PETS MANTENIMIENTO DE APAGADOR DE CAL
	
		Mauricio AguilarInforme27 de Julio de 2021
	
	
		2.100 Palabras (9 Páginas)123 Visitas
	
	
	
			Página 1 de 9
									
	
		
			
[pic 1]  | PETS  | 
 ACUMULACIÓN TOQUEPALA  | 
MANTENIMIENTO DE APAGADORDE CAL 296220 –MX-001 – CONCENTRADORA 2 
  | 
Gerencia:     Mantenimiento Toquepala  | Taller:   PLANTA DE CAL  | Versión: < 1 >  | 
Código:         MNT-MCO-PETS-35-MOL  | Fecha:  04.09.18  | Página   de    | 
- PERSONAL:
 
 - Supervisor (01)
 - Mecánico (02)
 
  | 
- EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL:
 
 - Casco de seguridad
 - Guantes de cuero
 - Ropa de trabajo
 - Lentes de seguridad
 - Zapatos de seguridad
 - Respirador para polvo, gases, etc.
 - Tapones auditivos.
 - Botas de seguridad.
 - Traje Tivex.
 
  | 
- EQUIPOS / HERRAMIENTAS / MATERIALES:
 
 - Equipos:
 
 - Herramientas:
 
 - Dado encastre 3/8; 1/2: 5/8; 1”; ¾; 9/16; 5/16; 1 1/16; (01 dado de cada medida).
 - Regulable (francesa) 12” (01)
 - Llave neumática de impacto encastre ¾´´ (01)
 - Manguera de aire (01 x 15 m.)
 - Llave mixta:  3/8; ½; 5/8; ¾; 1”; 9/16; 15/16; 1; 1 1/16;(01 llave de cada medida).
 - Barretilla (01)
 - Cepillo Metálico (01 cepillo)
 - Maneral ratchet encastre de 1/2
 - Ratchet encastre ¾ (01)
 - Estrobo 1/2 de dos ramales. (01)
 - Comba de 4 libras. (01)
 - Grilletes de 3/4¨. (02)
 - Desarmador plano. (01).
 - Esmeril de accionamiento neumático de 4”.
 - Extinción eléctrica con foco (lámpara)
 
 - Materiales:
 
 - Grasa
 - Afloja todo. 
 - Trapo industrial.
 - Sello prensa estopa.
 - Anillo linterna (lubricación).
 - Anillo de restricto (anillo de cuello)
 - Alabes del agitador.
 - Pernos
 - Tiercas 
 - Volandas.
 
  | 
4. PROCEDIMIENTO: Todos: Actividad Previa al Trabajo: - Realizar la Reunión de Seguridad de 05 minutos con todos los trabajadores que participan revisando el procedimiento en función al trabajo a realizar.
 - Coordinar con la supervisión las acciones de respuesta ante emergencia (Terremoto, derrames, incendios, accidentes, etc.).
 - Usar EPP correspondiente y verificar que se encuentre en buen estado.
 - En el área de trabajo y antes de empezar la tarea revisar el IPERC base; de identificar otros peligros no registrados en el formato, evaluar los riesgos y establecer las medidas de control a través del IPERC continuo.
 - Inspeccionar y verificar que las herramientas y equipos (check list de equipos y herramientas), no se encuentren en condiciones sub estándar, de encontrarse reportar inmediatamente a la supervisión.
 - Cumplir con el estándar de Bloqueo y Etiquetado (que los equipos se encuentren sin energía eléctrica, asimismo otros tipos de energía mecánicas, hidráulicas, neumática, térmicas, radiactivas de ser el caso deben ser bloqueadas).
 - Se identifica el equipo lava ojos y ducha en la zona de trabajo.
 - Aislar con cintas y/o conos la zona de trabajo y colocar avisos en los accesos o entradas. 
 
 Mantenimiento - Coordinar con operaciones la parada del equipo 296220-MX-001; 296220-SW-001 002.
 - Se cierran las válvulas de los alimentadores de tornillo.
 - Coordinar con el eléctrico de turno el corte de la alimentación de energía eléctrica al motor del apagador de ca, los motores de los alimentadores de cal y los motores de las bombas PP-003 Y PP-004 de lechada de cal y el motor de la zaranda 296220-SC-001.
 - Coordinar con el eléctrico de turno para verificar y confirmar el cero energía en el motor de la zaranda, del motor del apagador de cal 
 - Se cierra la válvula que alimenta de agua hacia el apagador de cal.
 - Se realiza el procedimiento de bloqueo y etiquetado en la válvula de alimentación de agua al apagador de cal.
 - se drena la mescla de cal en el apagador de cal hasta que quede vacío.
 - Se coordina con instrumentación para cerrar las válvulas solenoides que alimenta de agua al sello de empaquetadura del eje del agitador de cal 296220-AG-001.
 - Se realiza el procedimiento LOTOTO para bloquear la energía que alimenta el accionamiento de las válvulas cerradas.
 - Se verifica el cero energía en los equipos bloqueados.
 - Colocar señalización en toda el área de trabajo
 -  Mantener orden y limpieza durante la ejecución la tarea.
 
 DESMONTAJE -  Preparar con anticipación los componentes (repuestos) de la zaranda.
 - Se retira las guardas de las poleas del motor para permitir el acceso al sello prensa estopa de ese punto.
 - Se retiran las guardas de protección de las chumaceras de ambos lados del eje del agitador 296220-AG-001.
 
 SELLO PRENSA ESTOPA DEL EJE DEL AGITADOR - Se retiran los sensores de torque imantados de ambos extremos del eje del agitador.
 - Con pistola de impacto se desajusta los pernos del seguro prensa estopa.
 - se retira hacia atrás la abrazadera (seguro prensa estopa).
 - Se desajusta los pernos que unen las dos mitades de la abrazadera prensa estopa.
 - Se retiran los sellos prensa estopa desgastados con el apoyo de un gancho extractor.
 
 ALABES DEL AGITADOR. - Se abre un acceso en la parte superior del apagador de cal (se retira un segmento de la tapa principal).
 - Se lava la estructura interna del cajón y los alabes del agitador con agua a presión.
 - Se retira los alabes dañados desajustando los pernos que aseguran este a la placa base del eje del agitador.
 - Se limpia con desengrasante, escobilla de acero, escobilla circular las pacas base del eje del agitador de cal.
 
 EJE DEL AGITADOR DE CAL - Se libera la tención de las correas de trasmisión entre entre el motor y el reductor y se retiran las correas.
 - Se engancha el estrobo en las orejas de izaje de la caja reductora y este a la pasteca de la grúa móvil.
 - Con pistola de impacto se desajustan los pernos que aseguran el acople entre caja reductora y el eje del agitador.
 - Se desacopla el eje del agitador de la caja reductora y se soporta con la grúa la caja reductora.
 - Se desajustan las tuercas de los templadores de la caja reductora.
 - Con la grua móvil se iza la caja y se coloca la misma en un punto donde no obstaculice las siguientes labores.
 - Se desajustan los penos y se desmonta la chumacera del extremo opuesto a la caja reductora.
 - Se desajusta los pernos de la brida que asegura la caja prensa estopa del mismo lado donde se desmonto la chumacera.
 - Se asegura el eje con estrobos y estos se enganchan a la pasteca de la grúa móvil.
 - Se desliza ele eje del agitador en dirección a la chumacera desmontada hasta que el extremo opuesto se desacople de la chumacera y la caja prensa estopa opuesta.
 - Una vez salga el eje de un extremo se iza levemente con la grúa móvil.
 - Paralelo a esta maniobra se desliza el eje en dirección al extremo de la caja reductora y elevando paralelamente el eje con la grúa hasta que el eje se libere totalmente de los alojamientos de la caja prensa estopa.
 - Se ubica el eje sobre una base ya determinada.
 
 
 MONTAJE.               EJE DEL AGITADOR DE CAL - Se asegura el eje nuevo del agitador con estrobos metálicos y estos se enganchan a la pasteca de la grúa móvil.
 - El estrobado se realizara con inclinación del eje el grado necesario para conseguir realizar la maniobra de montaje.
 - Se ubica el eje el mismo que estará inclinado permitiendo el ingreso de uno de los extremos del mismo en el punto de alojamiento de la caja del apagador de cal.
 - Se desliza el eje hasta conseguir que se tenga el espacio suficiente para bajar el eje y poder quedar al nivel del alojamiento opuesto.
 - Se desliza el eje nuevamente hasta dejarlo en su posición original dentro de la caja del apagador.
 - Se mantiene izado el eje evitando que este se pueda dañar con la estructura del apagador.
 
 CAJA PRENSA ESTOPA. - Se acopla las cajas prensa estopa en la base de la caja de ambos extremos la cual cuenta con una guía mecanizada.
 - Se instalan los pernos y se fijan las tuercas asegurando la caja prensa estopa.
 - Se instala la camisa del eje en ambos extremos del mismo.
 - Se coloca el anillo de cuello y el anillo linterna en ambas cajas prensa estopa en cada extremo del eje.
 - Se instala los sellos prensa estopa en la caja de prensa estopa.
 - Se instala la abrazadera prensa estopa, se fijan los pernos de la abrazadera del prensa estopa.
 - Se desliza la abrazadera prensa estopa, ajustando los sellos y se fijan os pernos que aseguran la abrazadera a la caja prensa estopa.
 
 CHUMACERAS. - Se continúa soportando el eje con la grúa móvil.
 - Se instalan las chumaceras en ambos extremos del eje.
 - Se fijan los pernos que aseguran las chumaceras a la base del apagador de cal.
 - Se ajustan en este punto del montaje los pernos de la chumacera y los pernos de la caja prensa estopa.
 
 SISTEMA DE TRANSMISION - Se iza la caja reductora con apoyo de la grúa móvil.
 - Se acopla la caja reductora con el eje del agitador.
 - Se regulan los templadores y estabilizadores de la caja reductora.
 - Se realiza el procedimiento de alineamiento de poleas.
 - Se instalan las correas de transmisión y se tensan.
 - Se confirma el alineamiento y se realiza la tencion final de las correas tomando en cuenta la flexión de las correas de 16mm/1m.
 - Se instala las guardas de seguridad de las correas y de las chumaceras.
 - Se instalan los sensores de torque magnéticos.
 - Se coloca la tapa superior de la caja del apagador de cal. 
 -  Una vez arranque se verifica el ajuste de los sellos prensa estopa.
 
 Todos: - Realizar orden y limpieza al finalizar las labores.
 - Retirar tarjeta y candado.
 - Recoger los equipos y herramientas usadas en la tarea limpiando los mismos.
 - Retirar todos los residuos generados durante la actividad y segregarlos en los depósitos correspondientes para gestionar la disposición final.
 
 Supervisor: - Reportar a la Jefatura del Taller y a Operaciones la culminación de la tarea.
 - Registrar las actividades realizadas durante la tarea en el Reporte de Mantto Molinos.
 - Notificar en SAP la culminación de la tarea.
 - Guardar todos los formatos de seguridad generados para la tarea de mantenimiento: IPERC; ATS; PETAR, Inspección de escaleras, Inspección de camiones y grúas, etc.
 
 
 
  | 
- RESTRICCIONES
 
 - No iniciar las tareas de mantenimiento de no haberse revisado el IPERC continuo, PETS y haber realizado la Charla de Seguridad.
 - No realizar las tareas de mantenimiento bajo los efectos del alcohol, drogas, señal de cansancio o sospecha de pérdida de concentración.
 - No realizar las tareas de mantenimiento si se ha identificado un riesgo NO ACEPTABLE en el IPERC continuo.
 - No realizar las tareas de mantenimiento sin antes haber realizado y verificado el bloqueo y etiquetado para liberación de energía y/o presiones.
 - No realizar las tareas de mantenimiento sin antes tener conocimiento de las instrucciones de la supervisión y de las recomendaciones dejadas por el turno anterior.
 - No realizar las tareas de mantenimiento sin antes comprobar que las herramientas y equipos se encuentren en buenas condiciones.
 - No iniciar las tareas de mantenimiento sin antes comprobar que todos tengan los EPP adecuados y en buenas condiciones para la labor a realizar.
 - No iniciar las tareas de mantenimiento sin antes Aislar con cintas y/o conos la zona de trabajo y colocar avisos en los accesos o entradas. 
 - No se inicia el desmontaje de la zaranda sin antes haber lavado las líneas de alimentación y descarga del sistema.
 - No dar arranque a la zaranda si la alimentación es bajo o cero.
 
  | 
 | 
MNT-MCO-PETS-35-MOL-R1 MANTENIMIENTO DE APAGADOR DE CAL
		 
	 
	
	
	
	
	
				
					Disponible sólo en Clubensayos.com