ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tipos De Reacciones

betty.Rosette18 de Septiembre de 2012

785 Palabras (4 Páginas)686 Visitas

Página 1 de 4

UNIDAD I: IMPORTANCIA DE LA FÍSICA

1.1 GENERALIDADES

1.1.1 aportaciones de la física en el desarrollo científico y tecnológico

1.1.2 división de la física

1.2 MEDICIONES

1.2.1 sistema de unidades

1.2.2 magnitudes derivadas y fundamentales

1.2.3 conversión de unidades

1.2.4 aplicaciones actuales

UNIDAD II: ALGEBRA VECTORIAL

2.1VECTORRES

2.1.1 Características de un vector

2.1.2 Magnitud escalar y vectorial

2.1.3 Sistema de valores

2.2 OPERACIONES CON VECTORES

2.2.1 Suma y resta de vectores por métodos gráficos

2.2.2 Suma y resta de vectores por métodos analíticos

UNIDAD III: CINEMÁTICA

3.1 PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CINEMÁTICA

3.1.1 conceptos de posición, movimiento, rapidez, velocidad y aceleración

3.1.2 sistema de referencias

3.2 MOVIMIENTO DE LOS CUERPOS

3.1.2 movimiento rectilíneo uniforme y uniformemente acelerado

3.2.2 caída libre y tiro vertical

3.2.3 tiro horizontal y parabólico

3.2.4 movimiento circular

UNIDAD IV: DINÁMICA

4.1 PRINCIPIOS DE LA DINÁMICA

4.1.1 importancia de la dinámica

4.2.2 conceptos de masa, peso, inercia y fuerza

4.2 LEYES DE NEWTON

4.2.1 primera, segunda y tercera ley de Newton

4.2.2 ley de Gravitación Universal

4.3 TRABAJO Y ENERGÍA

4.3.1 conceptos de energía, trabajo y potencia

4.3.2 energía potencial y cinética

4.3.3 trabajo y potencia mecánicos  

UNIDAD II: ALGEBRA VECTORIAL

Álgebra vectorial es la rama de la matemática que esta relacionada con el manejo de operaciones con magnitudes vectoriales, ya sea suma, resta o multiplicación

Un vector físico es una magnitud física caracterizable mediante un punto de aplicación u origen, un módulo, una dirección y un sentido, o alternativamente por un número de componentes independientes tales que las componentes medidas por diferentes observadores son relacionables de manera sistemática.

2.1 VECTORES

Un vector es todo segmento de recta dirigido en el espacio. Cada vector posee características

2.1.1 CARACTERÍSTICAS DE UN VECTOR

Modulo o intensidad: Longitud que indica, en una escala, el valor numérico, de la magnitud que representa.

Dirección: es la recta a la que pertenece el vector.

Sentido: la dirección dada (sea derecha o izquierda)

Punto de aplicación: el origen del vector.

2.1.2 MAGNITUD ESCALAR Y VECTORIAL

Magnitudes: Las magnitudes son atributos con los que medimos determinadas propiedades físicas, por ejemplo una temperatura, una longitud, una fuerza, la corriente eléctrica, etc. Encontramos dos tipos de magnitudes, las escalares y las vectoriales.

Magnitudes escalares

Las magnitudes escalares tienen únicamente como variable a un número que representa una determinada cantidad. Por ejemplo la masa de un cuerpo, que se mide,en-Kilogramos.

Magnitudes vectoriales

En muchos casos las magnitudes escalares no dan información completa sobre una propiedad física. Por ejemplo una fuerza de determinado valor puede estar aplicada sobre un cuerpo en diferentes sentidos y direcciones. Tenemos entonces las magnitudes vectoriales que, como su nombre lo indica, se representan mediante vectores, es decir que además de un módulo (o valor absoluto) tienen una dirección y un sentido. Ejemplos de magnitudes vectoriales son la velocidad y la fuerza.

2.1.3 SISTEMA DE VECTORES

Un sistema de vectores es la representación de por lo menos dos fuerzas que se aplican a un mismo cuerpo pero que se representan por

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com