Redes Sociales
blackyops2 de Diciembre de 2013
4.512 Palabras (19 Páginas)209 Visitas
Depto. TIC II.
El salvador, San Salvador.
TRABAJO DE INVESTIGACION.
San salvador, 2 de noviembre de 2013.
INDICE.
Introducción 1
OBJETIVOS. 2
Objetivo General. 2
Objetivos Específicos. 2
Redes Sociales 3
Definición. 3
Evolución. 4
Impacto en la forma de comunicación. 6
Ventajas y desventajas del uso de las redes sociales. 8
Ventajas: 8
Desventajas: 9
Evolución de las redes sociales. 10
Ejemplos y descripción de sitios: 12
Características de las redes sociales. 13
LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACION. 14
Las Redes Sociales En La Educación. 14
USO ACTUAL DE LAS REDES SOCIALES EN LA UNIVERSIDAD 16
LAS REDES SOCIALES EN EDUCACIÓN. 17
En el ámbito educativo. 18
El atractivo de las relaciones sociales 19
El trabajo de clase en las redes sociales 20
Mejoras en la comunicación 20
Grupos de trabajo 20
Objetos de la red social 21
Control de la red y privacidad 21
No sólo para los alumnos 22
EL USO ACADEMICO DE LAS REDES SOCIALES EN UNIVERSITARIOS 22
Impacto de las redes sociales. 24
VENTAJA DE LAS COMUNIDADES VIRTUALES EN LA EDUCACION 26
Conclusión 27
BIBLIOGRAFIA. 28
Libros Virtuales. 28
Internet 28
Introducción
En el presente trabajo estarán plasmados aspectos muy importantes en relación a las redes sociales, siendo esta última un sitio o página de internet que permite el registro de usuarios, con el objetivo de interactuar con las demás personas. En concordancia al termino redes sociales, también estaremos versando y/o explicando la evolución de esta última, su influencia en la comunicación, las ventajas y desventajas de las redes sociales y la evolución y características de las ya mencionadas redes en Venezuela; de la misma manera ejemplificaremos y describiremos las redes sociales tomando como referencia las más populares del momento.
El objetivo fundamental del presente, está implícito dentro del marco educativo, es decir como futuros docentes debemos conocer todo el contenido teórico referente a las redes sociales y en tal sentido utilizar en nuestra practica pedagógica el uso de esta tecnología con el fin de propiciar aprendizajes significativos y de calidad.
OBJETIVOS.
Objetivo General.
• En primer lugar el foque mayor al realizar esta investigación es comprender y analizar que tan avanzada esta la tecnología, que tan lejos la humanidad en el área académica ha llegado luego de haber acumulado toda esta información se formara un reporte escrito donde se demuestra todo lo aprendido, entendido y analizado de esta exhaustiva investigación de lo que es El uso académico de las redes sociales en los universitarios.
Objetivos Específicos.
1. Comprender el tema de las redes sociales en los jóvenes.
2. Analizar como los jóvenes utilizan estas herramientas cibernéticas en el campo universitario.
3. Aprender a manejar y cuando utilizar las redes sociales en la universidad.
4. Sacar el mayor provecho posible del aprendizaje de la herramienta de las redes sociales para utilizarla de manera provechosa y profesional.
Redes Sociales
Redes Sociales en Internet, definición e historia.
El término red, proviene del latín rete, y se utiliza para definir a una estructura que tiene un determinado patrón. Existen diversos tipos de redes: informáticas, eléctricas, sociales. Las redes sociales se podrían definir como estructuras en donde muchas personas mantienen diferentes tipos de relaciones amistosas, laborales, amorosas.
Por lo tanto hoy en día el término "red social " se llama así a los diferentes sitios o páginas de internet que ofrecen registrarse a las personas y contactarse con infinidad de individuos a fin de compartir contenidos, interactuar y crear comunidades sobre intereses similares: trabajo, lecturas, juegos, amistad, relaciones amorosas, entre otros.
De acuerdo a lo que plantea Jaime Royera (2007) define las redes sociales como "el conjunto de personas, comunidades, entes u organizaciones que producen, reciben e intercambian bienes o servicios sociales para su sostenimiento en un esquema de desarrollo y bienestar esperado. Dicho bienestar es mediatizado por los avances en el campo de la ciencia y la tecnología producidos y ofrecidos en su valor social y mercantil a las personas o grupos de ellas, en un territorio y en unas condiciones económicas sociales determinadas. Estos intercambios se dan a nivel local regional, nacional, internacional y global".
Evolución.
Las redes sociales tienen sus inicios a mediados de 1995, cuando Rand Con rads crea el sitio Web classmates.com. Ésta permite que las personas puedan recuperar o mantener el contacto con antiguos compañeros del colegio, instituto, universidad, trabajo, entre otros.
En 2002 aparecen sitios web promocionando las redes de círculos de amigos en línea cuando el término se empleaba para describir las relaciones en las comunidades virtuales.
Una de las primeras redes sociales más populares, Friéndote, apareció en el año 2002, y fue creada para ayudar a encontrar amigos de amigos, y desde su comienzo hasta la difusión oficial del sitio, en mayo del 2003, había crecido a la cantidad de 300 mil usuarios.
En el 2003 con la llegada de sitios tales como Friéndote, Tribe.net, Misase, Ecademy, Soflow y LinkedIn. Habia más de 200 sitios de redes sociales, aunque Friéndote ha sido uno de los que mejor ha sabido emplear la técnica del círculo de amigos. La popularidad de estos sitios creció rápidamente y grandes compañías han entrado en el espacio de las redes sociales en Internet. Google lanzó Orkut en enero del 2004 apoyando un experimento que uno de sus empleados realizaba en su tiempo libre.
Facebook fue creado originalmente para apoyar a las redes universitarias, en 2004, los usuarios del sitio estaban obligados a proporcionar las direcciones de correo electrónico asociada con las instituciones educativas. Facebook posteriormente se ha ampliado para incluir a los estudiantes de secundaria, profesionales, y finalmente todos los usuarios potenciales de Internet.
A través de estas redes sociales se puede compartir fotos, videos, aficiones, conocer gente, darte a conocer, relacionarte, en general, con los demás, los sitios ofrecen características como actualización automática de la libreta de direcciones, perfiles visibles, la capacidad de crear nuevos enlaces mediante servicios de presentación y otras maneras de conexión social en línea.
Desde entonces diversas redes se han creado, unas permanecen y otras han desaparecido. Un poco antes del 2009 hasta la actualidad, los principales competidores a nivel mundial son: Hi5, Misase, Facebook, Tuenti, Twitter.
¿Cómo operan las Redes Sociales?
Entrar a formar parte de una red social es algo sencillo. Solo requiere una conexión a internet, un correo electrónico y en algunos casos, ser invitado por un amigo o conocido. La dificultad está en saber usar todos los recursos y posibilidades que las redes ofrecen. Es decir, saber cómo buscar a una persona con la que nos interese contactar, cómo enviar información a otros usuarios o cómo mostrar fotos y contenidos propios.
Las redes sociales han producido gran impacto como forma de comunicación, debido a que las ciencias tecnológicas, buscan siempre innovar e ir a la par de las exigencias del colectivo. La comunicación por medio de las redes sociales, es más amplia dado que la utilizan como un hobbie por ser muy sencilla creando un espacio convergente en el cual expresamos nuestros saberes, sentimientos, emociones, entre otros.
Las redes sociales de contactos de amigos, intentan potenciar la comunicación y mantener contacto entre usuarios. Este tipo de redes sociales está desplazando en gran medida la comunicación por telefonía fija ya que antes para organizar una fiesta o cena se tenían que estar llamando por teléfono y ahora gracias a este tipo de redes sociales se ahorra tiempo y dinero con tan solo meterse en internet desde su propia casa o establecimiento cercano. Además debido a las redes sociales se ha disminuido la utilización de otros medios de comunicación como el uso del correo y la mensajería instantánea.
Las redes sociales han sido un fenómeno en estos últimos años, no sólo las utilizan personas para comunicarse de una forma instantánea, intercambiar ideas, reencontrarse con otras personas, compartir e intercambiar información en diferentes medios, sino también están siendo utilizadas por grandes corporaciones, organizaciones y compañías para promover sus productos y servicios, es una forma amplia de comunicación para las corporaciones y compañías ya que tienen un encuentro más cercano con sus consumidores o afiliados.
Comparación entre las Redes Sociales de habla Inglesa vs. Las Redes Sociales de habla Hispana.
Desventajas:
1) Personas con segundas intensiones pueden invadir la privacidad de otros provocando grandes problemas al mismo. Compañías especialistas
...