ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS CON ANDAMIOS

lusi1977Trabajo21 de Abril de 2019

1.954 Palabras (8 Páginas)236 Visitas

Página 1 de 8

DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE.

TIPO DE DOCUMENTO

ESTANDAR

CÓDIGO

PR – GGL LTDA-05

TÍTULO

PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS CON ANDAMIOS

Aprobaciones/Revisiones.

Rev. 00

Rev. 01

Rev. 02

ELABORADO

JEFE DE TERRENO

Firma

Nombre

MARIO GONZALEZ G.

Fecha

15-03-2019

REVISADO

DPTO. PREVENCION DE RIESGOS

Firma

Nombre

 CAROLINA SILVA Y.

Fecha

15-03-2019

APROBADO

ADMINISTRADOR DE OBRA

Firma

Nombre

KEVIN MEDEL

Fecha

15-03-2019

1.- INDICE

1.        OBJETIVO        3

2.        ALCANCE        3

3.        DEFINICIONES        3-4-5

4.        RESPONSABILIDADES……………………………………………………………………………………-5

5.        NORMAS GENERALES……………………………………………………………………………………..

6.        CUMPLIMIENTO LEGAL DE CONTRATACION        ....5

7.        DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD Y REQUERIMIENTOS OPERATIVO .............6-7-8-9-10-11-12-13

8.        EQUIPOS, MAQUINARIAS, HERRAMIENTAS Y MATERIALES        13

9.        ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL………………………………………………………..13-14

10.        MEDIDAS DE CONTROL DE RIESGOS …………………………………………………………14-15-16

11.        MATRIZ DE ASPECTOS AMBIENTALES        16

12.        FLUJOGRAMA, PROCEDIMIENTO EN CASO DE ACCIDENTES / EMERGENCIAS        17

13.        ANEXOS        18

14.        CONTROL DE CAMBIOS        18

15.        REGISTRO DE DIFUSION DEL PROCEDIMIENTO        18

1.- OBJETIVO

Establecer un procedimiento de trabajo de seguro “TRABAJOS CON ANDAMIOS”  al interior de Mall Vivo Outlet Temuco, para ejecutar diferente actividades para la ejecución de la obra, Gimnasio  Mall Vivo Outlel Temuco, de la “Constructora Ingeniería y construcción GGL LTDA.”

2.- ALCANCE

Este procedimiento será aplicable para todos los integrantes del proyectos “Gimnasio Mall Vivo Outlel Temuco, de la Empresa Constructora GGL LTDA,asi como todas las empresas contratistas y subcontratistas y  en especial al personal que realiza labores  con diferentes tipos de andamios.

3.- DEFINICIONES

  • ANDAMIO:

  • Accidente: Toda lesión que sufre un trabajador a causa o con ocasión del trabajo que puede producir incapacidad o muerte.
  • Incidente: Acontecimiento relacionado con el trabajo que da a lugar o tiene el potencial de generar un daño.
  • Riesgo: Posibilidad de que se produzca un contratiempo o una desgracia, de que alguien o algo sufra perjuicio o daño.
  • Peligro: Situación en la que existe la posibilidad, amenaza u ocasión de que ocurra una desgracia o un contratiempo.
  • Acción Subestándar: Transgresión u omisión que realizará una persona a la normativa que protege la salud, seguridad y el medio ambiente.
  • Condición Subestándar: Transgresión a la legislación vigente y otros requisitos que suscribe la organización para la protección, la salud y seguridad de los trabajadores.
  • Acción Preventiva: Acción tomada para eliminar la causa de una no conformidad potencial u otra situación potencialmente indeseable.
  • Elemento de Protección Personal EPP: Conjunto de elemento y dispositivos diseñados para proteger las partes del cuerpo que se encuentran expuestas a riesgos durante el ejercicio de una labor.

4.- RESPONSABILIDADES.

Del Ingeniero Administrador: Proporcionar los recursos y medios necesarios que requiera la implementación y aplicación de este procedimiento.

Departamento Prevención de Riesgos/Prevencionista de Riesgos: Asesorar en la implementación y aplicación de este procedimiento y verificar su cumplimiento.

Comité Paritario: Es el responsable en conjunto con el departamento de Prevención de Riesgos de vigilar el cumplimiento, tanto por parte de la empresa como de los trabajadores de las medidas del presente Procedimiento de Trabajo.

Jefe de Terreno: Informar a todo su personal subalterno de este procedimiento, para que se cumpla cabalmente con las normas emitidas por el departamento de Prevención de Riesgos.

Del supervisor y/o capataces: Familiarizarse con las exigencias del presente procedimiento. Aceptar y asumir la responsabilidad del cumplimiento de esta disposición. Asegurarse que todos los trabajadores bajo su supervisión comprendan el procedimiento de trabajo seguro.

Trabajadores: Cumplir íntegramente las disposiciones indicadas en este procedimiento además de las disposiciones de Constructora GGL LTDA. 

 Empresa Contratista o Subcontratista: Es responsable que cada vez que requiera la implementación del presente procedimiento, cumplirlo de manera óptima.

5.- NORMAS GENERALES.

  • Manual de Carretera Tomo V.

6.- REQUERIMIENTOS OPERATIVOS

6.1.- Sobre Los permisos de Trabajos.

  • Solicitar Permiso al Administrador del Mall y/o Mandante del corte de Calzada Completa  por medio de acta de Reunión, tendrá participación el Administrador de la Obra de la empresa y/o Jefe de Terreno.
  • Informar al Administrador del Mall: fecha de inicio y término de corte, monografía de Corte.

6.1 Sobre la Responsabilidad del Subcontratista a realizar labores en la zona de trabajo de corte de calzada completa.

Sera Responsable de presentar  un procedimiento de trabajo seguro adecuado a la actividad, con la aprobación del departamento de Prevención de Riesgos de  la Empresa “Ingeniería y construcción GGL LTDA”.

  • Presentar Documentación de Mantenciones de Maquinaria a utilizar.
  • Certificaciones de elementos de seguridad a utilizar.
  • Confeccionar un Procedimiento Especifico para la actividad, que detalle:
  • Actividad específica, riesgos, medidas preventivas, responsables, participantes.
  • Plan de emergencia por la actividad.
  • Recursos a utilizar.
  • Información  de la maquinaria (patente, nombre conductor, Rut)
  • Información de los operadores/conductores/Riger.
  • Monografía de Trabajo.

7.-DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD Y REQUERIMIENTOS OPERATIVOS.

  • Realizar una planificación de corte,  a través de una monografía  de  corte de calzada completa, que detalle la zona de trabajo, accesos de  Mall vivo Outlet Temuco, señales reglamentarias e informativas, dispositivos de seguridad vial.
  • Verificar que todos los materiales para realizar el corte estén en obra para su habilitación.
  • Realizar corte en terreno acorde a monografía de corte.

8.- EQUIPOS, MAQUINARIAS, HERRAMIENTAS Y MATERIALES        

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb) pdf (256 Kb) docx (346 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com