ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Presupuesto De Caja

wiliam618 de Febrero de 2015

446 Palabras (2 Páginas)354 Visitas

Página 1 de 2

Presupuesto De Caja

Desarrollo

En base a la siguiente información efectuar el Presupuesto de Caja

La gerencia comercial de una empresa comercializadora de dos productos exclusivos se encuentra preparando supresupuesto de caja último trimestre 2010. Para ello ha reunido los siguientes antecedentes:

1) Presupuesto de Ventas

Oct. 400.000 Nov. 600.000 Dic. 700.000

La política de cobranzas de 50%contado y 50% a 30 días.

2) 2. Presupuesto de compras

Oct. 200.000 Nov. 400.000 Dic. 500.000

Política de pago es a 60 días.

3) 3. Saldos esperados en cuentas por pagar a proveedores aseptiembre:

Con vencimiento en octubre $ 60.000

Con vencimiento en noviembre $ 40.000

Con vencimiento en diciembre $ 20.000

4) 4. Pago de remuneraciones:

Oct. 100.000 Nov. 50.000 Dic.70.000

5) 5. Saldo inicial de caja es cero.

6) 6. No considere IVA.

Octubre Noviembre Diciembre

Ventas 400.000 600.000 700.000Cobranza 200.000 500.000 650.000

Octubre Noviembre Diciembre

Compras 200.000 400.000500.000

Pago a 60 días 200.000

Pagos a proveedores 60.000 40.000 20.000

Pago deremuneraciones 100.000 50.000 70.000

Presupuesto de caja

Saldo inicial - 40.000450.000

Cobranza 200.000 500.000 650.000

Total entradas 200.000 540.000 1.100.000Desembolsos

Pago de compras 200.000

a 60 días

Pagos a proveedores 60.000 40.000 20.000... [continua]

QUE ES EL PRESUPUESTPO DE CAJA

La preparación del presupuesto de caja debe prepararse de manera cuidadosa ya que por estar ligado con datos basados en pronósticos, no son totalmente confiables,por ello las decisiones que tomen los administradores financieros estarán sujetas a la información que este presupuesto arroje.

El presupuesto de caja suministra cifras que indican el saldo final encaja, este puede determinar si en el futuro la empresa enfrentará un déficit o un excedente de efectivo.

También permite que la empresa programe sus necesidades de corto plazo, para obtener flujospositivos de efectivo.

El departamento financiero de la empresa planea permanentemente los posibles excedentes de caja como sus déficits, al contar con esta información, el administrador toma lasdecisiones adecuadas en cuanto a situaciones de sobrantes para inversión o por el contrario si hay faltante debe buscar los medios para obtener financiamiento en el corto plazo.

El presupuesto de caja seproyecta para cubrir el período de un año, aunque cualquier período futuro es aceptable.

Ejemplo:

La compañía ABC está preparando un presupuesto de caja para los meses de octubre, noviembre ydiciembre.

Las ventas en agosto fueron de $100.000 y en septiembre $200.000. Se pronostican ventas de $400.000 para octubre, $300.000 para noviembre y $200.000 para diciembre.

El 20% de las ventas de laempresa se han hecho al contado, el 50% han generado cuentas por cobrar que son cobradas después de 30 días y el restante 30% ha generado cuentas por cobrar que se cobran después de dos meses. No setiene estimación de cuentas incobrables.

En diciembre la empresa espera recibir un dividendo de $30.000, proveniente de las acciones de una subsidiaria. A continuación se presentan los datos.|Compañía ABC |

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com