunicación Social
Escuela de Derecho
Taller de Hábitos de Estudio
Prof. Jorge Caldera M.
PAUTA PARA LA ELABORACIÓN DE TALLER N°2: INFORME ACADÉMICO
Objetivo de la actividad
Elaborar un informe académico que considere la relación entre un principio del derecho y las fuentes confiables que lo fundamenten.
Contenidos involucrados
- Formato para realizar informe académico
- Criterios para seleccionar fuentes confiables en Derecho
Criterios para la actividad
- La actividad deberá ser realizada por grupos de 3 a 4 personas
- Deberá analizarar la relación entre 4 fuentes bibliográficas confiables correspondientes a libros, artículos científicos y páginas web.
- El resultado del análisis de cada grupo deberá ser entregado en un informe académico acorde a los requerimientos de la Universidad. (Al respecto, consúltese el documento Apunte Normas para elaborar informes académicos). Como mínimo, deberá considerar los siguientes apartados:
a) Formato general
- Portada
- Índice, que organice la información de manera jerarquizada.
- Introducción que señale el objetivo de la actividad, la metodología y la utilidad e importancia del tema para la profesión de abogado.
- Desarrollo del tema que considere la descripción y comparación de las fuentes y su aporte al principio del derecho estudiado. (Citas, si corresponde, acordes con el formato APA)
- Conclusión que se constituya en una síntesis del informe académico realizado.
- Referencias bibliográficas acordes a los formatos de escritura académicos (APA).
b) Formatos específicos
- Fuente : Letra Arial o Time New Roman
- Tamaño de la fuente : 11 pto.
- Color de la fuente : Negro (normal).
- Interlineado : 1,5 ptos.
- Tamaño de la hoja : Carta.
- Márgenes de la hoja : Superior, 3 cm.; inferior, 3 cm.; izquierdo 3 cm. y derecho 3 cm.
- Tipo de margen : Justificado.
- Sangría : Especial de primera línea (según terminología Word).
- Números de página : Ángulo superior derecho, contabilizado desde la portada pero gráficamente expuesto a partir de la primera página del desarrollo.
Vicerrectoría Académica
Facultad de Derecho y Comunicación Social
Escuela de Derecho
Taller de Hábitos de Estudio
Prof. Jorge Caldera M.
RÚBRICA PARA LA ELABORACIÓN DE TALLER N°2: INFORME ACADÉMICO
(Valoración: 1 nota de taller)
Puntaje Total: 28 puntos (20 puntos = 4,0)
RECUERDE: SE DESCONTARÁ UNA DÉCIMA DE LA NOTA FINAL POR CADA FALTA A LAS REGLAS ORTOGRÁFICAS
(TOPE DE DESCUENTO: 1,5 PUNTOS DE LA NOTA FINAL)
4 puntos 3 puntos 2 puntos 1 punto 0 punto
CONTENIDO El informe demuestra una comprensión general del tema El informe demuestra una comprensión parcial del tema. El informe demuestra una comprensión limitada del tema. El informe no demuestra comprensión del tema tratado. El trabajo fue presentado tal cual es el original descargado de Internet, sin establecer mayores modificaciones.
Hay presencia pertinente de ejemplos, razones, y explicaciones que justifican el tema. Hay presencia de algunas ejemplificaciones o explicaciones que justifican el tema. Hay pocos ejemplos, razones y explicaciones que justifican el tema. No hay presencia de ejemplos, razones y
...