ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Símbolos gráficos de las instalaciones eléctricas

JACKELINE MELISSANDRA LOPEZ MALAVERRYTrabajo3 de Junio de 2023

823 Palabras (4 Páginas)82 Visitas

Página 1 de 4

INTRODUCCIÓN:

En la actualidad en muchas carreteras del país es difícil una buena circulación de tránsito vehicular, haciendo dificultosa poder transitarla con velocidades adecuadas para carreteras, ocasionando en ellas una serie de problemas como ser accidentes, flujos inestables y capacidades rebasadas.

El estudio de tráfico nos proporciona una estadística de transito existente en determinado sector de carretera con la cual se podrá efectuar la decisión prioritaria para el estudio del presente Expediente Técnico del Mejoramiento y Rehabilitación de la Superficie de Rodadura El volumen de transito promedio ocurrió en un periodo de 12 horas, generalmente se computa dividiendo el número de vehículos que pasa por un punto determinado, en un periodo establecido entre el número de días de ese periodo. (Burgos, 2012)

El estudio de tráfico vehicular tiene como finalidad poder cuantificar (volumen de vehículos), clasificar (tipos, características) y conocer el origen y destino de los distintos vehículos que se movilizan a través de ella. De esta forma, no solo se puede evaluar el impacto económico que tiene una vía automovilística sobre la economía local y regional, sino, también, tales datos permiten desarrollar un diseño geométrico adecuado, así como los materiales que serán usados en cada tramo de carretera. (Informe Estudio de Trafico t1 | PDF | Lima | Transporte, s. f.)

El tráfico se define como el desplazamiento de bienes y/o personas en los medios de transporte; mientras que, el tránsito viene a ser el flujo de vehículos que circulan por la carretera, pero usualmente se denomina tráfico vehicular (“Rehabilitación de caminos rurales”, MTC-PROVÍASRURAL). (Informe Estudio de Trafico t1 | PDF | Lima | Transporte, s. f.).

El congestionamiento vehicular es un problema propio de las ciudades que sobrepasan cierto límite dentro del ámbito de tráfico vehicular tanto en calles como en carreteras, sean estas ciudades en crecimiento o en vías de desarrollo; cuando el ingreso de nuevos usuarios a una vía supera su capacidad de soportar una circulación fluida del tráfico vehicular se produce congestionamiento. (Fernández, 2011)

Se puede decir que el congestionamiento es el medio por el cual se reduce el espacio para circular por ciertas vías a determinadas horas, además de que el congestionamiento es la condición que prevalece, si la introducción de un vehículo en un flujo de tránsito aumenta el tiempo de circulación de los demás vehículos también aumenta incrementando así la capacidad de la vía.

Con este estudio se pretende solucionar uno de los problemas diarios que más aqueja y amenaza la calidad de circulación solo tomamos el tráfico vehicular de la carretera Yantalo desde Moyobamba a el Alto Mayo, brindando una mejor comodidad a los conductores como a los peatones que circulan por el área de influencia de estudio, mejorando en el proceso y las vías de desarrollo de la ciudad para mejorar la calidad de vida de la población.

También podemos mantener la importancia de este estudio como un documento sobre la relación entre la sobrecarga y los parámetros que la provocan, que servirá como guía de referencia para futuras investigaciones sobre posibles mejoras o nuevos diseños técnicos y aplicaciones en la naturaleza, pertenencia para que brinde beneficios académicos y sociales, sus parámetros de investigación como la velocidad, el flujo, la intensidad del tráfico y otros parámetros se determinan con la ayuda de aplicaciones prácticas, que ayudarán a obtener el estado actual del tráfico vehicular en la zona. (Fernández, 2011)

Es muy importante y necesario en un estudio de tráfico realizar los aforos durante el periodo de las 24 horas del día para así poder determinar las horas de máxima demanda o también llamada hora pico. Al realizar un estudio en un determinado tramo es necesario identificar el punto más crítico donde existan las variaciones más notables, esto para facilitar y reducir al operador los puntos de aforo. (Cárdenas, 2009)

Para todo un estudio de tráfico es necesario contar con la cantidad de personas necesarias y los instrumentos necesarios para el trabajo debido a que es un estudio muy moroso en el cual se debe de trabajar con la mayor precisión posible.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (66 Kb) docx (197 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com