ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo Colabrorativo2 Diseño De Sistema

mice19843 de Mayo de 2013

823 Palabras (4 Páginas)228 Visitas

Página 1 de 4

DISEÑO DE SISTEMAS

TRABAJO COLABORATIVO No 2

Aporte

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICA TECNOLOGÍA E INGENIERÍA

CERES-CURUMANÍ , CESAR

2011

1. investigue

a. objetivos y característica de la interfaz

Objetivos de la interfase

Facilitar las tareas comunes como: introducir, modificar y consultar información, generar informes

actuar como capa de aislamiento del esquema conceptual (tablas y relaciones) de la base de datos real

analizar y revisar desde la práctica los problemas que existen alrededor del concepto de interfaz.

Hacer eficiente la interfaz de usuario: Permite que los usuarios realicen acciones o actividades de procesamiento de manera eficiente, se debe permitir solicitar y desarrollar actividades de igual forma se debe facilitar el uso eficiente a usuarios novatos.

Proporcionar a los usuarios la información necesaria: resultados que se generan como respuesta a una entrada proporcionada por el usuario.

Generar consultas utilizables: Generar informes y consultas con la información necesaria y pertinente para el usuario.

Características de la interfase

Dispositivo: Permiten introducir y recibir datos. Entre los más comunes se tienen: teclado, ratón, pluma óptica, scanner, pantalla sensible al tacto, pantalla sensible a la voz, lectores de código de barras.

Dialogo: guía al usuario y conduce a la interacción entre el usuario y el sistema

Métodos y patrones para mostrar la información: Permite organizar la información para ser mostrada en el sistema en línea.

b. tipos de acciones que posee la interfaz

Navegación: permite a los usuarios moverse entre las diferentes funciones

Acciones de procesamiento: comprende captura, edición, almacenamiento y recuperación de datos.

Recepción de mensajes : establece el estado de los eventos y actividades que se desarrollan en el sistema

c. características que tiene el diseño del dialogo

Comunicación significativa: El sistema debe presentar la información con claridad al usuario

Acción mínima del usuario: Un buen diálogo minimiza el número de pulsaciones del teclado requeridas

funcionamiento normal y consistente: El sistema debe ser consistente en su juego de pantallas y en los mecanismos para controlar el funcionamiento de las pantallas en las diferentes aplicaciones.

Diagrama para diálogos: Un diagrama para diálogos, es un mapa que presenta las secuencias que se pueden llevar a cabo en un sistema y cómo iniciar las acciones

d. estrategias del dialogo que se utilizan

Dialogo por menú: Un menú es una lista de las funciones disponibles en el sistema, para que el usuario pueda elegir entre ellas

Dialogo por medio de teclado: el usuario llama a las actividades de procesamiento tecleando un comando que entiende el sistema

Dialogo por pregunta / respuesta: Se basa en la presentación de preguntas al usuario y donde la respuesta guía el proceso resultante

e. diálogos con entradas de datos

Es un formato que sirve para dar entrada a los datos y muestra la información que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com