ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Seminario de investigacion.

Jorge Steban Moreno LozanoSíntesis23 de Marzo de 2017

576 Palabras (3 Páginas)159 Visitas

Página 1 de 3

Primer seminario de investigación “Educar es enseñar a indagar”

Protocolo de la sesión del 13 de marzo de 2017

Salón b 106 –b duración: 8-10 am

Tema: investigación como modelo de educación

1 exposición de la tesis: investigación como modelo de educación

En la exposición por parte de los relatores dijeron que la investigación como modelo de educación es necesaria en los humanos, ya que los humanos nacemos curiosos y buscamos indagar sobre lo que nos rodea, la investigación es el siguiente paso en la indagación para poder descubrir a profundidad este mundo, la mejor manera de aprender es investigar, la educación da solo información para que usted con investigaciones pueda verificar si es real y así seguir investigando.

2 crítica hacia la tesis

La exposición de la tesis fue tan corta que dejaron muchas cosas inconclusas, donde los correlatores basaron sus ideas en contra de la tesis, como en la tesis hablan del modelo de educación, pero en los pocos argumentos presentados no hablaron de cómo implementarla o como cambiar el modelo de educación, también negaron que la naturaleza del ser humano es investigar, la indagación es solo un instinto, las instituciones no ayudan a investigar, solo nos dan conocimiento ya investigado,  pero en donde más se criticó a la tesis fue en el público, donde se veía en una gran mayoría duda en como la investigación nos servía en  formación laboral y como las bases del conocimiento se construyeron en los tiempos antiguos si no había instituciones o antecedentes sobre investigación y conocimiento, la mayor parte del público encontró una contradicción en la tesis la cual el ser humano necesita bases para investigar, pero las instituciones no pueden enseñar esas bases ya que la idea de investigación es crear conocimiento más completo y verídico, pero si enseñan unas bases preestablecidas no se puede dudar sobre ese conocimiento y hacer mejores investigaciones sobre esas bases.

3 ampliación de la tesis

En este punto los relatores se dieron cuenta de su error y aceptaron la contradicción, pero cuando ellos se referían al modelo de educación es algo que no solamente le pertenece a los colegios y universidades, sino también toda la sociedad es un modelo de aprendizaje para las futuras generaciones donde basan su conocimiento en lo que aprenden en su contexto, tanto la familia, como la política, entre muchos otros factores también enseñan a los jóvenes sobre el mundo, por que las instituciones no son necesarias para investigar, algo que también influye en gran manera es la mentalidad de las personas, su deseo de ir mas allá de los que conoce hace que la investigación genere desarrollo, por lo que es más importante para poder investigar es su deseo de cambiar la realidad que conoce.

4 resultados

La sesión se centró en cómo se investigaba en la antigüedad sin bases, como se puede aplicar un modelo basado en la investigación en la actualidad y que tan necesarias son las instituciones educativas si solo nublan la creatividad de las personas. Después de varias ideas, preguntas y análisis se llegaron a varias conclusiones, pero no se pudo terminar por el tiempo. Todos llegamos al acuerdo de que la investigación es clave en el avance del conocimiento y de la sociedad, también que la investigación necesita bases y que esta puede ayudar al desarrollo personal, pero las preguntas que quedaron sin responder fueron; ¿es necesario que todos investiguen? ¿todos están interesados en la investigación? ¿Cómo se puede desarrollar la investigación en Colombia?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (35 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com