ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ROL DEL DOCENTE EN SU FUNCIÓN DE INVESTIGADOR Y PROMOTOR SOCIAL

flechadeplata14 de Marzo de 2013

634 Palabras (3 Páginas)887 Visitas

Página 1 de 3

ROL DEL DOCENTE EN SU FUNCIÓN DE INVESTIGADOR Y PROMOTOR SOCIAL

Las exigencias de conocimientos actualizados, se revierte en la transformación de la educación para adaptarla a los nuevos tiempos, lo que indica que el docente debe estar presto a la realidad. A la escuela contemporánea se le demanda, no sólo responder a las nuevas situaciones, sino que debe estar dispuesto y prepararse para vivir permanentemente adaptándose a los requerimientos de cambio continuo; por lo que la formación del recurso humano por su condición de carácter estratégico, requiere de la mejora de la calidad educativa para poder dar respuestas oportunas a la sociedad.

Por consiguiente, todas las áreas del conocimiento, y especialmente las referidas a las ciencias, deben mantenerse en constante actualización, con la finalidad de promover la participación activa y autorrealización de todos los miembros involucrados en los procesos de enseñanza y aprendizaje, y esto se logra con un docente investigador por excelencia, que toma en cuenta la gestión pedagógica y la gestión administrativa, proyectada y vinculada con la comunidad, con una dimensión cultural que debe alcanzar frutos duraderos en las personas y en los grupos humanos, desarrollando un conjunto de actitudes específicas que le favorezcan para la conducción

exitosa de las funciones propias de la docencia, como lo son. ¿Qué hacer?, ¿Qué tanto hacer? ¿Qué tan bien hacer?, en otras palabras, precisar los estándares de calidad pertinentes cuya ejecución debe ser evaluada conveniente y periódicamente.

De esta manera, es responsabilidad del docente abordar científicamente la realidad social, lo que implica para el investigador la necesidad de aceptar la incertidumbre e intersubjetividad que sugieren los fenómenos sociales como objeto de estudio; de tal forma, el investigador debe comprender la complejidad que suscita el estudio de la realidad social, sin desconocer que existe una metodología de la cual se derivan pretensiones, aceptadas por la comunidad científica, sobre la utilización del método científico: la objetividad, la rigurosidad y la precisión.

Al respecto, es preciso que se sustente exhaustivamente, de acuerdo con el problema y los objetivos de la investigación, las razones o motivos que justifican técnicamente su proyecto .De esta manera, se espera encontrar en el informe de los proyectos datos claros y contundentes sobre el aporte que se espera hacer al conocimiento fundamental o aplicado, así como a la solución de problemas sociales relacionados con las prioridades nacionales y/o regionales de investigación.

Igualmente, además de un investigador social, el docente debe ser un guía, facilitador y mediador de conocimientos que coadyuve al estudiante a ser el protagonista de su propio aprendizaje. Únicamente facilita los medios y materiales y señala el camino por donde debe transitar a fin de lograr una verdadera formación, y de eta manera, ejercer su rol como promotor social.

Las necesidades de educación sin barreras geográficas ni temporales y la realidad política, económica y social, han cambiado la forma de desarrollar los procesos educativos, por lo tanto la forma en que estos son conducidos también han cambiado, el líder natural detrás del proceso docente es el profesor, por lo que sus estrategias también deben cambiar y enfocarse en la ejecución de un papel más pasivo en el sentido de protagonizar la clase y mas activo en el sentido de mediar entre actividades de aprendizaje, materiales y comunidad.

Con todo esto lo que se aspira, es que el docente como investigador y promotor social, utilice la educación como estrategia para transformar una realidad acorde con las necesidades que demanda la sociedad, en pocas palabras deben contribuir a la construcción del mejoramiento de la calidad de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com