ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PLAN DE EJECUCIÓN Y CONSTRUCCIÓN

Leandro BarrauApuntes19 de Agosto de 2022

5.465 Palabras (22 Páginas)103 Visitas

Página 1 de 22

[pic 1]

PLAN DE EJECUCIÓN Y CONSTRUCCIÓN (ET001)

RFP Nº: A9JM-K-CC-1203

“Structural Excavation Concrete Placement”

FORMATO ET001

PLAN DE EJECUCIÓN Y CONSTRUCCIÓN

  1. INTRODUCCIÓN

El presente documento describe el alcance del Contrato A9JM-K-CC-1203 Structural Excavation Concrete Placement, ubicada en el Proyecto Minero denominado Josemaría. Departamento de Iglesia, Provincia de San Juan.

MINORO SRL cumplirá con todas las leyes aplicables y sus modificaciones, y toda norma, ordenanza, reglamento o requisito que exija cualquier entidad, departamento u oficina gubernamental, durante la vigencia del presente Contrato.

  1. DEFINICIONES

La Propietaria: Desarrollo de Prospectos Mineros S.A. (DEPROMINSA)

Oferente: Empresa participante en el proceso licitatorio (MINORO SRL).

Contratista: Empresa asignada para la ejecución de los trabajos que se describen en este documento.

  1. UBICACION GEOGRÁFICA Y CONDICIONES DEL SITIO

El proyecto Josemaría está ubicado en la Cordillera de los Andes en el extremo norte de la provincia de San Juan, Argentina, aproximadamente a 10 km al este de la frontera argentina-chilena y 350 km al norte de San Juan.

El clima en el área del proyecto es seco a árido con temperaturas moderadas a frías.

Elevaciones nominales del proyecto:

Sitio de la planta 4.330 msnm

Trituradoras primarias 4.440 msnm

Instalaciones de almacenamiento de relaves 4.250 msnm

Campo de pozos 4.000 msnm

3.1 Acceso al sitio

El sitio es accesible por las carreteras existentes que conectan con RN 76 y RN 40. Se completará una nueva carretera de acceso que permitirá un mejor acceso al sitio desde el sur, conectando la mina con Rodeo.

3.2 Especificaciones Relacionadas

A9JM-EP-0000-215-DBD-00001 Criterios de Diseño Estructural

  1. CÓDIGOS Y ESTANDARES

El trabajo que se suministre se ajustará a las especificaciones del Proyecto y códigos, especificaciones, estándares, regulaciones y otras referencias que se enumeran más abajo. Adicionalmente, la Contratista cumplirá con las leyes y/o regulaciones aplicables por las autoridades locales de Argentina, según corresponda, en su versión más actualizada.

Legislación vigente.

  • Reglamento INPRES-CIRSOC 102: Reglamento Argentino de Acción del Viento sobre las Construcciones, 2005
  • Reglamento INPRES-CIRSOC 103 - Parte I: Normas Argentinas para construcciones Sismorresistentes – Construcciones Generales, 1991
  • Código de Edificación de la Provincia de San Juan.

  1. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO

 El trabajo Incluye:

  • Estudios de Campo e informes geotécnicos.
  • Control de aguas superficiales y subterráneas, gestión y eliminación de residuos.
  • Excavación en sitio detallada según la documentación indicada en 5 Mod. de Contrato\5.2 PARTE I - SOW-EXHIBITS-ATT\5.2.4 Tech. Docs\3) Drawings, relleno y compactación necesaria para la instalación de los cimientos de hormigón y pavimentación.
  • Construcción de cimientos de hormigón, pavimentación y losas elevadas, incluyendo refuerzos (suministrados por el propietario), cubiertas, refuerzos (suministrados por el propietario), y otros elementos empotrados (suministrados por el propietario), que serán empotrados en el hormigón (pernos de anclaje).
  • Instalación de hormigón prefabricado (suministrado por el propietario). El oferente opta por no cotizar este rubro, por no contar la información necesaria.
  • Instalación de tuberías de servicio públicos (suministrado por el propietario). El oferente opta por no cotizar este rubro, por no contar la información necesaria.
  • Puesta a tierra por debajo del nivel (suministrado por el propietario). El oferente opta por no cotizar este rubro, por no contar la información necesaria.
  • Control de Calidad, pruebas (realizada por un laboratorio profesional independiente) y pruebas hidráulicas según el alcance del trabajo. El oferente opta por no cotizar este rubro, por no contar la información necesaria.
  • Gestión de terceras partes, coordinación, programación, presentación de informes y documentación según lo exigido en los documentos del contrato, A9JM-PI-Att. B Adm Procedure_Rev.D (SPA-ENG) _(19May22).

Términos Comerciales del Contrato: incluye la provisión de supervisión, mano de obra, equipos, materiales e instalaciones necesarias para la ejecución de los trabajos de acuerdo a la documentación y especificaciones indicadas por la Propietaria.

Se proporcionará todas las herramientas, equipos, materiales, para construir e instalar las instalaciones, comprende la provisión de los siguientes suministros:

  • Herramientas y materiales para la realización de los trabajos, de encofrados, cimbras, apuntalamientos, soportes y andamios, consumibles, chapas de cubierta, elementos componentes para la colocación de acero de refuerzo, revestimiento, recubrimiento, membranas, rompevientos para superficies verticales, juntas, rellenos y selladores.
  • Iluminación exterior, calentadores.
  • Equipos para realizar el trabajo.
  • Elementos de Protección Personal y ropa de abrigo.
  • Equipo para el transporte de equipos, materiales dentro y fuera de obra.
  • Transporte de personal a la obra, transporte de personas en la obra a la zona de trabajo.
  • Combustible y lubricantes.
  • Cualquier material de préstamo necesario para llevar a cabo las tareas (con permiso del propietario).

El Trabajo cumplirá con las disposiciones establecidas en las especificaciones, planos y normas a los que se hace referencia para el Contrato o proporcionados posteriormente por el Propietario. El Trabajo será de primera clase en todos los aspectos y estará libres de defectos en materiales, en mano de obra.

  1. ASEGURAMIENTO DE CALIDAD

La Contratista cumplirá con la entrega de

  • Plan de Gestión de Calidad.
  • Plan de Inspecciones y Ensayos. (ITP).
  • Matriz de QVDs, QVDs, Complete Release Package (CRP).
  • Gerente de Calidad a Tiempo Completo (ing. Titulado, Inscripto en el Consejo Profesional de la Especialidad y con 6 años de experiencia mínimo en proyectos similares.)
  • Organigrama del equipo de proyecto (Staff de Calidad)
  • Tratamiento de las No Conformidades (Causa Raíz y Acción Correctiva).
  • Plan de Auditorías (Gestión y Procesos).
  • Certificado de Calidad de Materiales con adecuada trazabilidad.
  • Certificado de Calibración de los instrumentos de medición y Control emitidos por un laboratorio autorizado por el Organismo Argentino de Acreditación (OAA).
  1. SISTEMA DE MANEJO DE AGUAS Y ACTIVIDADES MEDIOAMBIENTALES

Esto incluye todo el sistema de manejo de aguas instalado por la Compañía dentro y fuera del área de protocolo que este al cuidado de DEPROMINSA como así también a los cauces de ríos que estén dentro del área de influencia:

Si el área de influencia está afectada, por sistema de agua, canales y cañerías la Contratista respetará los protocolos existentes, actuará según lo especificado por la Propietaria según lo detallado a continuación:

Sistema de manejo de agua, canales, cañerías.

  • Inspección según cronograma del estado de los mismos.
  • Emisión de informe y gestión de OT (ordenes de trabajo) firmado por el responsable.
  • Planificación, Programación y coordinación de actividades surgidas de la inspección tales como limpieza, reparación, etc.
  • Mantenimiento de camino de accesos y laterales a los sectores de trabajo, cumpliendo con los estándares y procedimientos de la Propietaria.
  • Llevar registro de las actividades mediante reportes diarios

Mantenimiento de caminos.

  • Riego periódico de caminos (control de polvo).
  • Mantenimiento de caminos habilitados, inspección y reparación.
  • Manejo de las OT y gestión de actividades.
  • Control y mantenimiento de bermas.
  • Colocación y reposición de cartelería.
  • Mantenimiento y reparación de puentes.
  • Construcción, mantenimiento de drenajes donde fuera necesario.

Gestión de residuos.

Recambio de contenedores llenos por vacíos en las distintas áreas.

  • Preparación de contenedores para transporte a deposición final.
  • Control y correcto acopio de residuos peligrosos en su sector de acopio transitorio.
  • Administración de contenedores para maximizar la capacidad de carga, minimizando el remanejo.
  • Colocación y reposición de cartelería en los sectores destinados a residuos.
  1. ALCANCE DEL CONTRATO – LIMITE DE BATERIA [pic 2]

[pic 3]

Nivelación Final (capas de Subbase y de superficie) de la plataforma de la zona de trituración.

Servicios Subterráneos (tubería U/G y Depósito de aguas residuales) incluida la excavación la excavación de la plataforma

Finish Grading Fill (Clasificación Relleno) = 40.950 m3 

Utility Trenching (Zanjas de servicio público) = 9.249 m3 

Utility Backfill (Relleno de utilidades) = 9.250 m3 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (38 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 21 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com