Participacion
yessica972315 de Mayo de 2014
521 Palabras (3 Páginas)178 Visitas
INTRODUCCION
El sistema operativo funciona como un intermediario para que el usuario pueda comunicarse con el hardware y así el sistema pueda proporcionar un ambiente en donde el usuario pueda ejecutar programas. Esta relación hace que el sistema operativo y el hardware funcionen de manera eficiente. Un sistema operativo forma parte de un sistema de computación.
Este trabajo contiene un mapa mental donde contiene toda la estructura del curso, al igual que el contenido del protocolo del curso, así mismo encontrara un mapa mental con todas la unidades que se verán durante el desarrollo del curso, y por último la definición de varios conceptos relacionados con los sistemas operativos.
OBJETIVO GENERAL
Conocer las diferentes unidades que intervienen en el curso al igual que familiarizarse con el aula virtual.
Objetivos específicos
• Identificar la estructura general del curso y del material didáctico.
• Utilizar las herramientas que provee el curso, para el aprendizaje en el proceso de formación del mismo.
MAPA MENTAL
Definir los siguientes conceptos básicos: Sistemas operativos, estados, sistemas, procesos, interbloqueo, recursos arquitecturas cliente-servidor, middleware, hilos, planificación de procesos, multiprocesos, paginación y memoria.
Sistemas operativos: es un programa o conjunto de programas que en un sistema informático gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes y anteriores próximos y viceversa.
Estados: unidad de dominación, independiente en lo exterior e interior, que actúa de modo continuo, con medios de poder propios, y claramente delimitado en lo personal y territorial
Sistemas: es un objeto complejo cuyos componentes se relacionan con al menos algún otro componente; puede ser material o conceptual.
Procesos: Es un conjunto de actividades mutuamente relacionadas o que interactúan, las cuales transforman elementos de entrada en resultados.
Interbloqueo: se puede definir como el bloqueo permanente de un conjunto de procesos que compiten por los recursos del sistema o bien se comunican unos con otros. A diferencia de otros problemas de la gestión concurrente de procesos, no existe una solución eficiente para el caso general.
Middleware: es un software que asiste a una aplicación para interactuar o comunicarse con otras aplicaciones, software, redes, hardware y/o sistemas operativos.
Hilos, en sistemas operativos, una forma de dividir un programa en múltiples tareas de manera que se ejecuten concurrentemente.
Hilo de Ariadna, técnica de navegación usada para desarrollar la interfaz gráfica de usuario.
Planificación de procesos: es el proceso metódico diseñado para obtener un objetivo determinado. Un proceso se rige en pequeñas porciones, conocidas como páginas, y cada proceso tiene su propia tabla de paginación, fungiendo como una optimización del sistema operativo ante los fallo de página.
Multiprocesos: es tradicionalmente conocido como el uso de múltiples procesos concurrentes en un sistema en lugar de un único proceso en un instante determinado. Como la multitarea que permite a múltiples procesos compartir una única CPU, múltiples CPUs pueden ser utilizados para ejecutar múltiples hilos dentro de un único proceso.
...