Planeacion
est617 de Noviembre de 2013
414 Palabras (2 Páginas)314 Visitas
Tercer Grado.
Bloque II . Campos tecnológicos y diversidad cultural
Propósitos.
1. Reconocer la influencia de los saberes sociales y culturales en la conformación de los campos tecnológicos.
2. Valorar las aportaciones de los conocimientos tradicionales de diferentes culturas a los campos tecnológicos y sus transformaciones a lo largo del tiempo.
3. Tomar en cuenta las diversas aportaciones de distintos grupos sociales en la mejora de procesos y productos.
Aprendizajes esperados.
• Identifican las técnicas que conforman diferentes campos tecnológicos y las emplean para desarrollar procesos de innovación.
• Proponen mejoras a procesos y productos incorporando las aportaciones de los conocimientos tradicionales de diferentes culturas.
• Plantean alternativas de solución a problemas técnicos de acuerdo con el contexto social y cultural.
COPARMEX impulsa el desarrollo del profesionalismo de la dirección en las empresas en sus principales áreas y contribuye a la formación integral, a la capacitación y el adiestramiento de los trabajadores de las organizaciones, es por ello que el Centro Empresarial de Durango, S.P., convoca a Investigadores, Consultores, Académicos y Profesionistas, para unirse a la fuerza de capacitadores del Plan Anual de Capacitación 2014.
Requisitos CONVOCATORIA 2014
1. Título de Licenciatura, Ingeniería y/o Posgrado.
2. Tener 2 años min. de experiencia laboral comprobable.
3. Un año de experiencia min. impartiendo cursos comprobable.
4. Certificaciones y acreditaciones vigentes.
5. Cédula de Identificación Fiscal.
6. Radicar en Durango.
Conocimientos requeridos Habilidades requeridas Actitudes requeridas
Conocimiento de los servicios y/o productos del sector que corresponde a su tema.
Dominio de las tecnologías de la información.
Conocimiento de las normas e instituciones que rigen en su temática.
Manejo de la Cultura en la Calidad e innovación.
Aplicación de técnicas para hablar en público y para mantener la energía de grupos. Creatividad.
Capacidad de liderazgo para la dirección de grupos.
Diseño de manuales
Diseño de evaluaciones diagnósticas, formativas y sumativa.
Facilidad para trabajo en equipo.
Habilidades comunicativas. Aceptación de normas y políticas de COPARMEX.
Amabilidad.
Búsqueda de la Excelencia.
Carisma.
Compromiso.
Ética.
Empatía.
Excelente Presentación.
Responsabilidad.
Profesionalismo.
Los cursos estarán dirigidos a los siguientes niveles dentro de la organización: Gerencia, Supervisores, Jefes de
Departamento y Colaboradores.
Etapas de Selección
1) Recepción de currículo y certificaciones al correo electrónico blazalde@coparmexdurango.org.mx, a partir de la fecha de publicación de la presente convocatoria al 1 de noviembre del 2013 a las 19:00hrs.
2) Evaluación de Candidatos por entrevista, del 4 al 9 de noviembre del 2013, con exposición de cinco minutos.
3) Presentación de propuestas de cursos de capacitación en base al formato establecido por COPARMEX Durango del 10 al 15 de noviembre del 2013.
4) Asignación de Fechas y Cursos, para instructores seleccionados.
5) Recepción de los siguientes documentos en copia:
- Título o Cédula profesional.
- Cédula de Identificación Fiscal (SAT)
- IFE¬¬
...