ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Procedimiento de mantenimiento preventivo de un tablero eléctrico

Henry NavarroApuntes8 de Agosto de 2025

649 Palabras (3 Páginas)24 Visitas

Página 1 de 3

Procedimiento de Mantenimiento Preventivo de un Tablero Eléctrico

  1. Preparación y Seguridad

  • Desconexión general: Cortar la alimentación eléctrica principal.
  • Señalización: Colocar señalizaciones de seguridad.
  • Verificación de ausencia de tensión: Usar multímetro o detector de tensión.
  • Uso de EPP: Guantes dieléctricos, gafas, ropa ignífuga, casco.
  1. Inspección Visual

  • Revisar estructura del gabinete: Buscar corrosión, humedad o polvo.
  • Verificar estado de los componentes: Breakers, relés, etc.
  • Revisar el cableado: Buscar cables flojos, quemados o recalentados.
  • Identificación: Confirmar rotulado y esquemas disponibles.
  1. Limpieza

  • Retiro de polvo: Usar aspiradora industrial o brocha antiestática.
  • Limpieza de contactos: Usar limpiador dieléctrico.
  • Revisar drenaje o humedad en tableros expuestos.
  1. Ajuste de conexiones

  • Ajustar bornes: Verificar torque con herramienta adecuada.
  • Reajustar partes flojas: Interruptores, rieles DIN, etc.
  1. Verificación de componentes eléctricos

  • Revisión de térmicos: Probar funcionamiento de breakers.
  • Medición de continuidad y aislamiento: Con multímetro o megger.
  • Medición de temperatura (opcional): Cámara termográfica o pirómetro.
  1. Pruebas finales y energización

  • Cierre del tablero: Verificar tapas y elementos en su lugar.
  • Retirar señalizaciones.
  • Energizar el tablero.
  • Verificar funcionamiento de todos los circuitos.
  1. Registro del mantenimiento

  • Llenar hoja técnica: Fecha, técnico, acciones, observaciones.

Procedimiento de Mantenimiento Preventivo de un Tablero Eléctrico

  • Reporte de hallazgos: Fallas críticas o piezas a reemplazar.

Herramientas y materiales necesarios

  • Multímetro / Megger
  • Destornilladores y llaves
  • Limpiador dieléctrico
  • Guantes y EPP
  • Linterna
  • Cámara termográfica (opcional)
  • Aspiradora o brocha

Procedimiento de Mantenimiento Preventivo de un Tablero Eléctrico

  1. Preparación y Seguridad

  • Desconexión general: Cortar la alimentación eléctrica principal.
  • Señalización: Colocar señalizaciones de seguridad.
  • Verificación de ausencia de tensión: Usar multímetro o detector de tensión.
  • Uso de EPP: Guantes dieléctricos, gafas, ropa ignífuga, casco.
  1. Inspección Visual

  • Revisar estructura del gabinete: Buscar corrosión, humedad o polvo.
  • Verificar estado de los componentes: Breakers, relés, etc.
  • Revisar el cableado: Buscar cables flojos, quemados o recalentados.
  • Identificación: Confirmar rotulado y esquemas disponibles.
  1. Limpieza

  • Retiro de polvo: Usar aspiradora industrial o brocha antiestática.
  • Limpieza de contactos: Usar limpiador dieléctrico.
  • Revisar drenaje o humedad en tableros expuestos.
  1. Ajuste de conexiones

  • Ajustar bornes: Verificar torque con herramienta adecuada.
  • Reajustar partes flojas: Interruptores, rieles DIN, etc.
  1. Verificación de componentes eléctricos

  • Revisión de térmicos: Probar funcionamiento de breakers.
  • Medición de continuidad y aislamiento: Con multímetro o megger.
  • Medición de temperatura (opcional): Cámara termográfica o pirómetro.
  1. Pruebas finales y energización

  • Cierre del tablero: Verificar tapas y elementos en su lugar.
  • Retirar señalizaciones.
  • Energizar el tablero.
  • Verificar funcionamiento de todos los circuitos.
  1. Registro del mantenimiento

  • Llenar hoja técnica: Fecha, técnico, acciones, observaciones.

Procedimiento de Mantenimiento Preventivo de un Tablero Eléctrico

  • Reporte de hallazgos: Fallas críticas o piezas a reemplazar.

Herramientas y materiales necesarios

  • Multímetro / Megger
  • Destornilladores y llaves
  • Limpiador dieléctrico
  • Guantes y EPP
  • Linterna
  • Cámara termográfica (opcional)
  • Aspiradora o brocha

Procedimiento de Mantenimiento Preventivo de un Tablero Eléctrico

  1. Preparación y Seguridad

  • Desconexión general: Cortar la alimentación eléctrica principal.
  • Señalización: Colocar señalizaciones de seguridad.
  • Verificación de ausencia de tensión: Usar multímetro o detector de tensión.
  • Uso de EPP: Guantes dieléctricos, gafas, ropa ignífuga, casco.
  1. Inspección Visual

  • Revisar estructura del gabinete: Buscar corrosión, humedad o polvo.
  • Verificar estado de los componentes: Breakers, relés, etc.
  • Revisar el cableado: Buscar cables flojos, quemados o recalentados.
  • Identificación: Confirmar rotulado y esquemas disponibles.
  1. Limpieza

  • Retiro de polvo: Usar aspiradora industrial o brocha antiestática.
  • Limpieza de contactos: Usar limpiador dieléctrico.
  • Revisar drenaje o humedad en tableros expuestos.
  1. Ajuste de conexiones

  • Ajustar bornes: Verificar torque con herramienta adecuada.
  • Reajustar partes flojas: Interruptores, rieles DIN, etc.
  1. Verificación de componentes eléctricos

  • Revisión de térmicos: Probar funcionamiento de breakers.
  • Medición de continuidad y aislamiento: Con multímetro o megger.
  • Medición de temperatura (opcional): Cámara termográfica o pirómetro.
  1. Pruebas finales y energización

  • Cierre del tablero: Verificar tapas y elementos en su lugar.
  • Retirar señalizaciones.
  • Energizar el tablero.
  • Verificar funcionamiento de todos los circuitos.
  1. Registro del mantenimiento

  • Llenar hoja técnica: Fecha, técnico, acciones, observaciones.

Procedimiento de Mantenimiento Preventivo de un Tablero Eléctrico

  • Reporte de hallazgos: Fallas críticas o piezas a reemplazar.

Herramientas y materiales necesarios

  • Multímetro / Megger
  • Destornilladores y llaves
  • Limpiador dieléctrico
  • Guantes y EPP
  • Linterna
  • Cámara termográfica (opcional)
  • Aspiradora o brocha

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (89 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com