Tareas De Electricidad
carlitoz187 de Mayo de 2013
593 Palabras (3 Páginas)417 Visitas
TAREA 2
Tarea 2
SARA ALICIA MARTINEZ GOMEZ 3º B
Resumen
1.1 EMPRESA Y TECNOLOGIA
El carácter acumulativo de la información y la eficacia en la transformación del conocimiento adquirido en tecnología es susceptible de aplicaciones prácticas en la consecución de los objetivos del ser humano, de dominio sobre su entorno y de aumento en su bienestar.
La tecnología constituye uno de los pilares fundamentales sobre los que se apoya su rentabilidad, su crecimiento y su competitividad, constituyéndose en un factor esencial para su conservación y perpetuidad.
La tecnología posibilita que la empresa sea viable en el mercado al permitirle satisfacer, mediante una fabricación eficaz y eficiente, los segmentos escogidos de la demanda.
1.1.1. CONCEPTO DE TECNOLOGIA.
Tradicionalmente el termino tecnología es todo aquello relacionado con los activos intangibles vinculados al proceso productivo de la empresa.
Existen dos perspectivas para evaluar la tecnología: instrumental y la económica. La evaluación instrumental pretende determinar si una tecnología funciona y consigue el resultado deseado. La evaluación económica persigue determinar si una tecnología funciona y consigue el resultado deseado. La evaluación económica persigue determinar si el resultado se consiguió de forma eficiente o si se origino el mayor beneficio posible.
La tecnología, desde el punto de vista de la competitividad empresarial, no puede considerarse aisladamente sino formando parte de un sistema tecnológico configurado desde la base de tecnologías relacionadas.
Las tecnologías fundamentales son aquellas que suponen una aportación básica a la transformación de la materia. Se materializan por conceptos y principios científicos o próximos de la ciencia.
Tecnología básica. Es la tecnología clave del pasado que, actualmente, está al alcance de cualquier empresa del sector.
Tecnología emergente. Es aquella tecnología que se encuentra en el primer estado de su aplicación en la industria.
Tecnología clave. Es la que sustenta la posición competiti8va actual de la empresa que la utiliza.
1.1.2. EL CICLODE VIDA DE LA TECNOLOGIA.
Toda tecnología evoluciona según un ciclo que puede dividirse en cuatro fases:
Fase de emergencia. Es el periodo de aparición y desarrollo incipiente de una tecnología. Surge de la invención reciente, sea cual sea la fuente, y recorre una fase de inserción en la vida económica.
Fase de crecimiento. Es un periodo que mejora intensa de la nueva tecnología, y en el que esta es sufrientemente confiable para desarrollar algunas grandes aplicaciones que permitan concretar potencialidades.
Fase de madurez. Es el periodo en que la tecnología se estabiliza. También se estabiliza en el crecimiento de sus rendimientos técnicos.
Fase de saturación. Es el periodo en que la técnica llega a límites, principalmente, de rendimientos técnicos. Es una fase en el que el crecimiento del potencial no puede ser alcanzado sin un crecimiento más que proporcional de las dimensiones, de la complejidad o de la rigidez de la utilización.
1.2. CONCEPTUALIZACIÓN DEL PROCESO DE INNOVACIÓN TECNOLOGICA.
La adecuada gestión de la tecnología constituye una de las claves del éxito de las empresas en la actualidad. La tecnología que utiliza una empresa puede ser generada internamente, mediante la actividad investigadora o adquirirse en el exterior.
1.2.1. CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN.
Las innovaciones tecnológicas pueden clasificarse atendiendo a su originalidad en radicales o incrementales. Las innovaciones radicales se refieren a aplicaciones fundamentalmente nuevas de una tecnología, o a una combinación original de tecnologías conocidas que dan lugar a productos o procesos completamente
...