ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sistemas De Seguridad De Automoviles

Jorgealelpz20 de Noviembre de 2013

774 Palabras (4 Páginas)282 Visitas

Página 1 de 4

El cinturón de seguridad es hoy en día, la base de cualquier sistema de seguridad pasivo. Éste nos mantiene pegados al asiento durante un accidente para que no nos golpeemos con algún objeto del interior o salgamos disparados con las fuerza del impacto.

Han pasado ya muchos años desde su invención en 1885. Obviamente ha sufrido muchos cambios entre los que se encuentran la activación pirotécnica que pretensa el cinturón en caso de impacto para mantener a la persona asegurada al asiento y sin moverse, disminuyendo la probabilidad de resultar lastimado al detenerse con el mismo cinturón.

Hoy en día nos encontramos ante otro gran avance, donde los mismos cinturones actúan como bolsas de aire, inflándose al momento del impacto para aumentar el área de contacto con la persona y aminorando las lesiones que puede causar el cinturón mismo.

Funciona mediante un gas que es llevado a un conducto interno del cinturón a muy alta presión, provocando que se infle completamente abarcando un área mayor del torso. Su accionamiento, al igual que con cualquier otra bolsa de aire se hace automáticamente en cuanto el auto detecta una colisión.

La bolsa de aire (en inglés, airbag) es un sistema de seguridad pasiva instalado en la mayoría de los automóviles modernos. Este sistema fue patentado el 23 de octubre de 1971 por la firma Mercedes-Benz, después de cinco años de desarrollo y pruebas del nuevo sistema. El primer modelo que lo incorporó fue el Mercedes-Benz Clase S W126 de 1981 y después fue instalado en el Clase E W123.

El sistema de la bolsa de aire se compone de:

• Detectores de impacto situados normalmente en la parte interior del vehículo, la parte que empezará a desacelerarse antes en caso de colisión, aunque cada vez se ponen más sensores, distribuidos por todo el vehículo de manera que no se produzcan errores en su activación.

CONTROL DE ESTABILIDAD (ESP) El control de estabilidad es un elemento de seguridad activa del automóvil que actúa frenando individualmente las ruedas en situaciones de riesgo para evitar derrapes, tanto sobrevirajes, como subvirajes. El control de estabilidad centraliza las funciones de los sistemas ABS, EBD y de control de tracción. El sistema consta de una unidad de control electrónico, un grupo hidráulico y un conjunto de sensores: sensor de ángulo de dirección: está ubicado en la dirección y proporciona información constante sobre el movimiento del volante, es decir, la dirección deseada por el conductor. sensor de velocidad de giro de rueda: son los mismos del ABS e informan sobre el comportamiento de las mismas (si están bloqueadas, si patinan ...) sensor de ángulo de giro y aceleración transversal: proporciona información sobre desplazamientos del vehículo alrededor de su eje vertical y desplazamientos y fuerzas laterales, es decir, cual es el comportamiento real del vehículo y si está comenzando a derrapar y desviándose de la trayectoria deseada por el conductor.

CONTROL DE TRACCION (TCS) El control de tracción es un sistema de seguridad automovilística lanzado al mercado por Bosch en 1986 y diseñado para prevenir la pérdida de adherencia de las ruedas y que éstas patinen cuando el conductor se excede en la aceleración del vehículo o el firme está muy deslizante (ej.:hielo). En general se trata de sistemas electrohidráulicos. USOS: En vehículos de carretera: el control de tracción ha sido tradicionalmente un aspecto de seguridad para coches de alto rendimiento, los cuales necesitan ser acelerados muy sensiblemente para evitar que las ruedas se deslicen, especialmente en condiciones de mojado o nieve. En los últimos años, los sistemas de control de tracción se han convertido rápidamente en un sistema equipado en todo tipo de vehículos por sus ventajas en seguridad. En automóvil de carreras: Permite una máxima tracción

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com